Si leyéramos descontextualizadamente sobre hurgadores de río, recolectores de huesos, acopiadores de excrementos y otros carroñeros tan prodigiosamente especializados, pensaríamos más en un escenario de colapso de la civilización que en el que realmente les corresponde: la maloliente Londres de mediados del siglo XIX, que no paraba de crecer. Steven Johnson (Washington, 1968) se fija en algo todavía más inquietante: la ciudad que volvería a izar la bandera amarilla en 1854 se había transformado en algo complejamente orgánico: en el «hormiguero en el llano» de Wordsworth o en lo que el propio Johnson define directamente como «un monstruo, un cuerpo enfermo». Nos situamos en la era victoriana: cuando el Támesis apestó la ciudad del Big Ben durante un verano entero, a causa de una alianza entre las altas temperaturas y los residuos humanos que se vertían masivamente en el río.
Con un estilo sorprendentemente ameno, El mapa fantasma alterna divulgación bien documentada con tímidos tramos novelados, aunque solo para cubrir los vacíos dejados por aquello que casi nunca se registra, y que se corresponde con las subjetividades; los aspectos vivenciales de algunos de los nombres propios a los que hace referencia. Destacan el del reverendo Whitehead, así como los de los doctores Farr y Snow, por protagonizar la lucha contra una peste cuyo nombre podría provenir de la palabra griega que «designaba los canales del tejado, evocando los torrentes de agua que descargan después de una tormenta».
Horror y esperanza
Johnson no se olvida de Filippo Pacini, que descubrió la vibrio cholerae en las mucosas intestinales de un enfermo, lejos del brote, pero aquel mismo año y sin que nadie le hiciese caso. Unos días antes, en el Soho, el doctor Snow intentaba demostrar la presencia de este viejo mal en el agua. Para entonces, Broad Street se había convertido en el mercado de Wuhan de aquel tiempo y habrían de pasar tres décadas antes de que Robert Koch volviera a aislar la bacteria en un momento más favorable.
La traducción de este título de 2006 no es solo un libro sobre la epidemia londinense de cólera de 1854. También trata de cómo las plagas y el malestar político suelen seguir los mismos ciclos y de cómo las grandes eclosiones del desarrollo aparejan dinámicas contrarias a los procesos civilizadores: situaciones de miseria y hacinamiento, acumulaciones antinaturales de residuos orgánicos o artificiales, alienación y enfermedades. Una de las primeras citas del texto, de W. Benjamin, lo resume de manera contundente: «no hay documento de civilización que no sea al mismo tiempo documento de barbarie»; una sentencia que hace inevitable mirar al presente con una mezcla de horror y esperanza.
Ver artículo original