Verónica Vicente Iglesias

La «machoesfera» o donde los hombres se reúnen para odiar a las mujeres

Se merecen que las violen, así que me da igual el dolor que les cause la violación», «No es no… hasta que es sí», «Nunca he ocultado mi profundo desagrado por esa criatura «desevolucionada» que es la mujer», «Para el Estado, los hombres son prácticamente infrahumanos, y hará lo que sea con tal de destrozarles La «machoesfera» o donde los hombres se reúnen para odiar a las mujeres

‘Mudlarking’: cazando los tesoros ocultos bajo la fangosa orilla del tiempo

La escritora Lara Maiklem presenta un fascinante inventario de objetos encontrados en los tramos embarrados del Támesis, una mirada luminosa y poética a la historia de las ciudades La historia oficial del mudlarking reconoce como su fundador al arqueólogo Ivor Noël Hume, quien, a mediados del siglo XX, excavó los espacios abiertos en las orillas del Támesis ‘Mudlarking’: cazando los tesoros ocultos bajo la fangosa orilla del tiempo

Laura Bates: «Puedo recibir 200 amenazas al día diciéndome que me quieren violar o matar»

Laura Bates (Oxford, 1986) creó en 2012 Everyday Sexism Project, el portal digital donde las mujeres pueden denunciar situaciones de sexismo. Y no paró aquí. Ha publicado, entre otros libros, Sexismo cotidiano (2014). En 2015 fue galardonada con la Medalla del Imperio Británico por servicios de igualdad de género. En su último proyecto ha navegado por una densa Laura Bates: «Puedo recibir 200 amenazas al día diciéndome que me quieren violar o matar»

Carl Zimmer: “No solo la madre transmite ADN al bebé, también el bebé a la madre”

Tengo 56 añosydoshijas:cadauna irrepetible.Lasrazasno existen:sonuna ilusión interesada; elracismo,sí,y seheredaculturalmente.Quienhabladel‘alma’de lanaciónsuele acabarcobrandopor ella.El árbolgenealógicoes fantasía: todostenemoslosmismos ancestros.Las estonias son las más altas del mundo… Sigue leyendo: https://www.lavanguardia.com/lacontra/20230306/8802861/madre-transmite-adn-bebe-bebe-madre.html

Kristin Kobes du Mez: «Los evangélicos están propagando el populismo más reaccionario por todo el mundo»

La historia de Estados Unidos se escribe cada día en los pasillos de Washington, pero también entre el alborozo extático de la megaiglesias evangélicas y el universo mediático que propaga la palabra de sus telepredicadores. Ninguna otra comunidad religiosa ha sido tan determinante a la hora de espolear el trumpismo ni tiene tanta influencia sobre las políticas del Partido Republicano, de ahí la importancia de ‘Jesús Kristin Kobes du Mez: «Los evangélicos están propagando el populismo más reaccionario por todo el mundo»

‘Incels’, escuela de misoginia

¿Quién detiene al movimiento terrorista de hombres sexualmente frustrados? Militan en unacorriente de autodenominados «fracasados sexuales». Hombres heteros a menudo presas delmiedo y la soledad que retroalimentan su rabia y frustración culpando de todos los males de estemundo a las mujeres. Malévolas, desalmadas, codiciosas… pérfidas que solo desean a loshombres que les atraen, dejando al ‘Incels’, escuela de misoginia

Laura Bates: “Muchos hombres progresistas que apoyan la igualdad de género luego no la ponen en práctica en su vida privada”

En 2012, la periodista Laura Bates (Oxford, 1986) lanzó un proyecto, el blog Everyday Sexism. Allí comenzó a publicar los relatos de machismo cotidiano de miles de mujeres y a generar un espacio de denuncia y reivindicación que resultó ser un éxito. Everyday Sexism fue el espejo en el que se miró Micromachismos en 2014 para crear un blog con Laura Bates: “Muchos hombres progresistas que apoyan la igualdad de género luego no la ponen en práctica en su vida privada”

