Fernando Saiz

Presentación del libro ‘Pescar el salmón’ en Madrid

Queremos invitaros a la presentación de Pescar el salmón. Bulos, narrativas y poder en la prensa económica que se realizará el martes 10 de octubre a las 19h en Madrid. Será en la librería del Ateneo La Maliciosa y allí nos encontraremos participando a: Yago Álvarez Barba (autor del libro, economista y periodista), Ana Pardo Presentación del libro ‘Pescar el salmón’ en Madrid

Presentación del libro ‘Salvador Allende’ en Segovia

Se cumplen 50 años del golpe de Estado de Chile y de la muerte de Salvador Allende. Para conmemorar el Capitán os invita a la presentación del libro Salvador Allende. Biografía política, semblanza humana en Segovia. El encuentro será el jueves 5 de octubre en la segoviana Librería Intempestivos a las 19:30h. Allí tendréis la Presentación del libro ‘Salvador Allende’ en Segovia

La maldición de la nuez moscada

Esta es una poderosa obra de historia, ensayo, testimonio y polémica que remonta nuestra crisis planetaria contemporánea al descubrimiento del Nuevo Mundo y la ruta marítima hacia el océano Índico. En La maldición de la nuez moscada, Amitav Ghosh sostiene que la dinámica del cambio climático actual hunde sus raíces en un orden geopolítico secular La maldición de la nuez moscada

Ghosh, Amitav

Autor indio bengalí conocido sobre todo por sus obras de ficción, en las que aborda temas como el colonialismo y el cambio climático. Se licenció en el St Stephen’s College, la Universidad de Delhi y la Delhi School of Economics. Trabajó en el periódico Indian Express de Nueva Delhi y en varias instituciones académicas. En Ghosh, Amitav

Pescar el salmón

El pensamiento económico dominante, el capitalismo liberal y sus vertientes, se entiende como una ciencia exacta libre de ideología y política. El lenguaje económico se ha utilizado para crear una barrera entre aquellos que la dominan y el resto de la población. Se ha introducido en el imaginario social la idea de que la economía Pescar el salmón

Álvarez Barba, Yago

Periodista especializado en asuntos económicos como fiscalidad, deuda, economía digital o banca, y activista en distintos movimientos sociales y organizaciones relacionadas con la economía como la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda, la Plataforma por una Justicia Fiscal, Plataforma contra los Fondos Buitre o Economistas Sin Fronteras. Trabajó en el sector de la banca y Álvarez Barba, Yago

La supervivencia de los más ricos

La élite tecnológica tiene un plan para sobrevivir al apocalipsis: dejarnos a todos atrás. Cinco misteriosos multimillonarios convocaron al teórico Douglas Rushkoff a un resort desértico para una charla privada. ¿El tema? Cómo sobrevivir al «evento»: la catástrofe social que saben que se avecina. Rushkoff llegó a la conclusión de que estos hombres estaban bajo La supervivencia de los más ricos

Rushkoff, Douglas

Escritor, columnista y profesor de Cultura Virtual en la Universidad de Nueva York. Nombrado uno de los diez intelectuales más influyentes del mundo por el MIT, Douglas Rushkoff es un autor y documentalista que estudia la autonomía humana en la era digital. Entre sus veinte libros figura La supervivencia de los más ricos, así como Rushkoff, Douglas

Más allá

09.07 a.m. 12 de abril de 1961. En un cohete de alto secreto, un joven ruso se sienta en una minúscula cápsula encima del misil balístico intercontinental más potente de la Unión Soviética, diseñado originalmente para transportar una cabeza nuclear, y despega hacia el cielo. Se llama Yuri Gagarin y está a punto de hacer Más allá

Walker, Stephen

Escritor y cineasta británico. Estudió en las universidades de Oxford y Harvard. Ha dirigido o producido una treintena de películas y ha sido elegido dos veces entre los diez mejores directores del Reino Unido por la revista Broadcast. Walker estudió en el St Paul’s School de Londres y en el Worcester College de Oxford, donde Walker, Stephen

Cállate

Una llamada de atención muy necesaria para un mundo en el que el ruido constante nos está volviendo locos a todos, y en el que la mejor manera de sobrellevarlo es aprender a callarse de una vez. Aprender a hablar menos, escuchar más y hablar con intención puede hacerte más feliz, más sano, más exitoso Cállate

Salvador Allende

El 11 de septiembre de 1973, Salvador Allende se convirtió en un mito. El bombardeo de La Moneda, la belleza y el dramatismo de sus últimas palabras y su inmolación en defensa del desarrollo democrático de Chile otorgaron a su nombre una dimensión universal. A cincuenta años de aquellos hechos que conmovieron al mundo, esta Salvador Allende

Amorós, Mario

Licenciado y doctor en Historia por la Universidad de Barcelona y licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha publicado veinticuatro libros, entre los que se encuentran las biografías del cantautor Víctor Jara, la dirigente comunista Dolores Ibárruri (Pasionaria), el poeta y premio nobel Pablo Neruda, el dictador Augusto Pinochet, el revolucionario Amorós, Mario

50 años de la muerte de Salvador Allende

«Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos» Salvador Allende, discurso desde La Moneda, Santiago (1973) El 11 de septiembre de 2023 se cumplen 50 años del suicido del expresidente de Chile, Salvador Allende, 50 años de la muerte de Salvador Allende

Osebol

Cerca del río Klarälven, acurrucado en el denso paisaje forestal del norte de Värmland, se encuentra el apartado pueblo de Osebol. Es un lugar tranquilo, donde las relaciones echan raíces durante décadas y donde el bullicio de la vida urbana es sustituido por el sonido del viento en los árboles. En este libro extraordinario y Osebol

Kapla, Marit

Escritora y periodista sueca. Nació en 1970 y creció en el pequeño pueblo de Osebol, en el medio oeste de Suecia. En 2009 formó parte del jurado de obras innovadoras en el Festival de Cine de Cannes y fue directora artística del Festival de Cine de Gotemburgo de 2007 a 2014, fundadora y directora de Kapla, Marit

God Save the King

Te presentamos nuestro Catálogo 2023 recién salido del horno, que podrás conseguir en nuestra caseta nº 247 en la Feria del Libro de Madrid. Más de 400 títulos que incendiarán tu espíritu crítico… ¡Acércate y hazte con un ejemplar!

