Si no ves bien esta newsletter haz clic aquí

     
  Capitán Swing - Novedades  
     
 
Boletín de novedades » Enero 2023 Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterRSS feed
 
     
  Los hombres que odian a las mujeres

ISBN: 978-84-126199-3-5
PVP: 24 €
Págs: 392 páginas
Formato: 14x22 cm
Encuad: Rústiva con solapas

«Un documento impactante sobre la misoginia y la masculinidad tóxica más oscura y peligrosa»
—QC

«Bates expone el panorama de la misoginia y lanza un poderoso toque de atención feminista»
—Anita Anand

 

COLECCIÓN ENSAYO

Los hombres que odian a las mujeres

Incels, artistas de la seducción y otras subculturas misóginas online

Laura Bates

Traducción de Paula Zumalacárregui Martínez

Imagina un mundo en el que una vasta red de incels y otros misóginos son capaces de operar prácticamente sin ser detectados. Estos extremistas cometen actos terroristas deliberados contra las mujeres. Los adolescentes vulnerables son entrenados y radicalizados. No tienes que imaginar ese mundo, ya vives en él. Quizá no lo sepas porque no nos gusta hablar de ello, pero ya es hora de que empecemos. En este libro urgente e innovador, Laura Bates, autora de varios best sellers y fundadora del Proyecto Sexismo Cotidiano, se adentra en la clandestinidad para sacar a la luz vastas redes y comunidades misóginas. Una inmersión profunda en el extremismo mundial. Sus entrevistas con miembros de estos grupos y con las personas que luchan contra ellos ofrecen una visión única del funcionamiento de este movimiento. Las ideas se difunden desde los rincones más oscuros de Internet —a través de trolls, medios de comunicación y celebridades— hasta las escuelas, los lugares de trabajo y los pasillos del poder, pasando a formar parte de nuestra conciencia colectiva. Sin censura, y a veces tan chocante como aterradora, esta es la incómoda verdad sobre el mundo en que vivimos. Y sobre lo que debemos hacer para cambiarlo.

Ver ficha
 
   

Laura Bates

Oxford (Reino Unido), 1986

Escritora feminista británica, colabora con The Guardian entre otras publicaciones. Fundó la página web Everyday Sexism Project en abril de 2012. Su primer libro, Everyday Sexism, se publicó en 2014. Previamente trabajó como actriz y niñera, un periodo en el que experimentó el sexismo en las audiciones y descubrió que las niñas que cuidaba es... Leer más »

 
     
     
     
 

En la prensa

 
     
 

La posibilidad de una isla

Público » 21.09.2023

Douglas Rushkoff, escritor: “La élite tecnológica se prepara para el apocalipsis, ve cerca el fin de la civilización”

El País » 20.09.2023

El biógrafo de Salvador Allende, a 50 años del golpe de Estado en Chile: “Su victoria fue una sorpresa para personas cercanas a él”

Infobae » 16.09.2023

 
 
     
     
50 años de la muerte de Salvador Allende
     
     
 

Títulos recientes

 
     
  La supervivencia de los más ricos Cállate Salvador Allende Osebol Arenas de Arabia Color Una tumba con vistas Asilvestrados El estornino de Mozart El arte de la estadística Ciudad feliz Menos es más  
     
     
  Capitán Swing