|
ISBN: 978-84-124579-6-4 PVP: 27 € Págs: 704 páginas Formato: 14x22 cm Encuad: Rústica con solapas
«Un extraordinario recorrido por la arquitectura de los antiguos países del telón de acero»
—The Independent
«El dominio de Hatherley de la historia social y cultural del siglo XX es impresionante»
—Sunday Times
|
|
COLECCIÓN ENSAYO
Paisajes del comunismo
Owen Hatherley
Traducción de Noelia González Barrancos
A lo largo del siglo xx, el comunismo tomó el poder en Europa del Este y rehizo las ciudades a su imagen y semejanza. Destruyendo la planificación urbana del pasado imperial, se propuso transformar la vida cotidiana. Los amplios bulevares, los épicos rascacielos y las vastas urbanizaciones fueron una declaración enfática de una idea no capitalista. Ahora, los regímenes que los construyeron han desaparecido, pero de Varsovia a Berlín, de Moscú a la Kiev posrevolucionaria, los edificios, su legado más evidente, permanecen. Hatherley, un brillante e ingenioso crítico urbano, nos propone un viaje al mundo perdido de la arquitectura socialista. Muestra cómo se ejercía el poder en estas sociedades, rastreando los bruscos y repentinos zigzags del estilo arquitectónico oficial comunista: el rococó supersticioso y despótico del alto estalinismo, con sus monumentos conmemorativos patrioteros, sus palacios y sus castillos secretos para policías; la obsesión de Alemania del Este por los paneles prefabricados de hormigón; o los metros de Moscú y Praga, una espectacular reivindicación del espacio público que fue más allá de lo que cualquier vanguardia se atrevió a hacer. Es una historia íntima de la Europa comunista del siglo xx contada a través de sus edificios, pero también una importante reflexión sobre el poder y lo que este hace en las ciudades.
|
|
|
|
|
Owen Hatherley
Southampton (Inglaterra), 1981
Escritor y periodista británico afincado en Londres que escribe principalmente sobre arquitectura, política y cultura. Estudió en la Universidad de Londres, y se doctoró en 2011 en el Birkbeck College con una tesis sobre el constructivismo y el americanismo. Ha publicado varios libros, como Militant Modernism (2009), descrito por The Gu... Leer más »
|
|