El final del control policial

Alex Vitale: «Es imposible tener policía sin espionaje político»

Barack Obama deportó a más personas que todos los presidentes de Estados Unidos juntos. España violó los derechos fundamentales de 20 niños migrantes al expulsarlos a Marruecos en verano de 2021. El salto a la valla de Melilla es el nuevo escándalo de las últimas semanas. Llegado el  momento, hasta los gobiernos más progresistas de la historia hacen uso de la Alex Vitale: «Es imposible tener policía sin espionaje político»

Alex Vitale: “La condena al agente que mató a George Floyd es resultado de la presión popular”

Alex Vitale es profesor de Sociología y coordinador de un proyecto sobre policía y justicia social en el Brooklyn College de Nueva York, y lleva los últimos 30 años escribiendo e investigando la actuación de la policía. Sus postulados radicales resuenan en EEUU desde el asesinato de George Floyd, cuyo caso ha desencadenado un debate Alex Vitale: “La condena al agente que mató a George Floyd es resultado de la presión popular”

Alex S. Vitale: “Si las comunidades no pueden conseguir servicios sociales, intentarán que la Policía preste esa función”

Desde Metropolice seguimos con mucha atención las iniciativas alrededor del programa político Defund the Police, lanzado por el movimiento Black Lives Matter en 2020. Dos años antes de la irrupción de dicho programa se publicaba The end of policing, traducido y publicado recientemente por Capitán Swing como El fin del control policial. El libro es un magnífico análisis Alex S. Vitale: “Si las comunidades no pueden conseguir servicios sociales, intentarán que la Policía preste esa función”

Defund the Police, el movimiento que pide menos policía y más gasto social en EE UU

Después de los asesinatos de George Floyd y Breonna Taylor a manos de policías el verano pasado, gran parte del mundo descubrió el concepto de “desfinanciar la policía”. Esta expresión concreta no era de uso habitual ni siquiera entre los activistas del movimiento, pero eran tres palabras fáciles de escribir en una pancarta o como etiqueta en Defund the Police, el movimiento que pide menos policía y más gasto social en EE UU

Alex S. Vitale: “Lo naíf es creer que la policía está aquí solo para protegerte”

El jueves día 24 se dicta en Mineápolis la sentencia contra Derek Chauvin, el policía condenado por el asesinato de George Floyd. El caso no fue el primero ni será el último de uso excesivo de fuerza policial teñido de racismo, pero logró activar, como no se veía en décadas, protestas y conciencia ante las injusticias raciales en EEUU. A la Alex S. Vitale: “Lo naíf es creer que la policía está aquí solo para protegerte”

Alex Vitale: “La cultura de EE.UU. está impregnada de violencia”

Desde la terraza de un bar del barrio de Prospect Heights, Alex Vitale, autor y profesor de Sociología del Brooklyn College, disecciona una de las cuestiones centrales de la vida estadounidense a partir de su libro El final del control policial , recién publicado en castellano (Capitán Swing). El dictamen “Colocar la solución de nuestros problemas sociales Alex Vitale: “La cultura de EE.UU. está impregnada de violencia”

¿Quién nos protege de la Policía?: un manifiesto contra la represión del Estado

Dos de las funciones principales de la Policía son el «mantenimiento del orden» y la «aplicación de la ley». Solemos darlas por sentado como si de un mantra se tratara. El problema viene cuando nos paramos a pensar qué hay detrás. Cuando nos planteamos qué significa «mantenimiento» y con qué medios se «consigue». Quién aprueba ¿Quién nos protege de la Policía?: un manifiesto contra la represión del Estado

El final del control policial

En los últimos años se ha visto una explosión de protestas contra la brutalidad policial y la represión. Entre activistas, periodistas y políticos, el debate sobre cómo mejorar la actuación policial se ha centrado en la responsabilidad, la formación y las relaciones con la comunidad. Pero estas reformas no producen resultados, si no se aborda El final del control policial