Laura Bates: “Los adolescentes se están radicalizando con ideas machistas pero como sucede con los terroristas, es un proceso invisible”

Sobre los trolls, incels y demás subespecies misóginas que se dedican a vomitar su odio hacia las mujeres en foros de internet tendemos a pensar que son unos bichos raros, cuatro gatos. Adolescentes vírgenes, ermitaños vulnerables, un par de acosadores en el mundo virtual posteando insultos y teorías de la conspiración contra el feminismo a altas horas de la Laura Bates: “Los adolescentes se están radicalizando con ideas machistas pero como sucede con los terroristas, es un proceso invisible”

Laura Bates: «Mientras la misoginia extrema siga siendo rentable para ellos, las redes sociales nunca tomarán medidas»

«¡La Rebelión Incel’ ya ha comenzado!», gritaba Alek Minassian mientras arrollaba a decenas de personas con su furgoneta en el año 2018 en Toronto. Mató a diez personas con Elliot Rodger como inspiración, otro atacante que cometió una masacre en 2014 en California. «La gente que se cruza con los incels por la calle no suele saber ni que existen», advierte Laura Bates: «Mientras la misoginia extrema siga siendo rentable para ellos, las redes sociales nunca tomarán medidas»

Carl Zimmer: «Es impresionante la cantidad de seres humanos que son dos personas a la vez»

Carl Zimmer (New Haven, 1966) no le había prestado mucha atención a la genética hasta que su mujer se quedó embarazada de su primera hija. Aún en la treintena, los Zimmer acudieron a la consulta de una genetista por indicación de la ginecóloga y el que ya era divulgador en «The New York Times» tuvo Carl Zimmer: «Es impresionante la cantidad de seres humanos que son dos personas a la vez»

Jesús y John Wayne: la masculinidad blanca y sagrada

Cuando el año pasado pensé en titular mi libro de reseñas cinematográficas centradas en la masculinidad John Wayne que estás en los cielos (La Moderna, 2022), no era del todo consciente del peso que el actor tenía en una de las corrientes políticas más reactivas y peligrosas del siglo XX. Elegí el título, además de en recuerdo de Jesús y John Wayne: la masculinidad blanca y sagrada

Laura Bates: “La ‘manosfera’ se ha infiltrado en la cabeza de adolescentes que consideramos normales”

La feminista británica denuncia que las webs machistas están colocando sus mensajes en la conciencia pública y que la misoginia avanza Laura Bates (Oxford, 36 años) pide a EL PAÍS que no revele el nombre del barrio londinense donde vive. Lleva más de una década recibiendo miles de amenazas de muerte o de violación por parte de Laura Bates: “La ‘manosfera’ se ha infiltrado en la cabeza de adolescentes que consideramos normales”

Andrew Marantz: “Las redes sociales han acelerado el alcance y la amplitud de los mensajes de la extrema derecha”

La carrera presidencial de Donald Trump recibió la ayuda de una legión de agitadores que se sirvieron de las redes sociales para difundir desinformación, incitar al odio y apoyar su candidatura. Varias teorías de la conspiración, como el pizzagate, se colaron en el debate público. También ideas abiertamente xenófobas, que nunca antes se habían esgrimido con Andrew Marantz: “Las redes sociales han acelerado el alcance y la amplitud de los mensajes de la extrema derecha”

Guía para viajar en el tiempo a la Edad Media

Ian Mortimer y Jerry Toner firman, por separado, dos manuales bien detallados para escaparse a dos épocas muy concretas: a la Edad Media inglesa, en el primer caso, y al vasto territorio que Roma abrazó alrededor del Mediterráneo Hace casi cuatro décadas que Doc y McFly (Christopher Lloyd y Michel J. Fox), a las órdenes de Robert Zemeckis, nos invitaron Guía para viajar en el tiempo a la Edad Media

Anna Freixas: ‘Las mujeres no solo somos bellas a los 20 años’

Se doctoró en Psicología pensando ya en la vejez. No en la suya en concreto, sino en la de todas las mujeres que cumplen los 60 convencidas de que el declive ha llegado. El declive físico, el sexual, el laboral, el amoroso. Así que, preocupada por todos los clichés que, por desgracia, aún siguen vivos, Freixas comenzó a estudiar el tema <strong>Anna Freixas: ‘Las mujeres no solo somos bellas a los 20 años’</strong>

¿Los alemanes lo hacen todo mejor?

