La próxima vez el fuego

James Baldwin, el activista y escritor pionero en abordar la homosexualidad en sus novelas

James Baldwin, el activista y escritor pionero en abordar la homosexualidad en sus novelas. Cuando no era más que un niño, a James Baldwin (Nueva York, 1924–Saint-Paul-de-Vence, Francia, 1981), de cuyo nacimiento se cumplen 100 años en agosto, le aterrorizaba precipitarse sin remedio en la realidad de la avenida principal de Harlem. Abarrotada como estaba de proxenetas, prostitutas James Baldwin, el activista y escritor pionero en abordar la homosexualidad en sus novelas

James Baldwin, el ‘negro enfadado’ que denunció la herida racial de EE.UU.

Figura popular en la lucha por los derechos sociales, en el año de su centenario se recuperan la novela ‘El cuarto de Giovanni’ y el ensayo ‘La próxima vez el fuego’. Sigue leyendo: https://www.abc.es/cultura/libros/james-baldwin-negro-enfadado-denuncio-herida-racial-20240609192017-nt.html

Dos joyas de James Baldwin, el precursor de la literatura ‘queer’

La obra del escritor estadounidense mantiene intactas sus reivindicaciones civiles, cien años después de su nacimiento. En este 2024 se han reeditado algunas de ellas. La buena literatura se caracteriza por mantenerse intacta en el tiempo, como ocurre con los textos de James Baldwin, en los que sorprende descubrir que fueron escritos hace más de setenta años. Llama Dos joyas de James Baldwin, el precursor de la literatura ‘queer’

El sueño de Baldwin aun no se ha cumplido

En el centenario de su nacimiento, Capitán Swing ha tenido a bien presentar una pequeña obra casi desconocida del gran autor James Baldwin: La próxima vez el fuego. Si piensan que es una simple narración sobre el racismo en Estados Unidos se equivocarán porque es algo más. Mucho más. Es obvio que van a poder comprobar el El sueño de Baldwin aun no se ha cumplido

‘La próxima vez el fuego’, un libro de un trabajo inquebrantable, sin remordimientos y fiel

Baldwin publicó «La próxima vez el fuego» en 1963. En 1863, 100 años antes, Abraham Lincoln había hecho la Proclamación de Emancipación, cuando Estados Unidos se acercaba a su tercer año de guerra civil. La proclamación declaró “que todas las personas detenidas como esclavos” dentro de los estados rebeldes “son, y en adelante serán libres.” Pero para ‘La próxima vez el fuego’, un libro de un trabajo inquebrantable, sin remordimientos y fiel

Cien años de James Baldwin, el escritor homosexual en pie de guerra contra el racismo y el apartheid estadounidense

Fue una figura fundamental para comprender la lucha por los derechos civiles estadounidenses, y ahora se reeditan en español y catalán dos de sus grandes obras: El cuarto de Giovanni y La próxima vez el fuego. James Baldwin se describía como «negro, feo y pobre». Un hijo cuya madre soltera jamás pensó que su vástago llegase a alcanzar Cien años de James Baldwin, el escritor homosexual en pie de guerra contra el racismo y el apartheid estadounidense

James Baldwin, el hombre que dejó Estados Unidos para no ser “un escritor negro”

El próximo 2 de agosto se cumplirán 100 años del nacimiento de James Arthur Baldwin, uno de los intelectuales más reivindicables del siglo XX. No solo en Estados Unidos, su país de nacimiento, sino en todo el mundo, ya que la causa por la que luchó sigue hoy más actual que nunca: la igualdad de James Baldwin, el hombre que dejó Estados Unidos para no ser “un escritor negro”

La próxima vez el fuego

Una conmovedora e íntima reflexión sobre la naturaleza de la raza y la nación estadounidense que ha inspirado a generaciones de escritores y pensadores, publicada en 1963, el mismo año de la Marcha sobre Washington. Con claridad, convicción y pasión, James Baldwin lanza una terrible advertencia sobre los efectos del racismo que sigue siendo urgente La próxima vez el fuego