JANETTE SADIK-KHAN La responsable de llenar Nueva York de bicis y espacios peatonales para convertir la ciudad en un lugar más vivible cuenta su experiencia en el libro ‘Luchar por la calle’. En la primavera de 2007, Janette Sadik-Khan se convirtió en la comisionada de transportes de Nueva York, durante el mandatado de Michael Bloomberg. … Janette Sadik-Khan: «Nos decían locos por peatonalizar Times Square, pero hoy la locura sería traer los coches de vuelta»
En la primavera de 2007, Janette Sadik-Khan se convirtió en la comisionada de transportes de Nueva York, durante el mandatado de Michael Bloomberg. No parece, a primera vista, el título más glamuroso en el organigrama de una ciudad y, sin embargo, es uno crucial para cambiar la planificación urbana y solventar no pocos de los … «Nos decían locos por peatonalizar Times Square, pero hoy la locura sería traer los coches de vuelta»
Acaba de llegar a nuestras librerías El gran mito. Se trata de una enmienda a la totalidad a las teorías del libre mercado, a esa «magia del mercado» a la que se refería Ronald Reagan que llegó a declarar que el gobierno no era la solución, sino el problema. La obra extensamente documentada de los historiadores Naomi … La falacia del mercado libre construida con dinero público
La fascinación del fascismo con la máquina o el uso que el colonialismo europeo hizo de los combustibles fósiles para propagar su supuesta superioridad por el planeta son algo más que vestigios de un pasado remoto. Para el escritor, periodista y activista Andreas Malm (Mölndal, Suecia, 46 años) son elementos esenciales para explicar el férreo alineamiento actual de la extrema derecha con las industrias que … Andreas Malm, escritor: «La extrema derecha europea tiene una alianza de facto con los intereses de la industria fósil»
El activista sueco teme retrocesos en las políticas climáticas si los partidos negacionistas toman el poder en la UE. A pocos días de las elecciones europeas del 9 de junio, en las que se espera un ascenso general de las formaciones de extrema derecha, el activista y escritor sueco Andreas Malm desgrana por qué crece … Andreas Malm: “La extrema derecha odia la energía eólica”
Esta Tierra de Hielo y Fuego ha jugado además un papel clave en la Historia, con protagonismo en la Revolución Francesa, la llegada a la Luna y la fundación de Israel. ¿Cómo? ¿Que esta isla en medio del Atlántico, con un decorado primigenio que se estremece a causa de las calderas geológicas, cuyos glaciares, cascadas tumultuosas, … El parque nacional donde se creó el primer Parlamento de Europa (y del mundo)
a fascinación del fascismo con la máquina o el uso que el colonialismo europeo hizo de los combustibles fósiles para propagar su supuesta superioridad por el planeta son algo más que vestigios de un pasado remoto. Para el escritor, periodista y activista Andreas Malm (Mölndal, Suecia, 46 años) son elementos esenciales para explicar el férreo alineamiento actual de la extrema derecha con las industrias que … Andreas Malm: «La extrema derecha europea tiene una alianza de facto con los intereses de la industria fósil»
Ángeles Castellano En España, en 2022, había 5.654 bibliotecas (con 27.650.519 usuarios inscritos), de acuerdo a los datos del Ministerio de Cultura y de ellas, tan sólo el 13,9% eran privadas. Pero su historia es mucho más reciente de lo que se puede pensar. La Biblioteca Nacional de España nació en el siglo XVIII por impulso del rey Felipe … «El 99% de las bibliotecas que se han creado en la historia no existen ya»
Entre 2007 y 2013, Janette Sadik-Khan fue comisaria de transporte de Nueva York. Creó un sistema de alquiler de bicicletas y peatonalizó Times Square. Una década después, publica libro y sigue empeñada en hacer de las ciudades lugares más habitables. Ayer, como hoy, Janette Sadik-Khan (San Francisco, 63 años) fue a trabajar a su puesto … La mujer que lideró la transformación de Nueva York en una ciudad amable
Del descubrimiento de América a la Revolución Francesa. Del desenlace de la Guerra Fría a la carrera espacial. El periodista Egill Bjarnason resume en el divertido ensayo ‘Cómo Islandia cambió el mundo’ (Capitán Swing) 1.200 años de protagonismo involuntario en la historia de la Humanidad. Sigue leyendo: https://www.elmundo.es/papel/historias/2024/06/02/665b1b7de9cf4a1d098b45a3.html