Ha vendido miles de libros en Reino Unido diciéndoles a sus compatriotas que los alemanes lo hacen casi todo mejor. Tras el estallido de la guerra de Ucrania, Kampfner dobla la apuesta Por  Ángel Villarino John Kampfner es un señor británico de origen alemán nacido en Singapur hace algo más de sesenta años. Ha trabajado de ¿Los alemanes lo hacen todo mejor?

Rashid Khalidi: «Israel actúa cada vez con mayor impunidad»

En 1899, Yusuf Diya al Khalidi, alcalde de Jerusalén, escribió al padre fundador del sionismo, Theodor Herzl, cuando se enteró de su llamamiento a crear un hogar nacional judío en Palestina. La respuesta constató que los planes de colonizar esa tierra incluían la expulsión del pueblo que la habitaba. Hoy, tras el inicio de año más Rashid Khalidi: «Israel actúa cada vez con mayor impunidad»

Andrew Marantz: “Los datos no ganan al relato en casi ninguna batalla”

Ser un trol, acosar a gente, esparcir bulos y crear medios de extrema derecha para dar alas a esa desinformación o llevar incluso toda esa basura a la sala de prensa del Congreso no lo han inventado ni los UTBHs ni los Negres de turno. Como muchas malas prácticas comunicativas y políticas, viene de Estados Andrew Marantz: “Los datos no ganan al relato en casi ninguna batalla”

Cuando los Borbones sufrían más mortalidad infantil que los campesinos españoles

El periodista científico Carl Zimmer repasa en ‘Tiene la risa de su madre’ las claves de la herencia, que han dado forma a la humanidad desde hace miles de años Los parecidos en la línea de la familia Borbón no se quedan ahí. Otros han reparado también en el parecido entre el emérito y Carlos Cuando los Borbones sufrían más mortalidad infantil que los campesinos españoles

Carl Zimmer: «La única ocasión de parar al coronavirus fue en sus primeras fases, y no sabemos mucho de lo que pasó en Wuhan»

Su secreto es tan fácil de resumir como difícil de llevar a buen término: primero se documenta exhaustivamente y luego explica sus hallazgos con la máxima sencillez posible. Por eso Carl Zimmer, columnista en The New York Times y profesor adjunto en la Universidad de Yale, es uno de los divulgadores científicos más importantes del mundo. Ha escrito 13 libros y ha Carl Zimmer: «La única ocasión de parar al coronavirus fue en sus primeras fases, y no sabemos mucho de lo que pasó en Wuhan»

Rashid Khalidi, historiador: “La Autoridad Palestina es una entidad colaboracionista que promueve los objetivos de Israel”

En 1899, Yusuf Diya al-Khalidi, alcalde de Jerusalén, alarmado por el llamamiento sionista a crear un hogar nacional judío en Palestina, escribió una carta dirigida a Theodor Herzl, fundador del sionismo político moderno, en la que le recordaba que la zona ya tenía un pueblo indígena que no aceptaría fácilmente su propio desplazamiento. Ahora, su Rashid Khalidi, historiador: “La Autoridad Palestina es una entidad colaboracionista que promueve los objetivos de Israel”

“Para los evangélicos, el feminismo es hostil al cristianismo y a los planes de Dios”

