Virus

Cazadores de microbios

Una historia más pertinente que nunca sobre los microbios, las bacterias y cómo la enfermedad afecta nuestra vida cotidiana y a la prosperidad de nuestras sociedades. Los superhéroes en este esquema son los científicos, bacteriólogos, médicos y técnicos médicos, que descubrieron los microbios e inventaron las vacunas para contrarrestarlos. De Kruif revela los descubrimientos ahora Cazadores de microbios

Vacunas

Existe una gran desinformación sobre las vacunas en internet, especialmente de quienes rechazan todas las vacunas, pero también de fuentes oficiales, de las que esperamos neutralidad y objetividad. El profesor Gøtzsche nos explica cuándo y por qué no debemos confiar en la ciencia y en ciertas recomendaciones oficiales. Algunas vacunas son muy beneficiosas, han salvado Vacunas

Grandes granjas, grandes gripes

Gracias a los avances en la producción y la ciencia de los alimentos, los agronegocios han podido idear nuevas formas de cultivar más alimentos y llevarlos a más lugares con mayor rapidez. No faltan noticias en la prensa sobre los cientos de miles de aves de corral híbridas (animales genéticamente idénticos) encerradas en megacobertizos, engordadas, Grandes granjas, grandes gripes

La gran gripe

El arma más fuerte contra la pandemia es la verdad. He aquí el relato definitivo de la epidemia de gripe de 1918. Magistral en su amplitud de perspectiva y profundidad de investigación, La gran gripe nos proporciona un modelo preciso y esclarecedor ahora que nos enfrentamos a nuevas pandemias. Como concluye Barry: «La última lección La gran gripe

Las reglas del contagio

Un virus mortal se extiende repentinamente en la población, un movimiento político se acelera y luego desaparece rápidamente, una idea avanza como un incendio forestal, cambiando nuestro mundo para siempre… El mundo está más interconectado que nunca, nuestras vidas están formadas por brotes de enfermedades, de desinformación o incluso de violencia que aparecen, se propagan Las reglas del contagio

Epidemiocracia

«Los virus no entienden de fronteras ni de clases sociales». No hemos parado de escuchar esta frase como un mantra, como una aventura mágica en la que los virus aparecen de un espacio neutro, llegan, infectan y desaparecen. Pero es falso: las epidemias no surgen de la nada, parten de unos contextos sociales y políticos Epidemiocracia

Llega el monstruo

El reconocido activista y escritor Mike Davis ofrece un pronóstico aterrador de una nueva amenaza global y establece la crisis de la COVID-19 en el contexto de catástrofes virales anteriores, como la gripe de 1918, que mató al menos a cuarenta millones de personas en tres meses, o la más reciente gripe aviar, un toque Llega el monstruo

Pandemia

En los últimos cincuenta años, más de trescientas enfermedades infecciosas han surgido o resurgido en lugares donde nunca se habían visto. Mucho antes de la llegada de la COVID-19, casi todos los epidemiólogos coincidían en que una de ellas causaría una pandemia mortal en las próximas generaciones: el ébola, la gripe aviar o algo completamente Pandemia

Un planeta de virus

El divulgador científico Carl Zimmer cuenta en este volumen la historia de cómo los seres vivos más pequeños conocidos por la ciencia son capaces de detener a toda la humanidad, y lo que podemos aprender de cómo los hemos derrotado en el pasado. Estamos más familiarizados con los virus que nos dan resfriados o gripe, Un planeta de virus

Parásitos

Desde las junglas húmedas de Costa Rica hasta el fétido entorno de las zonas rebeldes del sur de Sudán, Carl Zimmer nos guía a través de un viaje por el universo de los parásitos, un mundo en el que habitamos sin ser conscientes. Nos descubre que no solo son las formas de vida más exitosas Parásitos