Si no ves bien esta newsletter haz clic aquí

     
  Capitán Swing - Novedades  
     
 
Boletín de novedades » Febrero 2022 Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterRSS feed
 
     
  Antifascistas

ISBN: 978-84-124578-0-3
PVP: 25 €
Págs: 632 páginas
Formato: 14x22 cm
Encuad: Rústica con solapas

«Una apasionante historia del movimiento antifascista en el Estado Español a lo largo de las tres últimas décadas»

«A finales de los 80, grupos neonazis muy violentos campaban a sus anchas por barrios y pueblos de todo el Estado»

 

COLECCIÓN ENSAYO

Antifascistas

Así se combatió a la extrema derecha española desde los años 90

Miquel Ramos

Prólogo de Pastora Filigrana García

Epílogo de Betlem Agulló i Salvador

La extrema derecha española empezó a parecerse un poco más a la europea cuando murió el dictador Francisco Franco. La transición estuvo marcada por la violencia de los grupos parapoliciales y el terrorismo de Estado, pero pronto llegaron las bandas de skinheads neonazis, los ultras del fútbol, y poco a poco, las nuevas formaciones de ultraderecha y los movimientos sociales neofascistas. La generación que creció después de la transición dio respuesta, desde distintos ámbitos y con tácticas diversas, a una nueva ultraderecha que ejercía la violencia de una manera brutal contra diferentes colectivos, y que progresivamente trató de hacerse un hueco en las instituciones. Ramos repasa las diversas luchas contra la nueva extrema derecha que surgió en España desde mediados de los años ochenta hasta la actualidad, con testimonios de sus protagonistas y crónicas periodísticas y políticas de cada momento: cómo se organizaron las distintas plataformas y colectivos que pasarían de la autodefensa inicial a la ofensiva contra los grupos de extrema derecha; qué papel jugó el periodismo, la cultura, la música, las instituciones y otros movimientos sociales; y la pluralidad de la lucha antifascista, sus alianzas, sus debates y algunas de sus victorias. Pero también, cómo una parte del movimiento antifascista combatió en soledad, asumió los riesgos, sufrió la violencia de los neonazis, la persecución policial y judicial, así como la criminalización de los medios de comunicación.

Veure edició en valencià

Ver ficha
 
   

Miquel Ramos

Valencia, 1979

Periodista especializado en extrema derecha y movimientos sociales, Ramos fue miembro fundador del periódico independiente L’Avanç, donde coordinó diferentes secciones. Asimismo, fue uno de los conductores del programa Lliure i Directe, el magacín matinal diario de Radio Klara. Licenciado en Ciencias de la Información y con Más... Leer más »

 
     
     
     
 

En la prensa

 
     
 

Kuper: "Boris Johnson y sus amigos de Oxford pensaban que vivían en la Inglaterra de 'Retorno a Brideshead'"

Crónica Global (EL ESPAÑOL) » 26.11.2023

Simon Kuper: "Oxford está avergonzada por haber sido la cantera del Brexit"

EFE » 27.11.2023

Atrapados en un infierno de hielo: el descenso a la locura de la expedición que se perdió en la Antártida

El Mundo » 27.11.2023

 
 
     
     
50 años de la muerte de Salvador Allende
     
     
 

Títulos recientes

 
     
  Historia del ordenador Un manicomio en el fin del mundo El cosmos desordenado Amigocracia La maldición de la nuez moscada ¿El gato se comerá mis ojos? Pescar el salmón Esto es propaganda vegana La supervivencia de los más ricos Más allá Cállate Salvador Allende  
     
     
  Capitán Swing