Fernando Saiz

Johnson, Steven

Uno de los escritores científicos más populares del panorama norteamericano, Steven Johnson es también autor de otros ensayos, varios de ellos traducidos a más de diez idiomas. Considerado por la revista Newsweek como «una de las cincuenta personas más relevantes de Internet» y por The Washington Post como «uno de los pesos pesados de la Johnson, Steven

Higgins, Colin

Guionista, actor, director y productor australiano-estadounidense, Higgins vivió en ciudades como San Francisco, Sídney y Nueva York, donde ingresó en el Actors Studio. Se alistó en el Ejército de Estados Unidos y fue enviado a Alemania. Tras seis meses en Europa, regresó a la Universidad de Stanford para estudiar Escritura Creativa, actuó en pequeñas producciones Higgins, Colin

Winn, Raynor

Desde que recorrió el Sendero de la Costa Sudoeste junto con su marido, Raynor Winn se ha convertido en una caminante habitual de larga distancia que escribe sobre la naturaleza, la falta de vivienda y la acampada al aire libre. Su primer libro, El sendero de la sal, fue un éxito de ventas del Sunday Winn, Raynor

Escrivà, Andreu

Licenciado en Ciencias Ambientales, máster en Conservación de Ecosistemas y doctor en Biodiversidad, ha desarrollado su carrera investigadora en el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE) y en el Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva (ICBiBE). Ha publicado diversos artículos científicos en revistas especializadas, y realizó estancias formativas en la Universidad de Sheffield (Reino Escrivà, Andreu

Steel, Carolyn

Arquitecta, profesora y escritora, Steel investiga la vida interior de las ciudades y trata de desarrollar un enfoque del diseño urbano que tenga en cuenta las rutinas que dan forma a las ciudades y la manera en que las habitamos. Steel ha dirigido estudios de diseño en la London School of Economics, la London Metropolitan Steel, Carolyn

Presentación del libro ‘Las invisibles’ en Barcelona [CANCELADO]

Podremos asistir a la presentación del libro Las invisibles el próximo Jueves 2 de Abril en Barcelona. El autor se acerca a el Museo del Prado descubriendo la necesidad de una importante y olvidada reforma: sacar de la invisibilidad a la mujer. Contaremos con el autor, Peio H. Riaño, que estará en la librería Calders Presentación del libro ‘Las invisibles’ en Barcelona [CANCELADO]

Urbina, Ian

Periodista de investigación, Urbina escribe habitualmente para medios como The New York Times, The Atlantic y National Geographic, y es miembro del High Seas Initiative Leadership Council en el Instituto Aspen. Como periodista, sus investigaciones generalmente se centran en la seguridad de los trabajadores y el medio ambiente. Ha recibido un Premio Pulitzer y un Urbina, Ian

Levin, Janna

Cosmóloga teórica estadounidense y profesora asociada de Física y Astronomía en el Barnard College. Gran parte de su trabajo trata de buscar evidencias que respalden la propuesta de que nuestro universo podría tener un tamaño finito debido a que tiene una topología no trivial. También trabaja en los agujeros negros y en la teoría del Levin, Janna

Charla sobre maternidades y precariedad en Madrid [CANCELADO]

El próximo Sábado 28 de Marzo podremos asistir a la charla sobre maternidades y precariedad / Presentación del libro El vientre vacío de Noemí López Trujillo. Será en la librería Mujeres y Cía. de Madrid. Contaremos con la presencia de la autora que en esta ocasión estará acompañada por Alana Portero (escritora y dramaturga) y Charla sobre maternidades y precariedad en Madrid [CANCELADO]

Presentación de ‘El vientre vacío’ en Alicante [CANCELADO]

Este Sábado 21 de Marzo en la librería Pynchon&Co. en Alicante estará Noemí López Trujillo. Presentando su libro El vientre vacío en esta ocasión junto a la autora estará Maribel Hernández (periodista y colaboradora en eldiario.es). Nos vemos en la librería.

