Si no ves bien esta newsletter haz clic aquí

     
  Capitán Swing - Novedades  
     
 
Boletín de novedades » Enero 2025 Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterRSS feed
 
     
  Con el agua al cuello

ISBN: 978-84-129532-9-9
PVP: 22 €
Págs: 328 páginas
Formato: 14x22 cm
Encuad: Rústica con solapas

«Nadie duda de la existencia de las devoluciones en caliente, pero pocos son conscientes de la dimensión y la crueldad de esta política»

«En vez de plantear qué hacer para salvar vidas, los dirigentes europeos planearon cómo dificultar aún más la migración»

 

COLECCIÓN ENSAYO

Con el agua al cuello

Muertes y devoluciones en caliente en la peor frontera de Europa

Hibai Arbide Aza

Las devoluciones en caliente, también llamadas pushbacks, se han convertido en un elemento central en la política migratoria griega y, por lo tanto, europea. Más de cien mil personas han sido abandonadas a la deriva en mar abierto tras ser interceptadas en el mar cuando intentaban llegar a las islas griegas o después de haber alcanzado tierra firme. Esta práctica no solo vulnera el derecho a solicitar asilo, sino que amenaza gravemente derechos fundamentales como el derecho a la vida, a la integridad física y a la libertad. En el mar, los refugiados son detenidos en aguas griegas por embarcaciones tripuladas por «los hombres encapuchados», un cuerpo paramilitar que actúa coordinado con los guardacostas. Estos destruyen el motor de las barcas antes de remolcarlas a aguas turcas y abandonarlas a su suerte. En ocasiones los refugiados son forzados a subir a embarcaciones de la Guardia Costera griega, donde les propinan palizas y les roban sus pertenencias antes de ser coaccionados a subir a balsas salvavidas inflables para dejarlos a la deriva. Con el agua al cuello explica cómo, en solo diez años, Lesbos y otras islas griegas han pasado de ser un ejemplo de solidaridad conocido en el mundo entero, a un lugar donde se cometen atrocidades cada día mientras Europa mira para otro lado.

Ver ficha
 
   

Hibai Arbide Aza

Leioa, 1979

Reportero vasco, ha vivido en Barcelona gran parte de su vida. Aunque tiene su base en Grecia desde 2014, ha trabajado en una quincena de países repartidos por Europa, África, Oriente Medio y Latinoamérica, cubriendo conflictos, asuntos relacionados con los derechos humanos y eventos de actualidad. Es colaborador habitual de El País y ha tr... Leer más »

 
     
     
Presentación del libro ‘Educafakes’ en Paiporta
     
     
 

En la prensa

 
     
 

Monbiot: “Lo único para lo que siempre tuvimos tiempo es para un cambio de sistema”

EFE » 05.03.2025

Monbiot: “Con Trump vemos una expresión extrema de neoliberalismo y algo que se parece al fascismo”

El diario » 05.03.2025

Monbiot: "El mayor éxito del neoliberalismo fue colonizar los partidos de izquierda"

Público » 06.03.2025

 
     
     
Pushback (devolución en caliente)
     
     
 

Títulos recientes

 
     
  Crímenes animales Pobreza, made in USA El orden del capital Con el agua al cuello El poder de las madres La doctrina invisible Huertopías El padre en escena Un libertario se encuentra con un oso Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina Vertedero Un héroe olvidado  
     
     
  Capitán Swing