Si no ves bien esta newsletter haz clic aquí

     
  Capitán Swing - Novedades  
     
 
Boletín de novedades » Diciembre 2024 Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterRSS feed
 
     
  El padre en escena

ISBN: 978-84-129531-0-7
PVP: 28 €
Págs: 520 páginas
Formato: 14x22 cm
Encuad: Rústica con solapas

«Un profundo y valioso examen de la historia y la ciencia de la paternidad»
—Publishers Weekly

«Un tipo diferente de ciencia que tiene en cuenta cómo la cultura moldea la biología»
—Telegraph

 

COLECCIÓN ENSAYO

El padre en escena

Una historia natural de hombres y bebés

Sarah Blaffer Hrdy

Traducción de Patricia Teixidor

Un amplio relato sobre la crianza masculina que explica cómo y por qué los hombres se transforman biológicamente cuando cuidan de los bebés. Durante mucho tiempo ha parecido evidente que las mujeres se ocupan de los bebés y los hombres de otras cosas. ¿No ha sido siempre así? Cuando apareció la ciencia evolutiva, se confirmó esta venerable división del trabajo: los machos de los mamíferos evolucionaron para competir por el estatus y la pareja, mientras que las hembras estaban diseñadas para gestar, amamantar y alimentar a las crías de los vencedores. Pero en el siglo XXI, cada vez más hombres se ocupan de los bebés, a veces desde su nacimiento. ¿Cómo es posible? Perpleja y deslumbrada por la tierna pericia de los nuevos padres de todo el mundo, varios en su propia familia, la célebre antropóloga evolutiva y primatóloga Sarah Blaffer Hrdy se propuso rastrear la historia de la crianza masculina y explicar una sorprendente desviación de todo lo que había asumido como «normal». Hrdy se basa en una gran cantidad de investigaciones para argumentar que esta transformación continua en los hombres no es solo cultural, sino profundamente biológica. Los hombres en contacto íntimo prolongado con bebés muestran respuestas casi idénticas a las de los cuerpos y cerebros de las madres. Desarrollan un potencial asistencial que pocos hombres creían poseer.

Ver ficha
 
   

Sarah Blaffer Hrdy

Dallas (EE.UU.), 1946

Antropóloga y primatóloga estadounidense que ha realizado importantes contribuciones a la psicología evolutiva y la sociobiología. Tras especializarse en Antropología, se graduó summa cum laude en Radcliffe en 1969 y entró en Harvard como estudiante de posgrado en 1970 para estudiar el comportamiento de los primates y poder ir a la India... Leer más »

 
     
     
Presentación del libro ‘Malismo’ en Madrid
     
     
 

En la prensa

 
     
 

Mark Solms, neuropsicoanalista: “Todos los seres vertebrados tienen conciencia, que es el lugar donde residen sus sentimientos”

El Periódico de España » 12.07.2024

Un islandés descubrió América 500 años antes que Colón (y otras historias sobre cómo Islandia cambió el mundo)

La Sexta » 11.07.2024

Gente sin casa y utopías sin gente

El País » 07.07.2024

 
 
     
     
Pushback (devolución en caliente)
     
     
 

Títulos recientes

 
     
  El padre en escena Un libertario se encuentra con un oso Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina Vertedero Un héroe olvidado Paso a paso El cuadro completo El reconstructor de caras Todos los vivos y los muertos Trabajar: un amor no correspondido África no es un país Malismo  
     
     
  Capitán Swing