Actualidad

Igualdad

¿Por qué unas sociedades presentan índices de enfermedad mental mucho más altos que otras? Y ¿por qué algunas han visto dispararse los niveles de ansiedad y depresión en las últimas cuatro décadas? ¿Por qué los estadounidenses tienen el triple de posibilidades que los holandeses de desarrollar problemas con el juego? ¿Por qué el bienestar infantil Igualdad

El chico gitano

Mikey nació en una familia gitana romaní con una larga tradición como campeones de boxeo callejero, sin guantes. Se trata de una comunidad cerrada y se sabe muy poco sobre la vida en ella. Rara vez iba a la escuela y muy pocas veces se mezclaba con personas que no fueran gitanas; la caravana y El chico gitano

El sentido del estilo

¿Cuál es el secreto de la buena prosa? ¿Es importante escribir bien en la era de la comunicación instantánea? En este divertido y reflexivo libro sobre el arte moderno de la escritura, Steven Pinker nos explica por qué todos necesitamos un sentido del estilo. Más que nunca, la moneda de nuestra vida social y cultural El sentido del estilo

Todo el mundo miente

En un día promedio de principios del siglo XXI, los seres humanos que buscan en Internet acumulan ocho billones de gigabytes de datos. Esta asombrosa cantidad de información puede decirnos mucho sobre quiénes somos, los miedos, deseos y comportamientos que nos impulsan y las decisiones conscientes e inconscientes que tomamos. De lo profundo a lo Todo el mundo miente

Mamá desobediente

Ser madre no es una tarea fácil. Vivimos en una sociedad hostil a la maternidad. No es sencillo quedarte embarazada, tener un parto respetado, dar de mamar donde y cuando quieres, compaginar la crianza y el empleo. Todo el mundo se cree que puede juzgarte. Parece que tenemos que escoger entre una maternidad neoliberal supeditada Mamá desobediente

Buenas y enfadadas

Parece que en 2018 la ira de las mujeres ha aparecido repentinamente en la conversación pública. Pero mucho antes de la creación de Pantsuit Nation, de la Marcha de las Mujeres y del movimiento #MeToo, la ira de las mujeres ha sido catalítica en lo político. La historia de la furia femenina y su significado Buenas y enfadadas

El Abogado Secreto

Los abogados penalistas son ante todo letrados que representan causas en los tribunales, […] bien como acusación o bien como defensa. En la práctica, el trabajo también requiere dotes de asistente social, terapeuta de pareja, experto en persuasión, negociador de rehenes, chófer, proveedor de billetes de autobús, contable, vigilante de suicidas, proveedor de café, padre El Abogado Secreto

Los osos que bailan

Durante cientos de años, los gitanos búlgaros entrenaron osos para que bailaran, integrándolos en sus familias y llevándolos de gira por las carreteras. A principios de este siglo, con la caída del comunismo, se vieron obligados a liberarlos en un refugio de vida silvestre. Pero incluso hoy, cuando los osos ven a un humano, todavía Los osos que bailan

Safari en la pobreza

La gente que vive en las comunidades desfavorecidas de todo el Reino Unido se siente incomprendida e ignorada. El rapero y escritor Darren McGarvey, alias Loki, expresa sus sentimientos y preocupaciones, y da voz a la ira que se está extendiendo. McGarvey te invita a un safari, pero no a uno de esos en los Safari en la pobreza

Creadores de hits

Nada «se vuelve viral». Si crees que una película, canción o app popular surgió de la nada para convertirse, de boca en boca, en un éxito, te estás perdiendo la historia real. Cada éxito de taquilla tiene una historia secreta de poder, influencia, emisoras oscuras y cultos apasionados que convierten algunos productos nuevos en fenómenos Creadores de hits

La bici lo es todo

Robert Penn ha montado en bicicleta casi todos los días de su vida. La utiliza para ir a trabajar, para darse baños de aire y sol, para mantenerse sano y para sentirse libre. Este es el relato de su historia de amor con el ciclismo y del viaje que emprendió para construir la bicicleta de La bici lo es todo

El himen y el hiyab

La periodista Mona Eltahawy no es ajena a la controversia. A través de sus artículos y acciones, ha luchado por la autonomía, la seguridad y la dignidad de las mujeres musulmanas, atrayendo a seguidores y detractores. En su primer libro, El himen y el hiyab, Eltahawy realiza una condena definitiva de las fuerzas represivas —políticas, El himen y el hiyab

En defensa de la vivienda

En todas las ciudades importantes del mundo hay una crisis de la vivienda. ¿Cómo ha sucedido esto y qué podemos hacer al respecto? Todas las personas necesitan y merecen un alojamiento digno, pero hoy nuestros hogares se están transformando en mercancía, haciendo que las desigualdades en la ciudad sean cada vez más agudas. El beneficio En defensa de la vivienda

Antifa

A raíz de los trágicos acontecimientos en Charlottesville (Estados Unidos), y la negativa inicial de Donald Trump a denunciar a los nacionalistas blancos detrás de todo esto, el movimiento antifa aparece de repente en todas partes. Pero… ¿qué es, exactamente?, ¿de dónde ha salido? Desde que ha existido el fascismo, ha habido antifascismo. Nacido de Antifa

No es para tanto

En esta valiosa y reveladora antología, la escritora y crítica cultural Roxane Gay recoge piezas —algunas originales y otras ya publicadas— que abordan lo que significa vivir en un mundo donde las mujeres deben medir el acoso, la violencia y la agresión que enfrentan cotidianamente, y donde «de manera rutinaria, se las cuestiona, desacredita, denigra, No es para tanto