A diferencia de otros medios, en CTXT mantenemos todos nuestros artículos en abierto. Nuestra apuesta es recuperar el espíritu de la prensa independiente: ser un servicio público. Si puedes permitirte pagar 4 euros al mes, apoya a CTXT. El binomio Jesús y John Wayne resulta para los evangélicos conservadores (mayoría dentro de este credo) una “Para los evangélicos, el feminismo es hostil al cristianismo y a los planes de Dios”

Y el evangelismo cogió su fusil

Explica Kristin Kobes Du Mez que no se reconocía como una persona de la comunidad evangélica, aunque su juventud en Iowa y Florida estuviese marcada por ese entorno. Ahora, esta profesora de Historia y Estudios de Género en la Calvin University de Michigan ofrece una dura crítica de la cultura evangélica contemporánea, que presenta como Y el evangelismo cogió su fusil

Las guerras comerciales son guerras de clase

Ampliar ‘Las guerras comerciales son guerras de clase’, ganador del Lionel Gelber Prize 2021, se publica ahora en España. En esta obra, Michael Pettis y Matthew Klein rastrean el impacto de las decisiones tomadas por los líderes políticos y empresariales en los últimos 30 años que están detrás de los conflictos comerciales y defienden que Las guerras comerciales son guerras de clase

La Cultureta Gran Reserva: Las edades de John Wayne (radio)

No se cumple ninguna efeméride de John Wayne, pero los culturetas recuerdan al cowboy porque les apetece. Y con excusa del ensayo recién publicado en Capitán Swing, «Jesús y John Wayne», que propone una revisión de la leyenda y del hombre a través de su significación política. Los culturetas repasarán la filmografía del «hombre tranquilo» La Cultureta Gran Reserva: Las edades de John Wayne (radio)

Ian Mortimer, un historiador con máquina del tiempo para viajar al siglo XIV

Por Jose Oliva (EFE) El historiador británico Ian Mortimer propone una insólita aproximación al pasado en su «Guía para viajar en el tiempo a la Inglaterra Medieval», en la que invita al lector a viajar al siglo XIV, con el que pretende mostrar que «se puede escribir la historia de otro modo con formas literarias Ian Mortimer, un historiador con máquina del tiempo para viajar al siglo XIV

“España tiene mucho potencial como generador y exportador de energía verde”

Matthew C. Klein insta a no subestimar a la Unión Europea (UE) ante Estados Unidos y China. Coautor junto a Michael Pettis de Las guerras comerciales son guerras de clase (Capitán Swing), Klein destaca el gran papel de Europa en los acontecimientos mundiales de los últimos 30 años. De hecho, los autores dedican una gran parte del libro a la “España tiene mucho potencial como generador y exportador de energía verde”

‘No me toques el pelo’, Emma Dabiri y la insurgencia del cabello afro

La académica irlandesa Emma Dabiri publicó en 2019 ‘No me toques el pelo. Origen e historia del cabello afro’. Una obra que puede ser disfrutada gracias a la editorial Capitán Swing y que aborda la potente simbología identitaria y de resistencia asociada al cabello afro. De madre irlandesa y padre nigeriano yoruba, la dublinesa Emma ‘No me toques el pelo’, Emma Dabiri y la insurgencia del cabello afro

La pavorosa actualidad de ‘1984’

Si hubiera que elaborar la lista de los autores que pueden considerarse referentes morales de su tiempo, uno de los nombres indiscutibles sería el de George Orwell, cuya candidatura se promovería, además, por los sectores ilustrados tanto de las izquierdas como de las derechas. En ese sentido, su posteridad goza de una excelente salud. Orwell La pavorosa actualidad de ‘1984’

Una edad media ingenua, mágica y muy muy ‘gore’

El historiador Ian Mortimer se convierte en un viajero en el tiempo para guiarnos a través de la Inglaterra del siglo XIV ISABEL GÓMEZ MELENCHÓN El viajero debe tener cuidado cuando se acerca a Exeter, sobre todo si va a pie, no vaya a ser que, asombrado por la catedral y su aguja, aún en Una edad media ingenua, mágica y muy muy ‘gore’