Si no ves bien esta newsletter haz clic aquí

     
  Capitán Swing - Novedades  
     
 
Boletín de novedades » Julio 2022 Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterRSS feed
 
     
  Sitopía

ISBN: 978-84-125540-0-7
PVP: 22 €
Págs: 424 páginas
Formato: 14x22 cm
Encuad: Rústica con solapas

«Un libro valiente y ambicioso, un bufé libre de pensamientos y hechos acerca de la comida»
—Observer

«Un llamamiento a redescubrir el modo en que la comida nos une al mundo natural»
—The Guardian

 

COLECCIÓN ENSAYO

Sitopía

Cómo pueden salvar el mundo los alimentos

Carolyn Steel

Traducción de Efrén del Valle

Sitopía es la continuación de Ciudades hambrientas. Durante milenios, la comida ha dado forma a nuestros cuerpos y hogares, nuestra política y nuestro comercio, nuestros paisajes y nuestro clima. Se podría decir que la comida es la herramienta más poderosa para transformar nuestras vidas y el mundo. Mientras que Ciudades hambrientas explora cómo el viaje de la comida a través de la ciudad ha dado forma a las civilizaciones a lo largo del tiempo, Sitopía comienza con un plato de comida y viaja hasta el universo. La comida anima nuestros cuerpos, hogares y sociedades, la ciudad y el campo, la naturaleza y el tiempo: siete escalas que forman los capítulos del libro. Steel explora los efectos que interactúan de múltiples maneras interconectadas. Desde las normas culturales en las que nacemos hasta los gustos y preferencias personales que afectan a nuestra salud y placer individuales, pero también a la vitalidad de las economías locales, la geopolítica global y la ecología. La forma en que buscamos, hacemos y consumimos los alimentos ha definido la historia de la humanidad. Pero, al olvidar nuestra herencia culinaria y depender de alimentos baratos y producidos de forma intensiva, hemos derivado hacia un modo de vida que amenaza a nuestro planeta y a nosotros mismos. ¿Y si hubiera una forma sostenible de comer y vivir?

Ver ficha
 
   

Carolyn Steel

Londres (Reino Unido)

Arquitecta, profesora y escritora, Steel investiga la vida interior de las ciudades y trata de desarrollar un enfoque del diseño urbano que tenga en cuenta las rutinas que dan forma a las ciudades y la manera en que las habitamos. Steel ha dirigido estudios de diseño en la London School of Economics, la London Metropolitan University y la Universidad ... Leer más »

 
     
     
Presentación del libro ‘Educafakes’ en Paiporta
     
     
 

En la prensa

 
     
 

Daniel Knowles: “Los extraterrestres pensarían que los coches son las criaturas más poderosas y nosotros, sus esclavos”

EL PAÍS » 28.04.2025

Daniel Knowles: "Hay tantos coches que los costes superan con creces a los beneficios"

LA RAZÓN » 29.04.2025

Daniel Knowles: “Elon Musk es un visionario y un lunático, pero hoy en día es más lunático que visionario”

EL DIARIO » 21.04.2025

 
     
     
Pushback (devolución en caliente)
     
     
 

Títulos recientes

 
     
  Aliadas El arte de la memoria Ceremonia 1493 El legado de la esclavitud Carmageddon (Autocalipsis) Crímenes animales Pobreza, made in USA El orden del capital Con el agua al cuello El poder de las madres La doctrina invisible  
     
     
  Capitán Swing