Pushback (devolución en caliente)

NOVEDADES 1er SEMESTRE 2025

Cerramos un año atravesado por la pasividad internacional ante un genocidio en directo y una crisis climática que golpea de forma cada vez más fuerte y trágica. Frente a la sensación de impotencia individual nos queda acompañarnos colectivamente, cuidarnos y pelear por un futuro habitable como horizonte necesario que contrarreste la violencia humana y la respuesta de los ecosistemas a la misma.

En Huertopías, Kois Casadevante plantea las complejas transformaciones que debemos afrontar en los contextos urbanos para frenar la crisis ecosocial que destruye nuestros entorno y desarticula las redes comunitarias. El libro es una defensa de la agricultura urbana como una herramienta fundamental de cambio: «Hoy sembramos las historias del mañana».

Si la lucha por nuestros entornos es prioritaria, la denuncia del maltrato sistémico hacia la comunidad migrante en el Mediterráneo es urgente. Este mar se ha convertido en un cementerio financiado por Europa. Hibai Arbide explica en Con el agua al cuello como en la última década ha sido testigo, desde Lesbos, de la evolución de unas políticas migratorias cada vez más salvajes.

La migración y la petición de refugio y asilo son situaciones de gran vulnerabilidad. En Aliadas, Txell Feixas muestra cómo esto atraviesa especialmente a las mujeres jóvenes y de qué maneras algunas de ellas encuentran vías para confrontarlo. En este caso, creando un equipo de baloncesto. Frente a los mandatos machistas, la libertad de jugar y compartir dentro y fuera de la cancha para protegerse y huir de un futuro violento.