Magallanes

Conversación sobre ‘Magallanes. El hombre y su gesta’ en Madrid

Cuidadosamente documentada, la reconstrucción de Stefan Zweig de la hazaña de Magallanes es un brillante cuadro de las condiciones económicas y políticas a comienzos del siglo XVI, y rinde tributo a la hazaña de un genio apasionado, que con unos insignificantes barcos dio la vuelta al globo, demostrando por primera vez su redondez. Te esperamos Conversación sobre ‘Magallanes. El hombre y su gesta’ en Madrid

Magallanes y Elcano, una vida de película

Cinco barcos y 239 hombres formaban la expedición del portugués Fernando de Magallanes y el español Juan Sebastián Elcano en la que fue la primera vuelta al mundo en barco, iniciada el 20 de septiembre de 1519. Esta semana se celebra el 500 aniversario de este hecho que marcó la historia de la navegación y sentó las bases del comercio internacional. Esta ambiciosa expedición, en busca Magallanes y Elcano, una vida de película

La cúrcuma y otras gestas

Hubo un tiempo en el que la pimienta se contaba por gramos y tenía tanto valor como la plata. Algo parecido dejó escrito Stefan Zweig en su libro dedicado a Magallanes, recientemente recuperado por la editorial Capitán Swing; un relato que bien puede leerse como una novela de aventuras donde su protagonista es el hombre que va La cúrcuma y otras gestas

Magallanes

En 1518, un cuarto de siglo después de Cristóbal Colón, un exiliado portugués, Magallanes, logró convencer al rey de España, Carlos I, de que le proporcionara una flota con el fin de explorar el mar que separaba Asia de América, el continente descubierto por Colón unos años antes. A sus treinta y nueve años, estaba Magallanes