admin

Javier Padilla presenta ‘¿A quién vamos a dejar morir?’ en Barcelona

Tenemos el gusto de invitarte a la presentación de ¿A quién vamos a dejar morir?, el libro de Javier Padilla, que tendrá lugar en Barcelona el próximo Jueves 28 de Noviembre a las 19h en la Capella de la Misericòrdia (Carrer de Montalegre 4). Junto al autor estarán Carme Borrell (gerente de la Agència de Javier Padilla presenta ‘¿A quién vamos a dejar morir?’ en Barcelona

Witold Szabłowski presenta ‘Los osos que bailan’ en Madrid

Durante cientos de años, los gitanos búlgaros entrenaron osos para bailar, integrándoles en sus familias y llevándolos de gira por carretera para actuar. A principios de la década de 2000, con la caída del comunismo, se vieron obligados a liberar a los osos en un refugio de vida silvestre. Pero incluso hoy, cuando los osos Witold Szabłowski presenta ‘Los osos que bailan’ en Madrid

Joseángel Murcia presenta ‘Y me llevo una’ en Madrid y Murcia

Charla matemática con José Ángel Murcia, autor de Y me llevo una, un brillante libro en el que reflexiona sobre cómo nos enseñaron las matemáticas y por qué alguno casi llega a odiarlas, y además quiere demostrarnos que hay unas matemáticas que tienen mucho más sentido y que pasan por pensar y tocar, también por Joseángel Murcia presenta ‘Y me llevo una’ en Madrid y Murcia

Luna Miguel presenta ‘El coloquio de las perras’ en Sabadell y Madrid

Luna Miguel vuelve a presentar su libro, El coloquio de las perras, en Sabadell (Barcelona) y Madrid. Un título fantástico recuperando un pequeño cuento de Rosario Ferré, autora puertorriqueña que analizó la misoginia literaria en los años 90. El coloquio de las perras es un homenaje a las escritoras hispanohablantes que tuvieron que sortear todo Luna Miguel presenta ‘El coloquio de las perras’ en Sabadell y Madrid

Presentación de ‘El coloquio de las perras’ en Barcelona

El próximo Martes 11 de Noviembre a las 19h te esperamos en la Librería Laie para la presentación del libro El coloquio de las perras de Luna Miguel. Contaremos con la presencia de la autora, junto con Berta Gómez (directora de la revista Fronde) y Leticia Blanco (redactora de cultura de El Mundo)

Manual de supervivencia

«¡Camaradas! Tras el accidente en la central nuclear de Chernóbil hemos analizado minuciosamente la radiactividad de los alimentos que ingerís y del territorio en que residís. Los resultados demuestran que ni adultos ni niños corréis peligro alguno por trabajar y vivir en dicho territorio». Así comenzaba un folleto publicado por el Ministerio de Salud de Manual de supervivencia

Heiða

La inspiradora historia de Heiða, una solitaria granjera de ovejas islandesa, exmodelo y heroína feminista, se ha convertido en un éxito de ventas internacional. «No estoy sola porque me haya quedado sentada llorando con un pañuelo o un delantal por la falta de atención de los hombres». Heiða cuida de su rebaño de quinientas ovejas Heiða

Cómo ser una máquina

El transhumanismo es un movimiento cuyo objetivo es utilizar la tecnología para cambiar la condición humana, mejorando nuestros cuerpos y mentes hasta convertirnos en otra cosa mejor que los animales que somos. Una filosofía que, según cómo se mire, puede parecer esperanzadora, terrorífica o absurda. Entre sus partidarios están algunos de los nombres más destacados Cómo ser una máquina

Y me llevo una

¿Recuerdas cómo se hacía una división? Tal vez, aunque puede que haga mucho tiempo que no la hagas a mano. ¿Y una raíz cuadrada? Este libro no va de cómo se hacen, sino de para qué sirven y por qué funcionan, ya que nos acostumbraron a memorizar procedimientos y no a hacernos preguntas. Mecanizar operaciones Y me llevo una

Shklovski, Viktor

CrÍtico, escritor y panfletista ruso, fue uno de los primeros teóricos del llamado formalismo ruso. Durante la guerra, sirvió como comisario en el Ejército Rojo. Fue el fundador del Opoyaz (Sociedad para el Estudio del Lenguaje Poético), uno de los dos grupos, con el Círculo Lingüístico de Moscú, que desarrollaron las teorías críticas y técnicas Shklovski, Viktor

Brown, Kate

Profesora de Ciencia, Tecnología y Sociedad en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), ha recibido numerosos premios por sus libros. A Biography of No Place: from Ethnic Borderland to Soviet Heartland (2004) ganó el Premio George Louis Beer de la Asociación Histórica de los Estados Unidos. Plutopia: Nuclear Families in Atomic Cities and the Brown, Kate

Presentación de “¿A quién vamos a dejar morir?” en Madrid

En su libro ¿A quién vamos a dejar morir? Sanidad pública, crisis y la importancia de lo político, Javier Padilla plantea qué sociedad puede permitirse una sanidad pública para las próximas décadas, y qué sistema público de salud puede aportar algo a una sociedad que ha de transformarse para resistir y cambiar las dinámicas de Presentación de “¿A quién vamos a dejar morir?” en Madrid

Feminismos

Escritoras sin pelos en la lengua

Naturaleza

Conoce y cuida tu hábitat

Salud

El cuidado de cuerpo y mente

Viajes

Elige tu próximo destino

Sociología

Las sociedades y sus peculiaridades

Mundo árabe

Cultura, religión y conflicto

Biografías

Vidas que merecen una lectura

Activismo

Movimientos locales en la lucha global

Política

Una lectura crítica

Historia

Una mirada a los grandes acontecimientos

Guerra

Cuando la historia se escribe con sangre

Ciencia

Asómate a los clásicos de la divulgación científica

Nacionalismo

Fronteras y banderas

Derechos Humanos

Y su violación a lo largo de la historia

Sigurðardóttir, Steinunn

Poeta, novelista y periodista freelance islandesa. Al comienzo de su carrera, publicó poemas y cuentos por los que se hizo bastante conocida en su país. En 1995, recibió el Premio Nacional de Literatura de Islandia por su novela Hjartastaður. Como periodista, ha realizado numerosas entrevistas televisivas a figuras importantes como el premio Nobel Halldór Kiljan Sigurðardóttir, Steinunn

O’Connell, Mark

Escritor residente en Dublín, es columnista en Slate, escribe en The Millions y es colaborador habitual del blog Page-Turner de The New Yorker. Su trabajo ha sido publicado en The New York Times Magazine, The New York Times Book Review, The Observer y The Independent. Es autor de Epic Fail: Bad Art, Viral Fame, and O’Connell, Mark

Murcia, Joseángel

Joseángel Murcia es licenciado en Matemáticas por la Universidad de Murcia, profesor asociado en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, formador de maestros y asesor del método Smartick. El nacimiento de sus hijas le hizo preguntarse acerca de cómo aprenden los niños y por qué lo que en inicio es juego, Murcia, Joseángel

Daura, Cristina

Después de estudiar Ilustración en La Massana, complementa sus estudios en el Maryland Institute College of Art (Baltimore). Un día decide concentrarse en lo que en el fondo le hacía ilusión: dibujar cómics e ilustrar a su estilo. Actualmente trabaja para prensa de todo el mundo, grupos de música, libros y algunas cosas más. Se Daura, Cristina