Thor Thors, héroe accidental del sionismo, se convirtió en relator del comité de la ONU quepropició la creación de Israel. Un diplomático autodidacta que acabó cambiando la historia…porque pasaba por allí Un viernes de mayo de 1940, la Marina Real británica invadió Islandia a lascinco de la mañana. Iba a ser un ataque sorpresa, pero … La extraña historia de una isla helada que fue decisiva para la creación de Israel
Este neuropsicólogo surafricano, que ya desentrañó el mecanismo cerebral de los sueños, vuelve con una teoría inédita que relaciona la conciencia con las emociones. El regalo de Mark Solms (Suráfrica, 1961) a la neurociencia ha sido lograr que hiciera las paces con la psicología, sobre todo con el psicoanálisis. Por el camino, Solms ha logrado … Mark Solms: «En cinco años las máquinas podrán desarrollar sentimientos»
Agustín Comotto repasa la vida del líder comunista y su contexto histórico en una biografía ilustrada inspirada en el arte vanguardista. Lenin murió el 21 de enero de 1924, hace un siglo. No le gustaban los funerales: los consideraba absurdos aunque también necesarios. Quiso ser enterrado en San Petersburgo junto a su hermana y su madre, pero el … La herencia de Lenin un siglo después
‘Hombres fósiles’ es la fascinante crónica de un científico, Tim White, que encontró en Etiopía un homínido de 4,4 millones de años en la hostilidad de la guerra, la guerrilla y las temperaturas extremas. La Humanidad tiene razones para agradecer a Tim White sus impresionantes hallazgos antropológicos, igual que Tim White tiene motivos para agradecer a Kermit Pattison su papel de cronista … Cuando la antropología es una película de Indiana Jones
Si alguna vez te has sentido torpe porque no has sido capaz de utilizar un aparato o una nueva tecnología, a lo mejor no es culpa tuya. Quizás esté mal diseñado. Es lo que explica Don Norman, investigador, escritor y profesor de Ciencias Cognitivas estadounidense en su libro El diseño de las cosas cotidianas (Capitán Swing, 2024). Según … No eres tú, es que está mal diseñado
Los culturetas aprovechan el estreno de una nueva entrega de la saga «El planeta de los simios» para recordar este clásico. «El reino del planeta de los simios» es el título del relanzamiento, que nos da pie para analizar la historia de la evolución humana desde una perspectiva cultureta. El ensayo «Hombres fósiles», del periodista … La Cultureta Gran Reserva: ‘Hombres fósiles’
Un libro analiza la supervivencia de las bibliotecas y su papel en la lucha contra la desigualdad Los historiadores Andrew Pettegree y Arthur der Weduwen analizan en el libro ‘Bibliotecas. Una historia frágil’ (Capitán Swing) el papel que estas instituciones han tenido en la lucha contra la desigualdad social y el control ideológico, su supervivencia … Un libro analiza la supervivencia de las bibliotecas y su papel en la lucha contra la desigualdad
Existen sólidas investigaciones que contradicen la idea de que los hijos traen felicidad. Tras el entusiasmo inicial, los niveles de satisfacción y bienestar de los padres se desploman, la vida se complica y termina empeorando: cuidar y criar sin ayuda es exigente, agotador, desgasta al individuo, pero también a la pareja y los matrimonios con … Kristen Ghodsee: «La familia nuclear es un modelo que nos está haciendo muy desgraciados»
Andreas Malm (Mölndal, Suecia, 1977) se conecta puntual a nuestra videoconferencia desde Nueva York. Gesticula mucho y piensa cada palabra profundamente antes de pronunciarla, como reconociendo que los temas son peliagudos y merecen reflexión. Acaba de publicar en España Piel blanca, combustible negro. Los peligros del fascismo fósil (Capitán Swing, 2024), un ensayo espectacular co-escrito con el Colectivo … Andreas Malm: «El proyecto fundamental de la ultraderecha es defender el privilegio blanco ligado a los combustibles fósiles»
Referencias al calentamiento global como “una mentira”, del presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, o como “la mayor estafa de la historia”, en palabras del líder de Vox, Santiago Abascal, una apuesta por el modelo continuista basado en petróleo y gas y un rechazo general a las políticas climáticas. Es el posicionamiento hegemónico en … Andreas Malm: “La lucha antifascista y la climática van de la mano”