Arenas de Arabia

Wilfred Thesiger pasó cinco años vagando por los desiertos de Arabia para escribir este libro, «un monumento a un pasado desaparecido, un tributo a un pueblo en tiempos magníficos». Repelido por la suavidad y la rigidez de la vida occidental, se lanzó a explorar el vasto y reseco Territorio Vacío de Arabia, visitando pueblos donde Arenas de Arabia

Thesiger, Wilfred

Escritor y explorador británico, se educó en Eton College y Oxford pero, en 1930, regresó a África, tras recibir una invitación personal del emperador Haile Selassie para asistir a su coronación, y se unió a la Orden de la Estrella de Etiopía. Regresó de nuevo en 1933 como jefe de una expedición, financiada en parte Thesiger, Wilfred

Color

En este cautivador viaje a través de los colores de la paleta de un artista, Victoria Finlay nos lleva a una apasionante aventura alrededor del mundo y a través de los tiempos, desentrañando cómo los colores que elegimos han determinado la historia de la propia cultura. ¿Cómo viajó el preciado color azul ultramar desde las Color

Finlay, Victoria

Estudió Antropología Social en la Universidad de St Andrews (Escocia), y en el William & Mary College (Virginia). Su primer trabajo fue como becaria de gestión en Reuters, en Londres y Escandinavia, pero su sueño era ser una verdadera periodista, escribiendo sobre la vida de la gente en momentos dramáticos y traumáticos. Así que se Finlay, Victoria

Una tumba con vistas

Adentrémonos en un nuevo mundo de fascinación y deleite a medida que el galardonado escritor Peter Ross descubre las historias y las glorias de los cementerios. ¿Quiénes son los muertos marginados de Londres y por qué David Bowie es su ángel de la guarda? ¿Cuál es la extraordinaria verdad sobre Phoebe Hessel, que se disfrazó Una tumba con vistas

Ross, Peter

Trabaja como periodista freelance en Escocia desde 1997. Ha escrito para medios como The Guardian, Sunday Times, The Times, National Geographic Traveler, Scotland On Sunday y Boston Review. Es un invitado frecuente en el programa de Shereen Nanjiani de Radio Scotland y en otros programas. Ha sido galardonado en nueve ocasiones con los premios de Ross, Peter

Asilvestrados

Isabella Tree nos cuenta la historia del «experimento Knepp», un proyecto pionero de resilvestración en West Sussex que utiliza animales pastoreadores en libertad para crear nuevos hábitats para la fauna. Obligados a aceptar que la agricultura intensiva en la pesada arcilla de sus tierras en Knepp era económicamente insostenible, Tree y su marido decidieron dar Asilvestrados

Tree, Isabella

Escritora y periodista de viajes británica, Tree es autora de Asilvestrados. El regreso de la naturaleza a nuestras tierras, que describe la creación de Knepp Wildland, el primer proyecto de resilvestración a gran escala en las tierras bajas de Inglaterra. El proyecto, de unas mil cuatrocientas hectáreas de zonas silvestres, se creó en los terrenos Tree, Isabella

El estornino de Mozart

El 27 de mayo de 1784, Wolfgang Amadeus Mozart se encontró en una tienda vienesa con un coqueto estornino que cantó una versión improvisada del tema de su Concierto para piano n.º 17 en sol mayor. Al percibir un espíritu afín en el joven pájaro, lo compró y se lo llevó a casa como mascota. El estornino de Mozart

Lynn Haupt, Lyanda

Galardonada autora, naturalista, ecofilósofa y conferenciante cuyo trabajo explora las hermosas y complicadas conexiones entre los seres humanos y el mundo salvaje y natural. Su último libro es Raíces. La vida en la encrucijada de ciencia, naturaleza y espíritu (2021). Los escritos de Haupt son aclamados por combinar conocimientos científicos con una prosa literaria y Lynn Haupt, Lyanda

El arte de la estadística

Las estadísticas están en todas partes, tanto en la ciencia como en los negocios, así como en los medios de comunicación populares. En la era de los macrodatos, un conocimiento básico de la estadística es más importante que nunca si queremos separar los hechos de la ficción, y más aún si esperamos participar en el El arte de la estadística

Spiegelhalter, David

Estadístico británico y miembro del Churchill College (Cambridge), estudió Matemáticas en el Keble College de Oxford, donde se licenció en 1974. Obtuvo el título de Master of Science (MSc) en Estadística en el University College de Londres en 1975 y el de doctor en Filosofía (PhD) en Estadística Matemática en 1978. Fue asistente de investigación Spiegelhalter, David

Ciudad feliz

Este libro nos ofrece una exploración reveladora de cómo las ciudades pueden hacer que seamos más felices. Tras décadas de expansión descontrolada por áreas periféricas, cada vez más personas están volviendo a los núcleos urbanos. La vida en ellos se ha prescrito como la panacea para la crisis medioambiental y de recursos de nuestro tiempo, Ciudad feliz