Si no ves bien esta newsletter haz clic aquí

     
  Capitán Swing - Novedades  
     
 
Boletín de novedades » Mayo 2023 Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterRSS feed
 
     
  Arenas de Arabia

Incluye cuadernillo interior de fotografías

ISBN: 978-84-126198-6-7
PVP: 23 €
Págs: 408 páginas
Formato: 14x22 cm
Encuad: Rústica con solapas

«Thesiger incluye mil pequeñas anécdotas que ilustran cada escena con el color de la vida real»
—The Sunday Times

«En la tradición de Burton, Lawrence, Philby o Thomas, ‘Arenas de Arabia’ es el libro definitivo»
—The Daily Telegraph

 

COLECCIÓN ENSAYO

Arenas de Arabia

Wilfred Thesiger

Traducción de Gracia Rodríguez

Wilfred Thesiger pasó cinco años vagando por los desiertos de Arabia para escribir este libro, «un monumento a un pasado desaparecido, un tributo a un pueblo en tiempos magníficos». Repelido por la suavidad y la rigidez de la vida occidental, se lanzó a explorar el vasto y reseco Territorio Vacío de Arabia, visitando pueblos donde nunca habían visto a un europeo y consideraban un deber matar a los infieles cristianos. Viajando entre los beduinos, experimentó los retos cotidianos del hambre y la sed, las largas marchas bajo el implacable sol, las noches de frío y el constante peligro de muerte si se descubría que era un «infiel». Fue el primer europeo en visitar la mayor parte de la región, y justo antes de abandonarla, había comenzado el proceso que la cambiaría para siempre: el descubrimiento de petróleo. Thesiger reflexiona sobre los cambios y el desarrollo a gran escala que se produjeron después de la Segunda Guerra Mundial y la subsiguiente erosión gradual de las formas de vida tradicionales de los beduinos, que habían existido inalteradas durante miles de años. Su relato tiene un valor incalculable para entender el Oriente Medio moderno.

Ver ficha
 
   

Wilfred Thesiger

Adís Abeba (Etiopía), 1910 - Londres (Reino Unido), 2003

Escritor y explorador británico, se educó en Eton College y Oxford pero, en 1930, regresó a África, tras recibir una invitación personal del emperador Haile Selassie para asistir a su coronación, y se unió a la Orden de la Estrella de Etiopía. Regresó de nuevo en 1933 como jefe de una expedición, financiada en parte por la Royal Geographical S... Leer más »

 
     
     
Presentación del libro ‘Pescar el salmón’ en Madrid
     
     
 

En la prensa

 
     
 

Marcus Rediker, historiador: “Todos vivimos con los fantasmas de la esclavitud”

El País » 17.09.2023

Habla menos y di más

Público » 22.09.2023

La posibilidad de una isla

Público » 21.09.2023

 
 
     
     
50 años de la muerte de Salvador Allende
     
     
 

Títulos recientes

 
     
  Pescar el salmón La supervivencia de los más ricos Más allá Cállate Salvador Allende Osebol Arenas de Arabia Color Una tumba con vistas Asilvestrados El estornino de Mozart El arte de la estadística  
     
     
  Capitán Swing