Una guía sobre el arte de perderse

“Hay que dar la bienvenida a lo desconocido y a lo inesperado”

Hija de padre judío y madre católica irlandesa… Mi padre era hijo de refugiados, mi madre, nieta de ellos. El trauma tuvo un enorme impacto en todos nosotros. Recuerdo las visitas a mi abuela en el hospital psiquiátrico. ¿Qué más recuerda? Durante el confinamiento he pensado mucho en lo fantástico que era vivir al borde “Hay que dar la bienvenida a lo desconocido y a lo inesperado”

Aprender a explorar la incertidumbre de la mano de Rebecca Solnit

«¿Cómo emprenderás la búsqueda de aquello cuya naturaleza desconoces por completo?». La paradoja planteada por Platón en uno de sus diálogos es el punto de partida de esta colección de nueve ensayos sobre el viaje a lo desconocido. Formulada por una alumna en uno de los talleres impartidos por Solnit, la pregunta lleva a la escritora estadounidense Aprender a explorar la incertidumbre de la mano de Rebecca Solnit

El arte de perderse se ha convertido en el gran lujo en estos tiempos impredecibles

Perderse es, posiblemente, el mayor lujo que existe ahora mismo. Así lo entiende la escritora norteamericana Rebecca Solnit, tras publicar recientemente Una guía sobre el arte de perderse (Capitán Swing), donde reivindica escuchar la música del azar como una nueva forma de estar en el mundo. Solnit no está sola en la idea de que hay que estimular la El arte de perderse se ha convertido en el gran lujo en estos tiempos impredecibles

El arte de perderse

Los mejores caminos son aquellos en los que uno tiene tiempo de perderse. Esa fuga improvisada en ocasiones, accidental en otras, que nos permite salir del yo que somos para los amigos y descubrirnos o disfrutar del inesperado que somos. Algo parecido pensaba Virginia Woolf a quién cita Rebecca Solnit en unos de los paisajes El arte de perderse

Guía perfecta para perderse y encontrarse

Solnit es editora y colaboradora de la revista Harper, donde escribe regularmente sobre una amplísima variedad de temas que van desde la política hasta el medio ambiente o el arte, y es autora también del muy comentado libro Los hombres me explican cosas (Capitán Swing), un conjunto de ensayos sobre la persistente desigualdad entre hombres y mujeres y Guía perfecta para perderse y encontrarse

Las formas de perderse de Rebecca Solnit

Este volumen está compuesto por nueve ensayos que zigzaguean entre la autobiografía, la historia, la política, el feminismo y el arte. El engarce de todos ellos es la indagación en el proceso de transformación que tiene lugar cuando alguien se pierde, es encontrado o decide seguir perdido. Si bien en la actualidad, con los teléfonos Las formas de perderse de Rebecca Solnit

Rebecca Solnit: “La pandemia es anticapitalista, nos enseña otras maneras de vivir”

Pese a haber sido una de las firmas más destacadas de la revista Harper’s, Rebecca Solnit (Bridgeport, Connecticut, Estados Unidos, 59 años) prefirió no firmar el polémico manifiesto contra la “intolerancia” del activismo progresista publicado en la cabecera estadounidense. “Es un cúmulo de declaraciones vagas que parecen defender la libertad de expresión. ¿Y quién no está a favor Rebecca Solnit: “La pandemia es anticapitalista, nos enseña otras maneras de vivir”

El arte de perderse para encontrarse en esta ‘nueva realidad’

Aprovechamos el ensayo de Rebecca Solnit ‘Una guía sobre el arte de perderse’ para poder disfrutar de nuevo del momento de deambular sin rumbo fijo y poder dejarnos llevar por nuestros propios pensamientos para encontrarnos. Mover las piernas para mover las ideas. Caminar para poder pensar. Un paso tras otro para poner las ideas en orden. Y es que El arte de perderse para encontrarse en esta ‘nueva realidad’

Divagar es una forma de rebelarse

Rebecca Solnit (San Francisco, 1961) tuvo la extraordinaria habilidad de dar con un concepto tan oportuno y popular, el de Los hombres me explican cosas (Capitán Swing, 2016), que resulta difícil no recordarla por haber capitalizado la idea del mansplaining. Ya se sabe, el palabro con el que el feminismo denuncia esa condescendencia que, dicen, tienen con ellas los Divagar es una forma de rebelarse

Una guía sobre el arte de perderse

No había leído ningún libro de la editorial Capitán Swing, cuando desde su departamento de prensa me escribieron para ofrecerme El arte de perderse (2005), un ensayo de la norteamericana Rebecca Solnit (San Francisco, 1961). Recordaba que hace unos años sonó de esta autora el libro Los hombres me explican cosas (2015), que me quedé con ganas de leer en 2016 o Una guía sobre el arte de perderse

Una guía sobre el arte de perderse

La autora de Los hombres me explican cosas nos propone una exploración estimulante del deambular, sobre perderse y abrazar lo desconocido. Escrito como una serie de ensayos autobiográficos, Solnit se basa en momentos y relaciones destacados en su vida para explorar temas como la incertidumbre, la confianza, la pérdida, la memoria, el deseo y los Una guía sobre el arte de perderse