Si no ves bien esta newsletter haz clic aquí

     
  Capitán Swing - Novedades  
     
 
Boletín de novedades » Marzo 2024 Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterRSS feed
 
     
  Luchar por la calle

ISBN: 978-84-127797-6-9
PVP: 25 €
Págs: 376 páginas
Formato: 14x22 cm
Encuad: Rústica con solapas

«Una gran lectura para los que amamos las ciudades, especialmente como peatones y ciclistas»
—UrbDeZine San Francisco

«Nadie ha hecho más en menos tiempo para reescribir el futuro de las calles de Nueva York»
—Reclaim

 

COLECCIÓN ENSAYO

Luchar por la calle

Manual para una revolución urbana

Janette Sadik-Khan, Seth Solomonow

Traducción de Mireia Bofill Abelló

Como una Jane Jacobs moderna, la comisaria de transportes de Nueva York Janette Sadik-Khan transformó las calles de la ciudad para hacer sitio a peatones, ciclistas, autobuses y espacios verdes. Describiendo las batallas que libró para lograr el cambio, en su libro aporta consejos prácticos que otras ciudades pueden seguir para hacer que sus propias calles sean más seguras y dinámicas. Sadik-Khan consiguió lo que parecía imposible y transformó las calles de una de las ciudades más grandes y duras del mundo en espacios dinámicos y seguros para peatones y ciclistas, a través de un planteamiento drástico y eficaz. El simple hecho de pintar una parte de la calle para convertirla en una plaza o un carril bus no solo hizo que la calle fuera más segura, sino que también disminuyó la congestión y aumentó el tráfico peatonal, lo que mejoró los resultados de los negocios. La experiencia confirmó que si se sabe leer la calle, se puede hacer que funcione mejor, sin reconstruirla totalmente, simplemente reasignando el espacio que ya existe. Luchar por la calle demuestra, con imágenes paso a paso, cómo reescribir el «código fuente» subyacente de una calle. Incluye ejemplos de cómo esta nueva forma de interpretar las calles ya se ha abierto camino en todo el mundo, desde parques de bolsillo en Ciudad de México y Los Ángeles hasta calles más respetuosas con los peatones en Auckland y Buenos Aires, pasando por innovadores diseños de carriles bici y plazas en Austin, Indianápolis y San Francisco. Luchar por la calle deconstruye, reensambla y reinventa la calle, invitando a mirarla de formas que nunca habíamos imaginado.

Ver ficha
 
   

Janette Sadik-Khan

1961, San Francisco (EE.UU)

Fue comisaria del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (2007-2013) y asesora en temas de transporte y urbanismo. Trabaja como Directora en Bloomberg Associates, una consultora filantrópica creada por el exalcalde Michael Bloomberg que asesora a alcaldes de todo el mundo para mejorar la ... Leer más »

 
   

Seth Solomonow

1971, Nueva York (EE.UU)

Con más de veinte años de experiencia en redacciones, oficinas de prensa y ayuntamientos de Nueva York, Estados Unidos y todo el mundo, Solomonow ha escrito sobre algunas de las historias más relevantes de la actualidad, desde el coste humano del 11-S hasta el impacto de la pandemia en las ciudades. C... Leer más »

 
     
     
Presentación del libro ‘Educafakes’ en Paiporta
     
     
 

En la prensa

 
     
 

Charles C. Mann: "Colón provocó la mayor convulsión biológica desde la muerte de los dinosaurios"

LA RAZÓN » 14.04.2025

La economista que desnuda la austeridad: "Con Trump se cayó la máscara. Ya no hay excusas, se golpea a pobres y trabajadores

LA SEXTA » 16.04.2025

¿En qué momento dejamos que los coches lo invadieran todo?

CLIMÁTICA » 14.03.2025

 
     
     
Pushback (devolución en caliente)
     
     
 

Títulos recientes

 
     
  El arte de la memoria Ceremonia 1493 El legado de la esclavitud Carmageddon (Autocalipsis) Crímenes animales Pobreza, made in USA El orden del capital Con el agua al cuello El poder de las madres La doctrina invisible Huertopías  
     
     
  Capitán Swing