Si no ves bien esta newsletter haz clic aquí

     
  Capitán Swing - Novedades  
     
 
Boletín de novedades » Octubre 2022 Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterRSS feed
 
     
  Las personas más raras del mundo

ISBN: 978-84-125539-1-8
PVP: 28,5 €
Págs: 809 páginas
Formato: 14x22 cm
Encuad: Rústica con solapas

«Un sorprendente y persuasivo relato de las rarezas mentales y sociales de los occidentales»
—Richard Wrangham

«Un deslumbrante trabajo que explica por qué Europa ha tenido un papel tan destacado en la historia de la humanidad»
—The City Journal

 

COLECCIÓN ENSAYO

Las personas más raras del mundo

Cómo Occidente llegó a ser psicológicamente peculiar y particularmente próspero

Joseph Henrich

Traducción de Jesús Negro

Un relato audaz sobre cómo la coevolución de la psicología y la cultura creó la peculiar mente occidental que ha moldeado profundamente el mundo moderno. Quizá seas raro o WEIRD, acrónimo en inglés para alguien criado en una sociedad occidental, educada, industrializada, rica y democrática. Si es así, eres bastante peculiar psicológicamente. A diferencia de la mayor parte del mundo, las personas raras son muy individualistas, obsesionadas consigo mismas, orientadas al control, inconformistas y analíticas. Se centran en sí mismas por encima de sus relaciones y roles sociales. Henrich explica los orígenes y la evolución de las estructuras familiares, el matrimonio y la religión, así como el profundo impacto de estas transformaciones culturales en la psicología humana. Provocador y atractivo, Las personas más raras del mundo explora cómo la cultura, las instituciones y la psicología se moldean mutuamente, y lo que esto significa tanto para saber quiénes somos como individuos como para las fuerzas sociales, políticas y económicas a gran escala que impulsan la historia.

Ver ficha
 
   

Joseph Henrich

Norristown (EE.UU.), 1968

Profesor y presidente del Departamento de Biología Evolutiva Humana en la Universidad de Harvard. Licenciado en Antropología e Ingeniería Aeroespacial por la Universidad de Notre Dame, trabajó como ingeniero de sistemas de prueba y evaluación para General Electric Aerospace. Las áreas de investigación de Henrich incluyen el aprendizaje cultural, ... Leer más »

 
     
     
     
 

En la prensa

 
     
 

Andrew Marantz, autor de 'Antisocial': "Nadie es inmune a las tendencias autoritarias; las emociones más primarias son universales"

20minutos.es » 18.03.2023

Carl Zimmer, divulgador científico: "Hemos llegado a entender que el ADN es la esencia de quien somos"

El Periódico de España » 18.03.2023

"La concentración de los ahorros en una élite provoca un aumento de la deuda o del desempleo"

Ethic » 22.03.2023

 
 
     
     
¿Es la hora del decrecimiento?
     
     
 

Títulos recientes

 
     
  Cómo ocultar un imperio Walkaway Regénesis Los hombres que odian a las mujeres Por qué los alemanes lo hacen mejor Tiene la sonrisa de su madre Palestina Las guerras comerciales son guerras de clase Jesús y John Wayne No me toques el pelo Mudlarking Guía para viajar en el tiempo a la Inglaterra medieval  
     
     
  Capitán Swing