Mujeres en el deporte

Mujeres de palabra

En el principio era el verbo… Y la mujer. Desde Merit Ptah que en el año 2.700 a. d. C. se convirtió en la primera fémina de la que se tiene constancia en la historia de la ciencia, hasta el reciente #MeToo, la historia de la humanidad ha estado plagada desde sus inicios de nombres Mujeres de palabra

Mujeres en el deporte

Rachel Ignotofsky és una dissenyadora gràfica i il·lustradora nord-americana que ha treballat pel New York Times arribant a ser una de les seves escriptores més exitoses, tot i que ara treballa de forma autònoma fent llibres com Mujeres en el deporte. El seu treball està inspirat en la història i la ciència amb la intenció de Mujeres en el deporte

Mujeres en el deporte

De la autora de Mujeres de ciencia, de nuevo 50 mujeres con una historia apasionante. Un libro maravillosamente ilustrado, y al mismo tiempo inspirador, que destaca los logros y las historias de cincuenta mujeres atletas notables, desde figuras conocidas como la tenista Billie Jean King y la gimnasta Simone Biles, hasta atletas menos conocidas como Mujeres en el deporte

50 grandes mujeres

En los primeros Juegos Olímpicos, en torno al año 776 antes de Cristo, no solo no se dejaba competir a las mujeres, sino que las que estuvieran casadas no podían ver las pruebas. Más de 2.500 años después, en los primeros Juegos modernos (1896), seguían sin poder competir. Fue en la cita de París, en 50 grandes mujeres

Por fin: esta es la brutal revolución de las enciclopedias femeninas

Como se encargaba de recalcar hace unos días la actriz Leticia Dolera en una entrevista de Mujer Hoy, sólo el 7,5 de los referentes culturales en un libro de texto son mujeres. Al menos en el estado español, y según un estudio publicado por la Universidad de Valencia en 2014. Pero hay más. En Francia, Por fin: esta es la brutal revolución de las enciclopedias femeninas