Noticias de ninguna parte

Por Períodico Bilbao  ·  03.04.2011

Al contrario que muchas utopías, o incluso que las distopías, el británico William Morris (1834-1896) no menciona en absoluto el progreso científico en su ficción sobre lo que sería el mundo en el siglo XXI. Sus personajes no viven mejor en el sentido de tener más medicinas, disponer de recambios de carne y hueso, no tener que trabajar con las manos y sudar o contar con todo tipo de cachivaches para el ocio. Qué va. Sus personajes descubrieron hace tiempo, allá por mediados del siglo XX, que lo mejor para ser feliz y estar sano es volver a la naturaleza. Pura teoría del decrecimiento, sí, señor.

Conocer las necesidades de la tierra, amoldarse a ellas, disfrutar de las estaciones y sus frutos, aprender de nuevo a trabajar manualmente y dejar de lado los humos de las fábricas y las rutinas del consumo llevan a los habitantes de esta ninguna parte a reencontrar el sentido de la vida. Viven en armonía, viven muchos años y se conservan estupendamente porque son felices con lo que son.

Ver artículo original