Si no ves bien esta newsletter haz clic aquí

     
  Capitán Swing - Novedades  
     
 
Boletín de novedades » Enero 2025 Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterRSS feed
 
     
  El poder de las madres

ISBN: 978-84-129531-2-1
PVP: 18,5 €
Págs: 176 páginas
Formato: 14x22 cm
Encuad: Rústica con solapas

«Un manifiesto sobre la fuerza política de las madres, el racismo estructural y el rechazo a la dimisión»
—Terrafemina

«Ouassak invita a las madres a converger y convertirse en sujetos políticos»
—Los Inrockuptibles

 

COLECCIÓN ENSAYO

El poder de las madres

Por un nuevo sujeto revolucionario

Fatima Ouassak

Traducción de Ana Romeral Moreno

Desde el nacimiento de la Quinta República, el Estado francés ha librado una guerra latente contra parte de su población. Los jóvenes de los barrios obreros que son descendientes de la inmigración poscolonial sufren una operación cotidiana de «desinfantilización»: no son tratados como niños sino como amenazas a la supervivencia del sistema. ¿Cuántos han muerto a causa de este hecho? ¿Cuántos han sido asesinados impunemente por la policía? ¿Cuántas madres han llorado ante los tribunales a sus hijos víctimas de crímenes racistas? A través de las luchas de las Locas de la Place Vendôme en la década de 1980 y las del Frente de Madres en la actualidad, Ouassak muestra en este libro la estrategia política potencial de las madres. Al mostrar solidaridad con sus hijos, al negarse a desempeñar un papel de amortiguador entre ellos y la violencia de las instituciones y, en resumen, al dejar de ser una fuerza de apaciguamiento social y un relevo del sistema desigual, se convertirán a su vez en amenazas para el orden establecido. Su mensaje es verdaderamente revolucionario: al romper el pacto social de templanza que, sin querer, las une al sistema opresivo, las madres se convertirán en guardianas protectoras.

Ver ficha
 
   

Fatima Ouassak

Rif (Marruecos), 1976

Ensayista, oradora, consultora de políticas públicas y activista ecologista, feminista y antirracista francomarroquí. Cuando tenía un año, abandonó Marruecos con su familia para reunirse con su padre en Francia. Allí estudió en el Instituto de Estudios Políticos de Lille. Madre de dos hijos, en 2016 fundó, con la bloguera Diariatou Kebe, el si... Leer más »

 
     
     
Presentación del libro ‘Educafakes’ en Paiporta
     
     
 

En la prensa

 
     
 

Monbiot: “Lo único para lo que siempre tuvimos tiempo es para un cambio de sistema”

EFE » 05.03.2025

Monbiot: “Con Trump vemos una expresión extrema de neoliberalismo y algo que se parece al fascismo”

El diario » 05.03.2025

Monbiot: "El mayor éxito del neoliberalismo fue colonizar los partidos de izquierda"

Público » 06.03.2025

 
     
     
Pushback (devolución en caliente)
     
     
 

Títulos recientes

 
     
  Crímenes animales Pobreza, made in USA El orden del capital Con el agua al cuello El poder de las madres La doctrina invisible Huertopías El padre en escena Un libertario se encuentra con un oso Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina Vertedero Un héroe olvidado  
     
     
  Capitán Swing