Y de la mano de la editoral Capitán Swing, dos recomendaciones. La primera es una preciosidad: Mujeres radicales del mundo, con textos de Kate Schatz e ilustraciones de Miriam Klein, un libro que cuenta historias de todos los continentes del mundo, desde la Antigua Mesopotamia hasta los Estados Unidos de Venus y Serena…un libro que puedes leer en el orden que quieras, que cuenta la conexión entre la mujer protagonista de cada página y su lugar de origen, que nos hace aprender sobre mujeres radicales del mundo, como dice su título.
Y de la autora de Mala Feminista, Roxane Gay, llega Hambre, memorias de mi cuerpo. Gay escribe con intimidad y sensibilidad sobre la comida y el cuerpo y esa relación que tiene de fondo mucha lucha emocional y psicológica. Todo entorno al placer, el consumo, la apariencia y la salud. Una frase de la contraportada de este Hambre que nos hace entender qué tenemos delante: Roxane Gay explora lo que significa tener sobrepeso en un momento en que cuanto más grande eres, menos se te ve.
Ver artículo original