|
ISBN: 978-84-128787-9-0 Págs: 376 páginas Formato: 14x22 cm Encuad: Rústica con solapas
«Un paseo brillante, divertido y científicamente profundo a través de la historia, la anatomía y la evolución»
—Agustín Fuentes
«DeSilva propone que nuestro bipedismo está en la raíz de nuestra singularidad como especie»
—New York Times Book Review
|
|
COLECCIÓN ENSAYO
Paso a paso
Cómo caminar erguidos nos hizo humanos
Jeremy DeSilva
Traducción de Francisco J. Ramos Mena
Mezclando historia, ciencia y cultura, el paleoantropólogo Jeremy DeSilva ofrece un atractivo y sorprendente relato evolutivo que explora cómo el hecho de caminar sobre dos piernas permitió a los humanos convertirse en la especie dominante del planeta. Somos el único mamífero que camina sobre dos patas, una locomoción conocida como bipedación. Honramos a quienes se mantienen erguidos y orgullosos, seguimos los pasos de otros y celebramos que un niño empiece a andar. Pero ¿por qué y cómo dimos nuestros primeros pasos? ¿Y a qué precio? La bipedación tiene sus inconvenientes: dar a luz es más difícil y peligroso; nuestra velocidad al correr es mucho menor que la de otros animales; y sufrimos diversas dolencias relacionadas, como hernias o sinusitis. En un viaje de siete millones de años a los orígenes del linaje humano, desde los modernos laboratorios de psicología del desarrollo hasta los antiguos yacimientos fósiles de África y Eurasia, DeSilva muestra cómo la marcha erguida fue una puerta de entrada a muchos de los demás atributos que nos hacen humanos, como nuestras capacidades tecnológicas, nuestra sed de exploración o el uso del lenguaje.
|
|
|
|
|
Jeremy DeSilva
Julio, 1976 (Attleboro, MA, Estados Unidos)
Antropólogo del Dartmouth College, forma parte del equipo de investigación que descubrió y describió a dos antiguos miembros de la familia humana: Australopithecus sediba y Homo naledi. Ha estudiado chimpancés salvajes en Uganda occidental y fósiles humanos primitivos en museos de África oriental y meridional. De 1998 a 2003 tra... Leer más »
|
|