Si no ves bien esta newsletter haz clic aquí

     
  Capitán Swing - Novedades  
     
 
Boletín de novedades » Enero 2024 Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterRSS feed
 
     
  La caída del cielo

Incluye cuadernillo interior de fotografías

ISBN: 978-84-127797-7-6
PVP: 30 €
Págs: 816 páginas
Formato: 14x22 cm
Encuad: Rústica con solapas

«Kopenawa revela la tragedia moderna de los pueblos indígenas de un modo que nunca habíamos imaginado»
—Marshall Sahlins

«Una elocuente exposición de la cosmovisión yanomami, así como un llamamiento a respetar y preservar la selva tropical»
—Library Journal

 

COLECCIÓN ENSAYO

La caída del cielo

Palabras de un chamán yanomami

Davi Kopenawa, Bruce Albert

Traducción de Emilio Ayllón Rull y Jesús García Rodríguez

En este extraordinario relato en primera persona de Davi Kopenawa, chamán y portavoz de los yanomamis de la Amazonia brasileña, en estrecha colaboración con el antropólogo Bruce Albert, amigo suyo desde los años setenta, Kopenawa pinta un cuadro inolvidable de la cultura yanomami, pasada y presente, en el corazón de la selva tropical. Relata su iniciación y experiencia como chamán, así como sus primeros encuentros con forasteros: funcionarios del Gobierno, misioneros, trabajadores de carreteras, ganaderos y buscadores de oro. Describe vívidamente la represión cultural, la devastación medioambiental y las muertes provocadas por las epidemias y la violencia. En su papel de embajador mundial de un pueblo en peligro, realiza una crítica mordaz de la sociedad industrial occidental, cuya codicia material, violencia masiva y ceguera ecológica contrastan fuertemente con los valores culturales yanomamis. La caída del cielo es un relato histórico y una explicación de la filosofía chamánica al mismo tiempo, pero sobre todo es un apasionado alegato a favor del respeto de los derechos de los pueblos indígenas y un poderoso reproche a la acelerada depredación del Amazonas y otros tesoros naturales amenazados por el desarrollo y el cambio climático.

Ver ficha
 
   

Davi Kopenawa

Toototobi (Brasil), 1956

Chamán y portavoz internacional del pueblo yanomami, una de las mayores comunidades indígenas relativamente aisladas en la selva amazónica, en la frontera de Brasil y Venezuela. Durante veinticinco años lideró una larga campaña gracias a la cual el territorio yanomami fue oficialmente reconocido y ... Leer más »

 
   

Bruce Albert

Marruecos, 1952

Antropólogo francés e investigador principal del Institut de recherche pour le développement. Comenzó a trabajar con los yanomamis en Brasil en 1975. Participó en la fundación de la ONG Comissão Pró-Yanomami en 1978, y participó durante décadas en la movilización por la ratificación de la Ter... Leer más »

 
     
     
Presentación del libro ‘Educafakes’ en Paiporta
     
     
 

En la prensa

 
     
 

Monbiot: “Lo único para lo que siempre tuvimos tiempo es para un cambio de sistema”

EFE » 05.03.2025

Monbiot: “Con Trump vemos una expresión extrema de neoliberalismo y algo que se parece al fascismo”

El diario » 05.03.2025

Monbiot: "El mayor éxito del neoliberalismo fue colonizar los partidos de izquierda"

Público » 06.03.2025

 
     
     
Pushback (devolución en caliente)
     
     
 

Títulos recientes

 
     
  Crímenes animales Pobreza, made in USA El orden del capital Con el agua al cuello El poder de las madres La doctrina invisible Huertopías El padre en escena Un libertario se encuentra con un oso Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina Vertedero Un héroe olvidado  
     
     
  Capitán Swing