Forché, Carolyn

Poeta, editora, profesora, traductora y defensora de los derechos humanos estadounidense, ha recibido numerosos premios y becas por su trabajo literario. Ha enseñado en varias universidades y es miembro presidencial de la Universidad Chapman. Fue directora del Centro Lannan de Poética y Práctica Social y ocupó la Cátedra Visitante Lannan en Poesía en la Universidad Forché, Carolyn

Presentación del libro ‘Comerciantes de atención’ en Madrid [CANCELADO]

El próximo Martes 17 de Marzo el Auditorio Havas Village realiza una presentación del libro Comerciantes de atención, de Tim Wu.En el coloquio pariciparán: Alejandra Chacón (strategy director en Havas Media Group), Cristina Santamarina (fundadora y directora de CIMOP) y José Luis Esteo (director creativo y socio de SoWhat). Como moderador contaremos con David Corominas Presentación del libro ‘Comerciantes de atención’ en Madrid [CANCELADO]

Presentación del libro ‘Las invisibles’ en Madrid [CANCELADO]

El próximo Jueves 12 de Marzo podremos asistir a la presentación del libro Las invisibles en la librería Rafael Alberti de Madrid. El libro habla del Museo del Prado, poniendo al descubierto la reforma más urgente que el museo tiene pendiente: sacar de la invisibilidad a la mujer. Presenta y modera el acto Máriam Bascuñán Presentación del libro ‘Las invisibles’ en Madrid [CANCELADO]

Presentación del libro «¿Qué hacer en caso de incendio?» en Zaragoza

El próximo Lunes 2 de Marzo podremos asistir a la presentación del libro ¿Qué hacer en caso de incendio?, de Héctor Tejero y Emilio Santiago. Será en la librería Antígona de Zaragoza. Como ponentes contaremos con el autor Emilio Santiago y junto a él estarán Alicia Valero (científica en el CIRCE de la Universidad de Presentación del libro «¿Qué hacer en caso de incendio?» en Zaragoza

Presentación de ‘El coloquio de las perras’ en Salamanca

Tenemos una nueva ocasión para asistir a la presentación del libro El coloquio de las perras. Un libro que homenajea a escritoras hispanohablantes que lucharon contra los numerosos obstáculos de la misoginía literaria. Junto a la autora Luna Miguel estará María José Bruña Bragado escritora y profesora titular de la Universidad de Salamanca en el Presentación de ‘El coloquio de las perras’ en Salamanca

Presentación de ‘El coloquio de las perras’ en Málaga

Luna Miguel presenta su libro El coloquio de las perras en Málaga. En el libro la autora homenajea a escritoras hispanohablantes que sortearon los obstáculos de la misoginia literaria. Con la voluntad de que sus obras sean leídas y reivindicadas Luna Miguel entabla una conversación llena de ladridos con una decena de mujeres. En la Presentación de ‘El coloquio de las perras’ en Málaga

Presentación de ‘El vientre vacío’ en Salamanca

Te esperamos el próximo Viernes 7 de Febrero en la librería Letras Corsarias de Salamanca. Noemí López Trujillo presentará su libro El vientre vacío, junto a la autora estará Elena Martín (periodista y pesidenta de la Asociación Salmantina de Periodistas).

La bastarda

«Mi caso no es único: tengo miedo de morir y me desgarra estar en el mundo. No he trabajado, no he estudiado. He llorado, he gritado. Las lágrimas y los lamentos me han llevado mucho tiempo. La tortura del tiempo perdido en cuanto reflexiono en ello. No puedo pensar mucho tiempo, pero puedo complacerme ante La bastarda

Leduc, Violette

Leduc pasó la mayor parte de su niñez con baja autoestima, exacerbada por la hostilidad y falta de protección de su madre. Su educación se vio interrumpida por la Primera Guerra Mundial. Finalizada esta, Leduc regresó a la escuela, en el Collège de Douai, donde experimentó una relación lésbica con una compañera de curso y Leduc, Violette

