|
Uno de los mejores libros de 2020 para NPR, The Financial Times y GQ
ISBN: 978-84-123902-4-7 PVP: 23 € Págs: 402 páginas Formato: 14x22 cm Encuad: Rústica con solapas
«La historia de la Guerra Fría contada a través de la violencia global anticomunista»
—New Statesman
«Bevins relata la brutal intervención de Estados Unidos en el sudeste asiático y en América Latina»
—Jacobin
|
|
COLECCIÓN ENSAYO
El método Yakarta
La cruzada anticomunista y los asesinatos masivos que moldearon nuestro mundo
Vincent Bevins
Traducción de Enrique Maldonado Roldán
Vincent Bevins nos presenta la historia oculta de las masacres respaldadas por Estados Unidos en Indonesia, América Latina y otros lugares del mundo. En 1965, el Gobierno norteamericano ayudó al Ejército indonesio a asesinar a cerca de un millón de civiles inocentes, uno de los puntos de inflexión del siglo xx. Se trataba de eliminar al partido comunista más grande fuera de China y la Unión Soviética, pero sus estrategias inspirarían programas de terrorismo de Estado similares en países lejanos como Brasil y Chile. Estos hechos siguen ocultos hoy bajo un manto de silencio. En esta audaz y completa historia, Bevins se basa en una década de corresponsal en Asia y América Latina para los principales periódicos estadounidenses, en documentos recientemente desclasificados, así como en archivos y declaraciones de testigos presenciales recopilados en doce países, para revelar un legado impactante que se extiende por todo el mundo. Durante décadas se dio por sentado que algunos de los países más poblados del mundo adoptaron pacíficamente el sistema capitalista liderado por Estados Unidos, pero El método Yakarta demuestra que el despiadado exterminio de izquierdistas desarmados fue fundamental para la victoria de Washington en la Guerra Fría.
|
|
|
|
|
Vincent Bevins
Santa Monica (EE.UU.), 1984
Periodista y escritor estadounidense. De 2011 a 2016 trabajó en Brasil de corresponsal extranjero para Los Angeles Times, tras haber trabajado en Londres para el Financial Times o en Venezuela para The Daily Journal. En 2017 se mudó a Yakarta y comenzó a cubrir el Sudeste Asiático para el Washington Post, y en 201... Leer más »
|
|