“La sola idea de viajar me llena de asco”, escribió Fernando Pessoa, y agregó: “ya he visto todo lo que no he visto jamás. Ya he visto todo lo que no he visto aún” (En: Denken mit Fernando Pessoa. Sätze, Reflektionen, Verse und Prosastücke, über Leben und Traum, Seele und Herz, Vernunft und Absurdes, Ästhethisches und Mystisches. Zúrich: Diogenes Verlag, 2009. Mi traducción.) Quizás algo similar (un rechazo deliberado a los viajes, que sólo permitirían ver “todo lo que se ha visto ya”; es decir, lo que nunca se ha visto) le suceda a la joven escritora alemana Judith Schalansky (Greifswald, 1980), quien, en el frontispicio de su Atlas de islas remotas, asegura que éste trata acerca de “cincuenta islas en las que nunca estuve y a las que nunca iré”.
Lo que dice Schalansky no es completamente cierto, sin embargo, ya que la presencia física es sólo una de las maneras de visitar una isla, que puede ser frecuentada también en los textos y en los mapas: si (de alguna manera) la literatura es un cierto tipo de viaje, Schalansky (y, con ella, su lector) sí ha “estado”, sí ha ido a las islas de las que habla en su libro (todas ellas distantes a miles de kilómetros de la tierra firme y escasamente visitadas) porque ha leído sobre ellas, se ha documentado y las ha dibujado, apropiándoselas: también, porque ha sido testigo de la creación de comunidades utópicas como las de la isla de Floreana y la de Tristán de Acuña, del papel cumplido por islas como la Rodolfo y la de Pedro I en la siempre dramática exploración de los polos, de la malograda expedición de la Académie des sciences en 1874 cuya finalidad era contemplar un fenómeno astronómico desde la isla de Campbell, del ensayo nuclear francés en la isla de Fangataufa, del juicio realizado a los descendientes de los marinos de la Bounty por violación.
La tradición popular ha querido ver en los Viajes extraordinarios de Julio Verne una sustitución simbólica de los que su autor no habría llevado a cabo (en realidad, Verne no viajó ni más ni menos que el resto de los miembros de su clase social de pertenencia en la Francia de su tiempo; posiblemente, incluso más); del autor de La vuelta al mundo en ochenta días se dice que se lo inventaba “todo”, pero sus obras suelen estar profusamente documentadas, aunque escritas para que el equilibrio entre invención y documentación recaiga del lado de la primera: en nuestros tiempos, son sólo documentación (a menudo, documentación de un futuro que no llegó nunca y del que los libros de Verne son ruina). En realidad, los lectores de la época de Verne preferían creer que su autor inventaba; los de nuestros tiempos (más habituados a la idea del autor como curador, moderador o antólogo) prefieren las historias reales a las inventadas, posiblemente debido a una hipertrofia del texto autobiográfico y a un entusiasmo incomprensible por lo que llamamos “la realidad”.
Atlas de islas remotas es, en ese sentido, un texto moderno. No importa el carácter poético de muchos de los que lo componen: las historias que cuenta Schalansky aquí (la del desplazamiento de los nativos de la isla Diego Garcia por parte de las autoridades locales de Reino Unido, la del episodio de canibalismo de la isla St. Paul, la de la famosa isla de los ciegos al color, la de la economía social de los habitantes de Tikopia) son ciertas y parecen venir a indicar que la profusión de información y la aceleración de su circulación en virtud de las nuevas tecnologías, que han llevado a un empequeñecimiento figurativo de las distancias y a la ficción de que nada está ya “lejos”, han llevado también a que en nuestros tiempos sólo se pueda producir literatura desde y para la periferia del territorio que conforma nuestra cultura, como si las islas fueran el reservorio de una literatura que aún no ha sido bastardeada por el imperativo de haber sucedido realmente para tener algún valor.
Leí Atlas de islas remotas hace unos tres o cuatro años, tras su publicación en Alemania en 2009; al releerlo ahora, mi impresión no es tanto la de estar releyendo un libro como revisitando un paisaje; un territorio que también es parte del muy interesante proyecto artístico multidisciplinario de Judith Schalansky cuyo antecedente directo es Fraktur mon amour, el compendio tipográfico con el que la autora (que también es diseñadora) se dio a conocer en 2006 y El cuello de la jirafa, su novela publicada en español por Random House Mondadori en 2013.
Ver artículo original