No tenemos ni idea

La comprensión de la humanidad del mundo físico está llena de lagunas, hay enormes vacíos en nuestras nociones básicas de cómo funciona el universo. Con esta premisa, el creador de PhD Comics Jorge Cham y el físico de partículas Daniel Whiteson se han unido para explorar todo lo que no sabemos, los grandes agujeros en No tenemos ni idea

De aquí a la eternidad

Fascinada por nuestro miedo generalizado a los cadáveres, la tanatopractora Caitlin Doughty se propuso descubrir cómo se preocupan otras culturas por los muertos. De aquí a la eternidad es un viaje global y envolvente que introduce rituales convincentes y poderosos casi desconocidos. En una zona rural de Indonesia, ve a un hombre limpiar y vestir De aquí a la eternidad

Gueto

El 29 de marzo de 1516, el consejo de la ciudad de Venecia emitió un decreto que obligaba a los judíos a vivir en «il geto», un barrio cerrado llamado así por la fundición de cobre que una vez ocupó el área. El término perduró. En este original relato, Duneier traza la idea del gueto, Gueto

¿Truco o tratamiento?

¿Qué funciona y qué no? ¿En quién puedes confiar y quién te está estafando? La verdad acerca de la eficacia de la medicina alternativa es abordada rigurosamente por primera vez por el único científico calificado para hacerlo: Edzard Ernst, el primer profesor de medicina complementaria del mundo. Después de pasar más de una década en ¿Truco o tratamiento?

El mito vegetariano

Nos dicen que una dieta vegetariana puede solucionar el problema del hambre, honrar a los animales e incluso salvar el planeta. Lierre Keith creía en esa dieta basada únicamente en plantas y, de hecho, pasó veinte años como vegana. Pero sostiene que hemos sido engañados, no por nuestros anhelos de un mundo justo y sostenible, El mito vegetariano

Mercaderes de la duda

Naomi Oreskes y Erik M. Conway cuentan la historia de cómo un grupo de científicos y asesores científicos de alto nivel, con profundas conexiones en el mundo de la política y de la industria, realizaron campañas efectivas para engañar al público y negar verdades científicas comprobadas a lo largo de cuatro décadas. Sorprendentemente, los mismos Mercaderes de la duda

Los últimos niños en el bosque

Acampar en el jardín, ir en bicicleta por el bosque, trepar a los árboles, atrapar insectos, recoger flores silvestres, correr entre pilas de hojas de otoño… Estas son las cosas de las que están hechos los recuerdos de infancia. Pero para la generación de hoy en día, faltan los placeres de una infancia libre y Los últimos niños en el bosque

Extraños en su propia tierra

La renombrada socióloga Arlie Hochschild se embarca en un interesante viaje que invita a la reflexión desde su liberal Berkeley, en California, hasta las profundidades de Luisiana, un bastión de la derecha conservadora. A medida que va conociendo a personas que se oponen firmemente a muchas de las ideas que ella siempre ha defendido, Hochschild Extraños en su propia tierra

Matar al huésped

El sector financiero ha logrado representarse a sí mismo como parte de la economía productiva, pero durante siglos la banca fue considerada parasitaria, y la esencia del parasitismo no es solo agotar la nutrición del huésped, sino también embotar su cerebro para que no reconozca que el parásito está allí. Esta es la ilusión que Matar al huésped

Esa visible oscuridad

Un libro desgarrador y sincero que habla abiertamente de uno de los males que más afectan a la sociedad moderna: la depresión, una condición que redujo al autor de ser una persona que disfrutaba de la vida y el éxito como aclamado escritor, a convertirse en un hombre retorcido y amenazado por la angustia mental. Esa visible oscuridad

Hambre

En sus tremendamente populares ensayos y en su blog de Tumblr, Roxane Gay escribe con intimidad y sensibilidad sobre la comida y el cuerpo, utilizando sus propias luchas emocionales y psicológicas como base para explorar nuestras ansiedades compartidas sobre el placer, el consumo, la apariencia y la salud. Como mujer que describe su propio cuerpo Hambre

Sin reglas

La sexualidad de las mujeres mayores es uno de los secretos mejor guardados en nuestra cultura, a pesar de que la evidencia científica confirma que la edad no tiene por qué suponer una dificultad para el disfrute. Freixas aborda los diversos ámbitos que configuran la erótica femenina postmenopáusica, apoyándose en la voz de las propias Sin reglas

La cárcel más grande de la tierra

Publicado originalmente en el 50 aniversario de la guerra de los Seis Días, que culminó con la ocupación israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza, Pappé ofrece una exploración exhaustiva de uno de los conflictos más prolongados y trágicos del mundo, y un retrato incisivo y conmovedor de la vida cotidiana en los territorios La cárcel más grande de la tierra

Armas de destrucción matemática

Vivimos en la edad del algoritmo. Las decisiones que afectan a nuestras vidas no están hechas por humanos, sino por modelos matemáticos. En teoría, esto debería conducir a una mayor equidad: todos son juzgados de acuerdo con las mismas reglas, sin sesgo. Pero en realidad, ocurre exactamente lo contrario. Los modelos que se utilizan en Armas de destrucción matemática

Un fantasma en el sistema

Mitnick fue el hacker más escurridizo de la historia. Logró colarse en ordenadores y redes de las agencias y compañías más grandes del mundo, aparentemente impenetrables, como Motorola, Sun Microsystems o Pacific Bell. Para Kevin, hackear no iba solo de alcanzar avances tecnológicos: era un juego de confianza que requería burlar y confundir para acceder Un fantasma en el sistema