Si no ves bien esta newsletter haz clic aquí

     
  Capitán Swing - Novedades  
     
 
Boletín de novedades » Marzo 2024 Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterRSS feed
 
     
  La república cooperativista

ISBN: 978-84-127799-0-5
PVP: 24 €
Págs: 360 páginas
Formato: 14x22 cm
Encuad: Rústica con solapas

«Un estudio del movimiento en el que se invocó la idea republicana de libertad en apoyo de los trabajadores»
—Philip Pettit

«Gourevitch desafía las interpretaciones de la relación entre las ideas liberales y republicanas»
—Jacob T. Levy

 

COLECCIÓN ENSAYO

La república cooperativista

Esclavitud y libertad en el movimiento obrero

Alexander Gourevitch

Traducción de Julio Martínez-Cava

Este libro relata cómo un grupo de reformadores obreros del siglo XIX se apropió de la tradición republicana y la radicalizó. Estos «republicanos obreros» tomaron su definición de libertad de una larga tradición de teoría política que se remonta hasta las repúblicas antiguas. En esta tradición ser libre significa ser independiente de la voluntad de cualquier otro y ser dependiente significa ser un esclavo. Tomando pie en estas ideas, los reformadores obreros defendieron que los trabajadores asalariados no eran libres dada su abyecta dependencia respecto a sus empleadores. Los trabajadores de una cooperativa, en cambio, se consideraban libres porque controlaban su trabajo de forma igualitaria y colectiva. Aunque estos republicanos obreros son relativamente desconocidos, este libro detalla su perspectiva única, contemporánea y valiosa tanto de la historia estadounidense como de la organización de la economía.

Ver ficha
 
   

Alexander Gourevitch

- Estados Unidos

Miembro del departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Brown, Gourevitch centra su trabajo en la relación entre teoría económica y política. Su primer libro, La república cooperativista. Esclavitud y libertad en el movimiento obrero (2014), es uno de los libros más influyentes en los estudios contemporáneos sobre republican... Leer más »

 
     
     
Presentación del libro ‘Educafakes’ en Paiporta
     
     
 

En la prensa

 
     
 

Daniel Knowles: “Elon Musk es un visionario y un lunático, pero hoy en día es más lunático que visionario”

EL DIARIO » 21.04.2025

Mary Roach, escritora científica: “Tal vez dentro de cien años no podamos creer cómo tratábamos a los animales”

EL DIARIO » 21.04.2025

Clara Mattei: “Donald Trump está mostrando la verdadera cara de la austeridad”

EL DIARIO » 19.04.2025

 
     
     
Pushback (devolución en caliente)
     
     
 

Títulos recientes

 
     
  Aliadas El arte de la memoria Ceremonia 1493 El legado de la esclavitud Carmageddon (Autocalipsis) Crímenes animales Pobreza, made in USA El orden del capital Con el agua al cuello El poder de las madres La doctrina invisible  
     
     
  Capitán Swing