Si no ves bien esta newsletter haz clic aquí

     
  Capitán Swing - Novedades  
     
 
Boletín de novedades » Diciembre 2021 Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterRSS feed
 
     
  Feminismo de barrio

Libro del año 2020 por la BBC, Bustle, Time y el Washington Post

ISBN: 978-84-124578-7-2
PVP: 19 €
Págs: 248 páginas
Formato: 14x22 cm
Encuad: Rústica con solapas

«Kendall aborda la incapacidad del feminismo moderno de integrar las cuestiones de raza, clase y orientación sexual»
—USA Today

«Un relato franco sobre quién y qué sigue faltando en el feminismo dominante»
—Library Journal

 

COLECCIÓN ENSAYO

Feminismo de barrio

Lo que olvida el feminismo blanco

Mikki Kendall

Traducción de María Porras Sánchez

El movimiento feminista actual tiene un punto ciego y, paradójicamente, son las mismas mujeres. La mayoría de las feministas rara vez hablan de la satisfacción de las necesidades básicas como una cuestión feminista, pero la inseguridad alimentaria, el acceso a una educación de calidad, los barrios seguros, un salario digno y la atención médica son también cuestiones relacionadas. El hecho de que muchas feministas se nieguen a dar prioridad a estas cuestiones no ha hecho más que exacerbar las discordias internas. Además, las feministas blancas prominentes sufren su propia miopía con respecto a cómo cosas como la raza, la clase, la orientación sexual y la capacidad se entrecruzan con el género. ¿Cómo podemos ser solidarias como movimiento, se pregunta Kendall, cuando existe la clara posibilidad de que algunas mujeres estén oprimiendo a otras? En su mordaz colección de ensayos, Kendall apunta a la legitimidad del movimiento feminista moderno argumentando que ha fracasado crónicamente a la hora de abordar las necesidades de todas las mujeres.

Ver ficha
 
   

Mikki Kendall

Chicago (EE.UU.), 1976

Ensayista, activista y crítica cultural estadounidense. Su trabajo se centra en la actualidad, la representación de los medios de comunicación, la política alimentaria y la historia del movimiento feminista. Kendall se crio en el barrio de Hyde Park de Chicago. Se graduó en 2005 en la Universidad de Illinois y tiene un máster en Escritura y Public... Leer más »

 
     
     
     
 

En la prensa

 
     
 

El pelo es político: todavía queda mucho para erradicar la discriminación del afro o las rastas

20minutos » 31.05.2023

Dime dónde vives y te diré quién eres

eldiario » 31.05.2023

Lyanda Lynn Haupt, naturalista: «Estamos conectados a lugares y criaturas que nunca llegaremos a conocer»

Climática - LA MAREA » 30.05.2023

 
 
     
     
God Save the King
     
     
 

Títulos recientes

 
     
  Una tumba con vistas Asilvestrados El estornino de Mozart El arte de la estadística Ciudad feliz Menos es más La cultura del narcisismo El callejero Zami Primeros pasos Cómo ocultar un imperio Walkaway  
     
     
  Capitán Swing