Palabra por palabra

Cuestión de academias (La Academia Canaria de la Lengua en su vigésimo aniversario)

Aunque son muy diversos los fines de las instituciones culturales o educativas denominadas academias, en un sentido más particular y casi antonomástico suelen reconocerse como tales a aquellas que tienen como objetivo principal la normalización de una lengua. Así, por ejemplo, son instituciones de este tipo la Accademia della Crusca (creada en 1583 y restablecida en Cuestión de academias (La Academia Canaria de la Lengua en su vigésimo aniversario)

Kory Stamper: «Si el objetivo de una academia es mantener el lenguaje ‘puro’, entonces es inútil»

Los diccionarios tienen una vida secreta. No tanto por lo que muestran, sino por lo que no se sabe de ellos. Para tratar de explicar lo que es la lexicografía y cómo se crea un diccionario, la lexicógrafa estadounidense Kory Stamper ha escrito el libro Palabra por palabra. La vida secreta de los diccionarios, editado Kory Stamper: «Si el objetivo de una academia es mantener el lenguaje ‘puro’, entonces es inútil»

La vida, no tan secreta, de las palabras y de los lexicógrafos que hurgan en ellas

Desde el origen de los tiempos la palabra forma parte esencial del universo. En el Génesis lo primero que hace Dios tras crear el mundo es dar nombre a las cosas, y San Juan nos recuerda que el logos forma parte de la creación misma. Por eso no sorprende la ingente cantidad de ensayos que La vida, no tan secreta, de las palabras y de los lexicógrafos que hurgan en ellas

La historia secreta del diccionario

Aunque resulte una obviedad, una palabra no puede definirse sin otra palabra que remita, a su vez, a otra palabra, y a otra, y a otra. La palabra «perro», por ejemplo, no puede definirse sin recurrir a la palabra «animal», y la palabra «animal» no puede hacerlo sin recurrir, al mismo tiempo, al término «orgánico», La historia secreta del diccionario

Palabra por palabra: historia secreta (y muy divertida) de los diccionarios

A ver, usted, lector erudito. ¿Conoce el significado de la palabra ‘mezquino’? Aparte de tacaño o innoble, ¿sabía que también equivale a pequeño, diminuto? ¿Y ‘nimio’? ¿Qué significa ‘nimio’? Para sorpresa de quien escribe, nimio es, en sí misma, su propio antónimo: un adjetivo que denota insignificancia, pero también exceso y exageración. ¡Qué cosas, ¿no?! Palabra por palabra: historia secreta (y muy divertida) de los diccionarios

Palabra por palabra

«El idioma nos parece una fortaleza que debe defenderse, pero una mejor analogía sería un niño. Le damos amor y cuidados, y una vez que este desarrolla sus capacidades motrices empieza a dirigirse exactamente allí adonde no queremos: derecho a los puñeteros enchufes». Con ingenio e irreverencia, la lexicógrafa Kory Stamper nos abre las puertas Palabra por palabra