Wilfred Thesiger pasó cinco años vagando por los desiertos de Arabia para escribir este libro, «un monumento a un pasado desaparecido, un tributo a un pueblo en tiempos magníficos». Repelido por la suavidad y la rigidez de la vida occidental, se lanzó a explorar el vasto y reseco Territorio Vacío de Arabia, visitando pueblos donde … Arenas de Arabia
Escritor y explorador británico, se educó en Eton College y Oxford pero, en 1930, regresó a África, tras recibir una invitación personal del emperador Haile Selassie para asistir a su coronación, y se unió a la Orden de la Estrella de Etiopía. Regresó de nuevo en 1933 como jefe de una expedición, financiada en parte … Thesiger, Wilfred
En este cautivador viaje a través de los colores de la paleta de un artista, Victoria Finlay nos lleva a una apasionante aventura alrededor del mundo y a través de los tiempos, desentrañando cómo los colores que elegimos han determinado la historia de la propia cultura. ¿Cómo viajó el preciado color azul ultramar desde las … Color
Estudió Antropología Social en la Universidad de St Andrews (Escocia), y en el William & Mary College (Virginia). Su primer trabajo fue como becaria de gestión en Reuters, en Londres y Escandinavia, pero su sueño era ser una verdadera periodista, escribiendo sobre la vida de la gente en momentos dramáticos y traumáticos. Así que se … Finlay, Victoria
Adentrémonos en un nuevo mundo de fascinación y deleite a medida que el galardonado escritor Peter Ross descubre las historias y las glorias de los cementerios. ¿Quiénes son los muertos marginados de Londres y por qué David Bowie es su ángel de la guarda? ¿Cuál es la extraordinaria verdad sobre Phoebe Hessel, que se disfrazó … Una tumba con vistas
Trabaja como periodista freelance en Escocia desde 1997. Ha escrito para medios como The Guardian, Sunday Times, The Times, National Geographic Traveler, Scotland On Sunday y Boston Review. Es un invitado frecuente en el programa de Shereen Nanjiani de Radio Scotland y en otros programas. Ha sido galardonado en nueve ocasiones con los premios de … Ross, Peter
Isabella Tree nos cuenta la historia del «experimento Knepp», un proyecto pionero de resilvestración en West Sussex que utiliza animales pastoreadores en libertad para crear nuevos hábitats para la fauna. Obligados a aceptar que la agricultura intensiva en la pesada arcilla de sus tierras en Knepp era económicamente insostenible, Tree y su marido decidieron dar … Asilvestrados
Escritora y periodista de viajes británica, Tree es autora de Asilvestrados. El regreso de la naturaleza a nuestras tierras, que describe la creación de Knepp Wildland, el primer proyecto de resilvestración a gran escala en las tierras bajas de Inglaterra. El proyecto, de unas mil cuatrocientas hectáreas de zonas silvestres, se creó en los terrenos … Tree, Isabella
El 27 de mayo de 1784, Wolfgang Amadeus Mozart se encontró en una tienda vienesa con un coqueto estornino que cantó una versión improvisada del tema de su Concierto para piano n.º 17 en sol mayor. Al percibir un espíritu afín en el joven pájaro, lo compró y se lo llevó a casa como mascota. … El estornino de Mozart
Galardonada autora, naturalista, ecofilósofa y conferenciante cuyo trabajo explora las hermosas y complicadas conexiones entre los seres humanos y el mundo salvaje y natural. Su último libro es Raíces. La vida en la encrucijada de ciencia, naturaleza y espíritu (2021). Los escritos de Haupt son aclamados por combinar conocimientos científicos con una prosa literaria y … Lynn Haupt, Lyanda
Las estadísticas están en todas partes, tanto en la ciencia como en los negocios, así como en los medios de comunicación populares. En la era de los macrodatos, un conocimiento básico de la estadística es más importante que nunca si queremos separar los hechos de la ficción, y más aún si esperamos participar en el … El arte de la estadística
Estadístico británico y miembro del Churchill College (Cambridge), estudió Matemáticas en el Keble College de Oxford, donde se licenció en 1974. Obtuvo el título de Master of Science (MSc) en Estadística en el University College de Londres en 1975 y el de doctor en Filosofía (PhD) en Estadística Matemática en 1978. Fue asistente de investigación … Spiegelhalter, David
Este libro nos ofrece una exploración reveladora de cómo las ciudades pueden hacer que seamos más felices. Tras décadas de expansión descontrolada por áreas periféricas, cada vez más personas están volviendo a los núcleos urbanos. La vida en ellos se ha prescrito como la panacea para la crisis medioambiental y de recursos de nuestro tiempo, … Ciudad feliz
Montgomery creció en una pequeña granja de la isla de Vancouver. Como hombre gay, aprendió las formas en que la sociedad incluye o excluye a las personas en función de su identidad, lo que provocó su interés por temas como la confianza y la inclusión social. Sus galardonados ensayos combinan reportajes de investigación con historias … Montgomery, Charles
Nuestro planeta está en problemas. ¿Cómo podemos revertir la crisis actual y crear un futuro sostenible? El mundo ha despertado por fin a la realidad del colapso climático y ecológico, ahora debemos enfrentarnos a su causa principal. El capitalismo exige una expansión perpetua, que está devastando el mundo, y solo hay una solución que conducirá … Menos es más
