Si no ves bien esta newsletter haz clic aquí

     
  Capitán Swing - Novedades  
     
 
Boletín de novedades » Diciembre 2021 Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterRSS feed
 
     
  La cultura del odio

Uno de los 100 libros que leer en 2020 (Time)

ISBN: 978-84-124578-8-9
PVP: 20 €
Págs: 256 páginas
Formato: 14x22 cm
Encuad: Rústica con solapas

«Lavin nos conduce por los fríos túneles del racismo violento, el antisemitismo y la misoginia»
—Rebecca Traister

«Una visión general muy bien documentada del ecosistema del odio en línea»
—New Scientist

 

COLECCIÓN ENSAYO

La cultura del odio

Un periplo por la dark web de la supremacía blanca

Talia Lavin

Traducción de Íñigo García Ureta

Lavin es la peor pesadilla de todo fascista: una joven judía sin pelos en la lengua y con los conocimientos necesarios para poner al descubierto las tácticas e ideologías del odio en línea. Lavin nos muestra rincones ocultos de la Red donde se reúnen extremistas como supremacistas blancos, ínceles, nacionalsocialistas, extremistas cristianos o los Proud Boys, tratando de comprender cómo proliferan estos grupos en Internet. En una exhaustiva y desgarradora investigación, se infiltra como una rubia nazi y como un íncel desamparado en varias de estas comunidades. Descubre inquietantes redes de jóvenes extremistas e incluso un canal de YouTube de supremacía blanca, con casi un millón de seguidores, dirigido por una niña de catorce años. Poniendo el foco en el antisemitismo, el racismo y el poder blanco, desvela los cismas, las tácticas de reclutamiento y la amenaza que representan algunas de las subculturas más viles de Internet que hacen todo lo posible por infiltrarse en la opinión pública.

Ver ficha
 
   

Talia Lavin

Estados Unidos, 1989

«Me vi obligada a ocultar mi identidad para poder adentrarme en el entorno del nacionalismo blanco hasta donde me fuera posible. En la vida real soy una judía desgarbada y bisexual que vive en Brooklyn, […] la viva semblanza de las madres de las novelas de Philip Roth. También soy alguien con una postura política definida: no tengo pelos en la len... Leer más »

 
     
     
Presentación del libro ‘Malismo’ en Madrid
     
     
 

En la prensa

 
     
 

Mark Solms, neuropsicoanalista: “Todos los seres vertebrados tienen conciencia, que es el lugar donde residen sus sentimientos”

El Periódico de España » 12.07.2024

Un islandés descubrió América 500 años antes que Colón (y otras historias sobre cómo Islandia cambió el mundo)

La Sexta » 11.07.2024

Gente sin casa y utopías sin gente

El País » 07.07.2024

 
 
     
     
Pushback (devolución en caliente)
     
     
 

Títulos recientes

 
     
  El padre en escena Un libertario se encuentra con un oso Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina Vertedero Un héroe olvidado Paso a paso El cuadro completo El reconstructor de caras Todos los vivos y los muertos Trabajar: un amor no correspondido África no es un país Malismo  
     
     
  Capitán Swing