Fernando Saiz

Una historia breve de Rusia

¿Puede alguien entender realmente a Rusia? Mark Galeotti, uno de los principales expertos del mundo en ese país, lo demuestra en este libro utilizando la fascinante historia de la nación para iluminar su futuro. Rusia es un país sin fronteras naturales, sin una etnia única, sin una verdadera identidad central. En la encrucijada de Europa Una historia breve de Rusia

Galeotti, Mark

Autor especializado en la historia y los asuntos de seguridad de la Rusia moderna y la delincuencia transnacional y organizada del pasado y del presente. Formado en el Robinson College de Cambridge y en la London School of Economics, fue jefe del departamento de Historia de Keele y profesor en el Centro de Asuntos Globales Galeotti, Mark

Presentación del libro ‘Antifascistas’ en Pamplona

No faltéis a la presentación del libro Antifascistas. Así se combatió a la extrema derecha española desde los años 90 el jueves 28 de abril a las 19:30h en Pamplona. El evento está organizado por la Librería Katakrak, un lugar donde se cuecen los debates y un piso firme desde donde se lanzan y se Presentación del libro ‘Antifascistas’ en Pamplona

Hägglund, Martin

Especializado en filosofía poskantiana, teoría crítica y literatura modernista en francés, alemán, inglés y lenguas escandinavas. Es profesor de Literatura Comparada y Humanidades en la Universidad de Yale, donde ha impartido cursos sobre Ser y tiempo de Heidegger, la temporalidad de la narrativa de Conrad a Beckett, y la mortalidad del alma de Aristóteles a Hägglund, Martin

Presentación del libro ‘Antifascistas’ en Zaragoza

El próximo miércoles 27 de abril a las 19h tendrá lugar en Zaragoza la presentación del libro Antifascistas. Así se combatió a la extrema derecha española desde los años 90. Se llevará a cabo en el Centro Social Librería La Pantera Rossa, un espacio comprometido con la economía social y solidaria y hermanado con otras Presentación del libro ‘Antifascistas’ en Zaragoza

El buen antepasado

¿Cómo podemos ser buenos antepasados? Vivimos en la era de la tiranía del ahora, las noticias veinticuatro horas, el último tuit y el botón de «comprar ahora». Con un cortoplacismo tan frenético en la raíz de las crisis contemporáneas —desde las amenazas del cambio climático hasta la falta de planificación para una pandemia mundial—, la El buen antepasado

Krznaric, Roman

Miembro fundador del cuerpo docente de The School of Life en Londres y asesor en materia de empatía de organizaciones como Oxfam y las Naciones Unidas, Krznaric es un filósofo público que escribe sobre el poder de las ideas para cambiar la sociedad. Sus anteriores best sellers internacionales, como Empathy, The Wonderbox y Carpe Diem Krznaric, Roman

Una curiosa historia del sexo

Basado en el popular proyecto de investigación Whores of Yore (Putas de Antaño) y escrito con su característico humor e ingenio, este libro se basa en los amplios conocimientos de la doctora Kate Lister sobre la historia del sexo. Desde las pruebas de impotencia medievales hasta los robos de testículos del siglo xx, y desde Una curiosa historia del sexo

Lister, Kate

Historiadora, autora y conferenciante, Lister es profesora de la Escuela de Artes y Comunicación de la Universidad de Leeds Trinity. Lleva años investigando y trabajando como activista contra la estigmatización de los trabajadores sexuales. Investiga principalmente la historia literaria del trabajo sexual y es comisaria del proyecto de investigación online Whores of Yore, un archivo Lister, Kate

La ciencia de contar historias

Las historias moldean lo que somos, desde nuestro carácter hasta nuestra identidad cultural, nos impulsan a realizar nuestros sueños y ambiciones y dan forma a nuestra política y nuestras creencias. Las utilizamos para construir nuestras relaciones, para mantener el orden en nuestros tribunales, para interpretar los acontecimientos en nuestros periódicos y medios de comunicación social. La ciencia de contar historias

