Si no ves bien esta newsletter haz clic aquí

     
  Capitán Swing - Novedades  
     
 
Boletín de novedades » Enero 2022 Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterRSS feed
 
     
  El hombre corzo

ISBN: 978-84-124578-6-5
PVP: 18,5 €
Págs: 192 páginas
Formato: 14x22 cm
Encuad: Rústica con solapas

«Delorme convive con los cérvidos durante años en un fascinante experimento de ecología inmersiva»

 

COLECCIÓN ENSAYO

El hombre corzo

Siete años viviendo en el bosque

Geoffroy Delorme

Traducción de Blanca Gago

Desde muy joven, Geoffroy Delorme tuvo dificultades para relacionarse con sus semejantes. Sus padres decidieron sacarlo de la escuela y el pequeño continuó sus estudios en casa. Pero no muy lejos de esta había un bosque que no dejaba de llamarlo. A los diecinueve años, no pudo resistir más la tentación y se lanzó a vivir con lo mínimo indispensable en las profundidades del bosque de Louviers, en Normandía. Comenzaba para él un largo y arduo aprendizaje. Un día, descubrió un corzo curioso y juguetón. El joven y el animal aprendieron a conocerse. Delorme le puso un nombre, Daguet, y el corzo le abrió las puertas del bosque y su fascinante mundo, junto a sus compañeros animales. Delorme se instaló entre los cérvidos en una experiencia inmersiva que duraría siete años. Vivir solo en el bosque sin una tienda de campaña, refugio o ni siquiera un saco de dormir o una manta, significó para él aprender a sobrevivir. Siguiendo el ejemplo del corzo, Delorme adoptó su comportamiento, aprendió a comer, dormir y protegerse como ellos, aprovechando lo que el humus, las hojas, las zarzas y los árboles le proporcionaban. Y así, fue adquiriendo un conocimiento único de estos animales y su forma de vida, observándolos, fotografiándolos y comunicándose con ellos. Aprendió a compartir sus alegrías, sus penas y sus miedos.

Ver ficha
 
   

Geoffroy Delorme

Francia, 1985

Ecologista inmersivo, fotógrafo de vida salvaje y escritor, especialista en corzos, se considera testigo de la vida salvaje pero también embajador de la naturaleza por haber dedicado una década larga de su vida a caminar por los bosques detrás de animales salvajes. Dejar el mundo social de los humanos, introducirse en la vida de los corzos, vivir en... Leer más »

 
     
     
Presentación del libro ‘Malismo’ en Madrid
     
     
 

En la prensa

 
     
 

Mark Solms, neuropsicoanalista: “Todos los seres vertebrados tienen conciencia, que es el lugar donde residen sus sentimientos”

El Periódico de España » 12.07.2024

Un islandés descubrió América 500 años antes que Colón (y otras historias sobre cómo Islandia cambió el mundo)

La Sexta » 11.07.2024

Gente sin casa y utopías sin gente

El País » 07.07.2024

 
 
     
     
Pushback (devolución en caliente)
     
     
 

Títulos recientes

 
     
  El padre en escena Un libertario se encuentra con un oso Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina Vertedero Un héroe olvidado Paso a paso El cuadro completo El reconstructor de caras Todos los vivos y los muertos Trabajar: un amor no correspondido África no es un país Malismo  
     
     
  Capitán Swing