Antropólogo económico, escritor y miembro de la Royal Society of Arts desde 2017, Hickel es profesor del Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología (ICTA-UAB) y el Departamento de Asuntos Sociales y Culturales y Antropología en la Universidad Autónoma de Barcelona, y en el Centro para la Justicia Global y el Medio Ambiente de la Universidad … Hickel, Jason
Cuando esta obra se publicó por primera vez, en 1979, Christopher Lasch fue aclamado como un «profeta bíblico» (Time). Su identificación del narcisismo no solo como una dolencia individual, sino como una floreciente epidemia social, era innovadora. Pero su diagnóstico de la cultura estadounidense es aún más relevante hoy en día, ya que predice la … La cultura del narcisismo
Historiador, moralista y crítico social estadounidense, profesor de Historia en la Universidad de Rochester. Lasch trató de utilizar la historia como herramienta para despertar a la sociedad estadounidense de la omnipresencia con la que las principales instituciones, públicas y privadas, estaban erosionando la competencia e independencia de las familias y las comunidades. Se esforzó por … Lasch, Christopher
Cuando la mayoría de la gente piensa en las direcciones de las calles, si es que lo hace alguna vez, piensa en su capacidad para garantizar que el cartero pueda entregar el correo o que un viajero no se pierda. Pero las direcciones no se inventaron para ayudar a encontrar el camino, sino para encontrarte … El callejero
Escritora, abogada y académica, Deirdre Mask se licenció en el Harvard College en 2002 con la máxima calificación. Tras un año en la Universidad de Oxford con una beca Harlech, volvió a Harvard para estudiar Derecho. Posteriormente fue editora de la Harvard Law Review, y pasó tres años trabajando como abogada y secretaria judicial federal, … Mask, Deirdre
«Si no me definiera a mí misma por mí misma, me meterían en las fantasías de los demás y me comerían viva». Una niña negra abre los ojos en el Harlem de los años treinta. A su alrededor, un embriagador remolino de transeúntes, bocinas de coches, lámparas de queroseno, la caída de la bolsa, plátanos … Zami
Escritora afroamericana, feminista, lesbiana y activista por los derechos civiles. Tras graduarse en Literatura y Filosofía en el Colegio Hunter en 1951, asistió a la Universidad Hunter entre 1954 y 1959. En 1968 publicó su primer libro de poesía, The First Cities. Como poeta es especialmente conocida por el dominio técnico y la fuerza emocional … Lorde, Audre
En este libro didáctico sobre los cuatro primeros años de vida, el reputado pediatra Remo H. Largo consigue que las madres y padres conozcan mejor a sus hijos, que comprendan su naturaleza y que, por tanto, sean más competentes a la hora de tratar con ellos. El experimentado pediatra suizo nos presenta un libro educativo … Primeros pasos
Pediatra y autor de libros sobre educación. Estudió Medicina en la Universidad de Zúrich y se especializó en Pediatría en la Universidad de California en Los Ángeles. Se doctoró en ese ámbito en 1981 después de haber dirigido el Departamento de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Infantil de la Universidad de Zúrich desde 1978. Responsable … Largo, Remo H.
Esta es una historia innovadora sobre las posesiones de Estados Unidos en el extranjero y el verdadero significado de su imperio. Estamos familiarizados con los mapas que delimitan los cincuenta estados. Pero ¿qué hay de los demás territorios reales —islas, atolones y archipiélagos— que ha gobernado y habitado? Immerwahr cuenta la fascinante historia de Estados … Cómo ocultar un imperio
Historiador estadounidense, profesor y director del departamento de Historia de la Universidad del Noroeste. Se licenció en Historia y Filosofía en la Universidad de Columbia y obtuvo una segunda licenciatura en el King’s College de la Universidad de Cambridge. De vuelta en Estados Unidos, se doctoró en la Universidad de California. Su tesis ganó el … Immerwahr, Daniel
Hubert Vernon Rudolph Clayton Irving Wilson Alva Anton Jeff Harley Timothy Curtis Cleveland Cecil Ollie Edmund Eli Wiley Marvin Ellis Espinoza (conocido por sus amigos como Hubert, etc.) era demasiado viejo para estar en esa fiesta comunista con su amigo Seth. Pero el desmoronamiento de la sociedad moderna exige formas creativas de diversión y de … Walkaway
Por primera vez desde el Neolítico tenemos la oportunidad de transformar no solo nuestro sistema alimentario, sino toda nuestra relación con la naturaleza. La agricultura y la ganadería son la principal causa de destrucción del medio ambiente en el mundo, pero apenas se habla de ello. Criticamos la expansión urbana, pero el sector primario ocupa … Regénesis
Tienes cita para conocer el libro Malestamos el sábado 25 de febrero a las 18:30h en Barcelona. La Librería La Impossible abre sus puertas para acoger a Javier Padilla y Marta Carmona, los autores del libro, que estarán acompañados de Iria Domínguez Vázquez (psiquiatra) moderando el encuentro. Ayuda a tu salud con este encuentro ;)