Storr, Will

Novelista y periodista, sus historias aparecen en suplementos de medios destacados como The Observer Magazine, Seven Magazine (Sunday Telegraph), The Sunday Times Magazine y The Guardian Weekend. Es editor colaborador de la revista Esquire y de GQ Australia. Sus premiados documentales radiofónicos se han emitido en BBC World. Ha informado desde campos de refugiados en Storr, Will

Ecología de la libertad

«La noción misma de la dominación de la naturaleza por el hombre se deriva del dominio muy real de lo humano por lo humano». Con esta sucinta formulación, Murray Bookchin, una voz activa en los movimientos ecológico y anarquista durante más de cuarenta años, presenta su obra más ambiciosa. Su inspirada síntesis de ecología, antropología Ecología de la libertad

Bookchin, Murray

Historiador, profesor universitario, investigador, ideólogo y activista ecologista estadounidense, Bookchin es el fundador de la «ecología social» —una forma de ecoanarquismo— y uno de los pioneros del movimiento ecologista. Sus ideas han influenciado numerosos movimientos sociales desde los años sesenta como la Nueva Izquierda, el movimiento antinuclear, el movimiento antiglobalización, Occupy Wall Street, y más Bookchin, Murray

Presentación del libro ‘Antifascistas’ en Madrid

Os invitamos a la presentación del libro Antifascistas. Así se combatió a la extrema derecha española desde los años 90. Será en Madrid el día 7 de abril a las 19h. La presentación se llevará a cabo en el Ateneo La Maliciosa, un espacio social en el centro de la ciudad abierto a colectivos e Presentación del libro ‘Antifascistas’ en Madrid

Presentación del libro ‘Antifascistas’ en Valencia

El día 1 de abril a las 19h en Valencia podréis asistir a la presentación del libro Antifascistas. Así se combatió a la extrema derecha española desde los años 90. El acto forma parte de la XX Mostra del Llibre Anarquista y será en La Repartidora, una librería especializada en pensamiento crítico situada en el Presentación del libro ‘Antifascistas’ en Valencia

Presentación del libro ‘Antifascistas’ en Barcelona

Os invitamos a la presentación del libro Antifascistas. Así se combatió a la extrema derecha española desde los años 90 en Barcelona el día 30 de marzo a las 19h. El evento está organizado por La Deskomunal y La Ciutat Invisible que son proyectos cooperativos que tienen como objetivo generar lugares de trabajo digno, promover Presentación del libro ‘Antifascistas’ en Barcelona

Pensar en sistemas

Autora del best seller internacional Los límites del crecimiento, que muestra las consecuencias del crecimiento descontrolado en un planeta finito, Meadows fue una pionera del análisis ambiental y social hasta su prematura muerte, en 2001. Pensar en sistemas es un manual esencial que lleva el pensamiento sistémico fuera del ámbito de los ordenadores y las Pensar en sistemas

La democracia ateniense en la época de Demóstenes

La democracia ateniense de los siglos v y iv a. C. es el ejemplo más famoso y quizás el más perfecto de democracia directa. Cubriendo el periodo 403-322 a. C., Mogens H. Hansen se centra en los cruciales últimos treinta años, que coincidieron con la carrera política de Demóstenes, analizando las siete instituciones políticas de La democracia ateniense en la época de Demóstenes

Hansen, Mogens H.

Filólogo clásico, especialista en las polis y en la democracia ateniense, Hansen estudió en la Universidad de Copenhague, donde más tarde fue nombrado profesor de Literatura Clásica. En 1984, su trabajo sobre la Asamblea ateniense fue seleccionado como el tema para la reunión anual de historiadores británicos antiguos de Norman Baynes. Fue profesor visitante en Hansen, Mogens H.

Te invitamos a la sesión ‘Yo, vieja’-Conversaciones

El día 25 de marzo a las 19h podréis asistir a una sesión de conversaciones en el Espacio Cultural Carlos Blanco Aguinaga (CBA) en Irún. Contaremos con Anna Freixas, autora del libro Yo, vieja. Apuntes de supervivencia para seres libres, que conversará con Mertxe Tranche Iparraguirre. ¡Nos vemos en Irún!