Lo que han oído es cierto

Esta es la historia del acto radical de empatía de una mujer y su trascendental encuentro con un hombre enigmático que cambiará el curso de su vida. Carolyn Forché, una de las poetas más aclamadas de su generación, tenía veintisiete años cuando el misterioso desconocido apareció en su puerta. Pariente de un amigo, era un Lo que han oído es cierto

Las invisibles

El Prado es todavía, doscientos años después, una institución en la que se silencia y se excluye a la mujer. A las artistas y a las visitantes: todas invisibles y todos ciegos ante la ausencia de la voz y la experiencia femeninas. ¿Por qué el Museo Nacional del Prado ignora a las mujeres? En las Las invisibles

Comerciantes de atención

En un momento en que el acceso a la información es prácticamente ilimitado, nuestra atención se ha convertido en un producto fundamental para el mercado. ¿Sentimos que desafían nuestra atención? Los negocios de Occidente dependen de ello. En casi cada momento de nuestras vidas, nos enfrentamos a un aluvión de mensajes, incentivos publicitarios, marcas, redes Comerciantes de atención

Civilizados hasta la muerte

El progreso, la ilusión básica de nuestra época, se agota. En general, los niños ya no esperan que sus vidas sean mejores que las de sus padres. Los escenarios distópicos están cada vez más presentes en la conciencia pública a medida que las piscifactorías colapsan, los niveles de CO2 aumentan y nubes de vapor radiactivo Civilizados hasta la muerte

Perdiendo la Tierra

En 1979 ya sabíamos casi todo lo que conocemos hoy sobre el cambio climático, incluso cómo detenerlo. Durante la siguiente década, un puñado de científicos, políticos y estrategas arriesgaron sus carreras en una campaña desesperada para convencer al mundo de que actuara antes de que fuera demasiado tarde. Perdiendo la Tierra es su historia. The Perdiendo la Tierra

Riaño, Peio H.

Padre de Lucas y Teo. Hijo de secretaria de hospital cántabra y maestro de escuela navarro. Licenciado en Historia del Arte y Periodismo, estudiante de Antropología. Es autor del ensayo visual Conductas envenenadas (2007), del libro de cuentos ilustrados junto a Sonia Pulido Chromorama (2008), de la novela Todo lleva carne (2008) y de las Riaño, Peio H.

Wu, Tim

Abogado estadounidense, profesor en la Escuela de Derecho de Columbia y colaborador de opinión en The New York Times. Es un académico experto en industrias de medios y de tecnología, especializado en leyes antimonopolio, derechos de autor y telecomunicaciones. Wu fue seleccionado entre los «100 abogados más influyentes de Estados Unidos» por The National Law Wu, Tim

Ryan, Christopher

Escritor estadounidense conocido por ser coautor del libro En el principio era el sexo (2010). Tras licenciarse en Literatura, Ryan viajó alrededor del mundo. Pasó veinte años en lugares recónditos, desempeñando trabajos variados, desde la pesca del salmón en Alaska hasta la enseñanza de lengua inglesa a prostitutas en Bangkok o la administración de bienes Ryan, Christopher

Rich, Nathaniel

Novelista y ensayista estadounidense, es autor de Perdiendo la Tierra (2019); las novelas King Zeno (2018), Odds Against Tomorrow (2013) y The Mayor’s Tongue (2008); y el libro de no ficción San Francisco Noir: The City in Film Noir from 1940 to the Present (2005). Después de graduarse en Literatura en la Universidad de Yale, Rich, Nathaniel

Tierra de sueños

Desde un pequeño pueblo en México hasta las salas de juntas de Big Pharma y las principales calles de todo el país, este es un relato impactante de adicción en el corazón de Estados Unidos, de una epidemia como ninguna otra que haya enfrentado el país, que ha devastado cientos de pequeños pueblos y suburbios. Tierra de sueños

Quinones, Sam

Periodista de Los Ángeles, conocido por sus reportajes en México y sobre los mexicanos en Estados Unidos, y por su crónica de la crisis de opioides en el país norteamericano. Su primer trabajo de periodismo fue en 1987 en el Orange County Register. En 1992 se mudó a Seattle, donde cubrió noticias del Gobierno y Quinones, Sam