Si no ves bien esta newsletter haz clic aquí

     
  Capitán Swing - Novedades  
     
 
Boletín de novedades » Marzo 2022 Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterRSS feed
 
     
  La democracia ateniense en la época de Demóstenes

ISBN: 978-84-124977-9-3
PVP: 26 €
Págs: 632 páginas
Formato: 14x22 cm
Encuad: Rústica con solapas

«El relato más completo y detallado del funcionamiento de la democracia ateniense»
—Times Literary Supplement

«Uno de esos originales trabajos que cambian el enfoque de un campo de estudio»
—Procedia Social & Behavioral Sciences

 

COLECCIÓN ENSAYO

La democracia ateniense en la época de Demóstenes

Mogens H. Hansen

Prólogo de Andrés de Francisco

Introducción de Andrés de Francisco

La democracia ateniense de los siglos v y iv a. C. es el ejemplo más famoso y quizás el más perfecto de democracia directa. Cubriendo el periodo 403-322 a. C., Mogens H. Hansen se centra en los cruciales últimos treinta años, que coincidieron con la carrera política de Demóstenes, analizando las siete instituciones políticas de la ciudad: la Asamblea, los nomothetai, el Tribunal Popular, las juntas de magistrados, el Consejo de los Quinientos, el Areópago y los ho boulomenos. Describe cómo concibieron los atenienses la libertad, tanto como capacidad de participar en el proceso de toma de decisiones como el derecho a vivir sin la opresión del Estado o de otros ciudadanos. Examina la democracia ateniense como sistema político y como ideología. Al describir el primero, distingue entre los tres principales órganos de toma de decisiones —la Asamblea, los legisladores y los Tribunales Populares—, y los magistrados responsables de preparar la agenda de la legislatura y de llevar a la práctica sus decisiones. Al discutir la ideología democrática ateniense, el libro también hace una distinción importante entre los ideales de los demócratas mismos y los que les imputan los críticos de la democracia.

Ver ficha
 
   

Mogens H. Hansen

Frederiksberg (Dinamarca), 1940

Filólogo clásico, especialista en las polis y en la democracia ateniense, Hansen estudió en la Universidad de Copenhague, donde más tarde fue nombrado profesor de Literatura Clásica. En 1984, su trabajo sobre la Asamblea ateniense fue seleccionado como el tema para la reunión anual de historiadores británicos antiguos de Norman Baynes. Fue profes... Leer más »

 
     
     
Presentación del libro ‘Malismo’ en Madrid
     
     
 

En la prensa

 
     
 

Mark Solms, neuropsicoanalista: “Todos los seres vertebrados tienen conciencia, que es el lugar donde residen sus sentimientos”

El Periódico de España » 12.07.2024

Un islandés descubrió América 500 años antes que Colón (y otras historias sobre cómo Islandia cambió el mundo)

La Sexta » 11.07.2024

Gente sin casa y utopías sin gente

El País » 07.07.2024

 
 
     
     
Pushback (devolución en caliente)
     
     
 

Títulos recientes

 
     
  El padre en escena Un libertario se encuentra con un oso Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina Vertedero Un héroe olvidado Paso a paso El cuadro completo El reconstructor de caras Todos los vivos y los muertos Trabajar: un amor no correspondido África no es un país Malismo  
     
     
  Capitán Swing