Charla y presentación del libro ‘Yo, vieja’

El Capitán os invita a la charla «Reinventar la vejez: una tarea común» en la que también se presentará el libro Yo, vieja. Apuntes de supervivencia para seres libres. Contaremos como ponente con Anna Freixas, que es la autora del libro, y estará acompañada por Arantxa Elizondo y Arantza Campos, que son co-directoras del Máster Charla y presentación del libro ‘Yo, vieja’

Coloquio de presentación del libro ‘Yo, vieja’

Os invitamos a al coloquio de presentación del libro Yo, vieja. Apuntes de supervivencia para seres libres. Esta ocasión será en Tolosa (Gipuzkoa) el miércoles 23 de marzo entre las 18 y las 20h. Podremos contar con la autora del libro, Anna Freixas, que estará charlando con Mertxe Tranche (investigadora). El encuentro será en la Coloquio de presentación del libro ‘Yo, vieja’

Meadows, Donella

Científica ambiental, maestra y escritora estadounidense. Estudió Química en el Carleton College en 1963 y obtuvo un doctorado en Biofísica en la Universidad de Harvard en 1968. Después fue investigadora del MIT, donde colaboró cercanamente con Jay Forrester, quien desarrolló la dinámica de sistemas y del principio de almacenamiento magnético para los ordenadores. A partir Meadows, Donella

Los usos del alfabetismo

Cuando una sociedad se vuelve más próspera, ¿pierde otros valores? ¿Se desperdician las habilidades que la educación y la alfabetización dieron a millones de personas en consumir cultura pop? ¿Los medios de comunicación nos obligan a entrar en un mundo de lo superficial y lo material, o pueden ser beneficiosos? En 1957, cuando Richard Hoggart Los usos del alfabetismo

Hoggart, Richard

Sociólogo británico, su extensa obra aborda los campos de la sociología, la literatura inglesa y los estudios culturales, en especial la cultura popular del Reino Unido. También es conocido por ser el fundador del Centre for Contemporary Cultural Studies en la Universidad de Birmingham. Durante la Segunda Guerra Mundial sirvió en la Real Artillería y Hoggart, Richard

Hatherley, Owen

Escritor y periodista británico afincado en Londres que escribe principalmente sobre arquitectura, política y cultura. Estudió en la Universidad de Londres, y se doctoró en 2011 en el Birkbeck College con una tesis sobre el constructivismo y el americanismo. Ha publicado varios libros, como Militant Modernism (2009), descrito por The Guardian como un «intento inteligente Hatherley, Owen

Antifascistas

La extrema derecha española empezó a parecerse un poco más a la europea cuando murió el dictador Francisco Franco. La transición estuvo marcada por la violencia de los grupos parapoliciales y el terrorismo de Estado, pero pronto llegaron las bandas de skinheads neonazis, los ultras del fútbol, y poco a poco, las nuevas formaciones de Antifascistas

Ramos, Miquel

Periodista especializado en extrema derecha y movimientos sociales, Ramos fue miembro fundador del periódico independiente L’Avanç, donde coordinó diferentes secciones. Asimismo, fue uno de los conductores del programa Lliure i Directe, el magacín matinal diario de Radio Klara. Licenciado en Ciencias de la Información y con Máster en Sociología y Antropología, es colaborador habitual de Ramos, Miquel

Paisajes del comunismo

A lo largo del siglo xx, el comunismo tomó el poder en Europa del Este y rehizo las ciudades a su imagen y semejanza. Destruyendo la planificación urbana del pasado imperial, se propuso transformar la vida cotidiana. Los amplios bulevares, los épicos rascacielos y las vastas urbanizaciones fueron una declaración enfática de una idea no Paisajes del comunismo

Presentación del libro ‘Yo, vieja’ en Xàtiva

Os invitamos a la presentación del libro Yo, vieja. Apuntes de supervivencia para seres libres. Será el jueves 10 de marzo en la Casa de la Cultura de Xàtiva a las 19h. La Llibreria La Costera organiza este evento en el que podréis conocer a Anna Freixas (autora del libro) que estará acompañada por Heide Presentación del libro ‘Yo, vieja’ en Xàtiva