|
ISBN: 978-84-129532-8-2 PVP: 23 € Págs: 280 páginas Formato: 14x22 cm Encuad: Rústica con solapas
«Una interesante exploración de nuestra relación evolutiva con el resto de la naturaleza»
—The Guardian
«Una atractiva y valiente obra de divulgación científica que mezcla anécdotas, investigación y reflexión»
—Boston Globe
|
|
COLECCIÓN ENSAYO
Crímenes animales
Cuando la naturaleza infringe la ley
Mary Roach
Traducción de Magdalena Palmer
¿Qué hay que hacer con un alce que cruza la calle imprudentemente? ¿Con un oso sorprendido allanando una morada? ¿Con un árbol asesino? Hace trescientos años, a los animales que infringían la ley se les asignaba un abogado y se los juzgaba. Hoy en día, las respuestas no se encuentran en la jurisprudencia, sino en la ciencia: la curiosa ciencia de los conflictos entre el hombre y la vida salvaje, una disciplina en la encrucijada del comportamiento humano y la biología de la vida salvaje. Roach acompaña a investigadores forenses de ataques de animales, especialistas en conflictos entre el hombre y el elefante, gestores de osos y expertos en «árboles peligrosos». Realiza un intrépido viaje desde las aldeas del Himalaya indio donde los leopardos son terroristas hasta la Plaza de San Pedro en las primeras horas antes de la llegada del papa para la misa de Pascua, cuando las gaviotas se abalanzan sobre el elaborado despliegue floral. Prueba cebos para ratas, aprende a instalar una efigie de buitre y es asaltada por un macaco. Combinando ciencia forense poco conocida y genética de la conservación con un variopinto elenco de espantapájaros láser, imitadores de langures y ardillas intrusas, Roach revela tanto sobre la humanidad como sobre los infractores de la ley de la naturaleza. Cuando se trata de fauna «problemática», descubre que los humanos son a menudo el problema y la solución. Fascinante, ingenioso y humano, Crímenes animales ofrece esperanza para una coexistencia compasiva en nuestro hábitat humano en constante expansión.
|
|
|
|
|
Mary Roach
Hanover (EE.UU.), 1959
Autora estadounidense especializada en divulgación científica y humor que ha publicado siete best sellers en el New York Times: Fiambres. La fascinante vida de los cadáveres (2003), En busca del alma perdida. La ciencia ante el más allá (2005), Entre piernas. La extraordinaria cópula de ciencia y sexo (2008), Leer más »
|
|