Si no ves bien esta newsletter haz clic aquí

     
  Capitán Swing - Novedades  
     
 
Boletín de novedades » Julio 2022 Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterRSS feed
 
     
  Malestamos

ISBN: 978-84-125539-7-0
PVP: 16 €
Págs: 112 páginas
Formato: 14x22 cm
Encuad: Rústica con solapas

«El concepto de malestar tiene mucho que ver con la incapacidad de imaginar un futuro que sea realizable»

 

COLECCIÓN ENSAYO

Malestamos

Cuando estar mal es un problema colectivo

Javier Padilla, Marta Carmona

Un sentimiento recorre nuestras vidas. No es ansiedad, no es depresión, no es euforia ni inquietud. Es, simplemente, que estamos mal. Vivimos en sociedades que hablan de salud mental pero que, en realidad, están hablando de un conjunto de conceptos entremezclados: desesperanza, cansancio, falta de expectativas, estrés, preocupación y dificultad para saber cuándo se acabará ese sentimiento. El malestar del que hablamos tiene mucho que ver con la incapacidad de imaginar un futuro que sea realizable, con la falta de certezas sobre lo que ocurrirá mañana o sobre el reflejo que nos sale al pensar que lo que venga será siempre peor que lo que ya pasó. Ante esto, la primera pulsión de la sociedad parece ser la patologización de ese malestar, ya sea por la vía de la terapia o del psicofármaco. Una opción alternativa, pero igualmente frecuente en ciertos ámbitos, es la negación de la singularidad del sufrimiento y la llamada a la politización como respuesta única posible. En este libro tratamos de abordar los falsos dilemas ante los que nos enfrentamos al hablar de «lo que nos pasa», mirando a las raíces del sufrimiento psíquico y planteando soluciones que no eludan la complejidad del problema. La salida de esta situación generalizada de desesperanza no puede recaer sobre la atención individualizada, sino que alude de forma directa a intervenciones en el ámbito del trabajo, de los derechos de subsistencia y la ampliación a derechos vinculados a los valores posmateriales —autonomía, libertad de expresión, desarrollo de la democracia, etc.— y que son los que hacen que nos podamos permitir pensar en la conquista del futuro.

Ver ficha
 
   

Javier Padilla

Madrid, 1983

Madrileño y de ida y vuelta. Padre de una niña llamada como Pizarnik. Médico de familia y comunidad con formación en el ámbito de la salud pública, gestión sanitaria, economía de la salud y filosofía. En la actualidad, diputado en la Asamblea de Madrid por Más Madrid. Durante años co-autor del... Leer más »

 
   

Marta Carmona

Madrid, 1984

Psiquiatra steampunk, psiquiatra a deshoras y ahora por fin psiquiatra de centro de salud mental, como debe ser. Máster en Estudios Feministas, acaba siempre en la junta directiva de alguna asociación, actualmente de la AEN y la AMSM. Parte del Colectivo Silesia, que no tiene junta directiva p... Leer más »

 
     
     
     
 

En la prensa

 
     
 

Txell Feixas: "Netanyahu necesita esta guerra por las ansias expansionistas de Israel"

EL ESPAÑOL » 09.06.2025

El viaje más loco del 'niño pájaro' al encuentro de 6.042 aves en un año: "Si volviera a nacer elegiría ser un albatros"

EL MUNDO » 05.06.2025

“La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

CTXT » 29.05.2025

 
     
     
Catálogo general 2025
     
     
 

Títulos recientes

 
     
  Más cerca de mi padre Adiós a un río Esa cosa con plumas La Familia Si ardemos Hilos de vida Aliadas El arte de la memoria Ceremonia 1493 El legado de la esclavitud Carmageddon (Autocalipsis)  
     
     
  Capitán Swing