El profesor de Ecología Humana en Suecia publica ‘Piel blanca, combustible negro’, un ensayo que analiza la profunda relación entre los partidos extremistas y los combustibles fósiles «Los combustibles fósiles están impregnados de racismo desde sus inicios», se lanza AndreasMalm (Mölndal, Suecia; 46 años), «se empezaron a usar en el Imperio Británico -que era en … Andreas Malm, escritor: “Donde la extrema derecha gana y gobierna, el clima pierde”
La que fuera comisaria de Transportes de Nueva York, actualmente directora de Bloomberg Associates, aboga por una transformación radical de nuestras ciudades en su nuevo libro, ‘Luchar por la calle. Manual para una revolución urbana’ (Capitán Swing). El 19 de abril de 2017 fue un día especial en Nueva York. Times Square, el destino más visitado … Janette Sadik-Khan o cómo la revolución será peatonal (y ciclista) o no será
Ingeniero eléctrico por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y doctor en Psicología Matemática por la Universidad de Pensilvania, Donald Arthur Norman trabajó en empresas como Apple, HP, Nielsen o las universidades de Harvard y California. A sus 88 años resulta incontable el número de centros y organismos de los que es profesor, asesor o … Don Norman: «El diseño no es arte, es hacer cosas por los demás para mejorar el mundo»
En los albores de Apple, Don Norman (Nueva York, 1935) creó el grupo de tecnología avanzada de la compañía. Aplicó la neurociencia y la psicología al diseño de los dispositivos para que fueran fáciles de utilizar. Fue uno de los primeros en experimentar con la inteligencia artificial (IA) y su libro El diseño de los objetos cotidianos (Capitán Swing) … Don Norman, pionero tecnológico: «Hay que rehacer por completo internet»
¿Estamos exagerando el potencial de la inteligencia artificial (IA)? ¿Hasta qué punto es inteligente? ¿Llegará algún día a alcanzar al ser humano? Estas son algunas de las preguntas que se hace Melanie Mitchell (Los Ángeles, 55 años) en su libro ‘Inteligencia artificial. Guía para seres pensantes’, que Capitán Swing publica en castellano. ¿Las IA está … Melanie Mitchell: «Acabar con toda la humanidad es ponerle un listón muy alto a la IA»
Por Daniel Arjona (Madrid) En la saga del Mundodisco, el fabuloso planeta creado por Terry Pratchett que danza entre la ciencia ficción y la fantasía sostenido sobre cuatro elefantes y una tortuga, habitan unos seres inquietantes llamados Auditores de la Realidad. Estas entidades cuasi divinas y ultrarracionalistas se ocupan de que las leyes del universo … El investigador que afirma haber resuelto el mayor enigma de la Ciencia contemporánea: «¿Podremos descargar nuestra conciencia al morir? Es posible»
La psicóloga explica con datos en ‘Toda la rabia’ por qué la crianza intensifica la desigualdad en las parejas pese a todos los incentivos para que los hombres cuiden. El reparto desigual de los cuidados entre hombres y mujeres es un tema siempre presente. Llevamos décadas hablando sobre esto, y las cifras siguen siendo muy … Darcy Lockman: “Antes de los niños no hay mucho que hacer y la desigualdad se tolera más fácilmente”
El republicanismo, como filosofía política, ha sido una corriente de pensamiento que, como el Guadiana, ha aparecido y desparecido de la escena política y social. El liberalismo y el comunismo parecieron barrerla pero resurgió de la mano de los neomaquiavélicos, del althusserianismo y algunos filósofos que deseaban confrontar el liberalismo en su fase “neo”. Siempre … La izquierda que se abraza al republicanismo
El politólogo Alex Gourevitch ha pasado por Barcelona para presentar su libro La república cooperativista: esclavitud y libertad en el movimiento obrero (Capitán Swing, 2024), traducido por Julio Martínez-Cava y dedicado a la historia de una organización poco conocida en nuestro país: los Caballeros del Trabajo, que fue el principal movimiento obrero de los Estados Unidos en … Alex Gourevitch: «El republicanismo obrero defiende la idea de que no eres libre si estás bajo el poder de otros»