Mostrar en slider

<p>Destacar contenido en el slider de portada</p>

Visita al Capitán en la caseta 156 de la Feria del Libro de Madrid 2018

Este año, si pasas por la 77ª Feria del Libro de Madrid, no olvides pasarte a saludar al Capitán. Del 25 de Mayo al 10 de Junio, estaremos esperándote en la caseta 156. Además de tener a tu alcance todas nuestras publicaciones, llévate gratis un catálogo 2018, fantásticos marcapáginas, etc. ¡No faltes, el Capitán pasará Visita al Capitán en la caseta 156 de la Feria del Libro de Madrid 2018

Mayo del 68

¿Qué queda de Mayo del 68 en nuestra memoria cincuenta años después? Algunos eslóganes, algunas imágenes impactantes, el recuerdo de una revuelta de una juventud exuberante… Sin embargo, a menudo se olvida que los trabajadores se pusieron en huelga masivamente, cuadrando su paso con los estudiantes para paralizar el país y desencadenar una crisis política Mayo del 68

Extraños en su propia tierra

La renombrada socióloga Arlie Hochschild se embarca en un interesante viaje que invita a la reflexión desde su liberal Berkeley, en California, hasta las profundidades de Luisiana, un bastión de la derecha conservadora. A medida que va conociendo a personas que se oponen firmemente a muchas de las ideas que ella siempre ha defendido, Hochschild Extraños en su propia tierra

Carreteras azules

Tras haber perdido su trabajo y a su esposa —después de un matrimonio fallido—, William Least Heat-Moon llega a un punto de inflexión en su vida y decide coger su camioneta y realizar un viaje de 13.000 millas por carreteras secundarias, llamadas «Blue Highways» porque aparecían dibujadas en azul en los mapas antiguos de Estados Carreteras azules

Matar al huésped

El sector financiero ha logrado representarse a sí mismo como parte de la economía productiva, pero durante siglos la banca fue considerada parasitaria, y la esencia del parasitismo no es solo agotar la nutrición del huésped, sino también embotar su cerebro para que no reconozca que el parásito está allí. Esta es la ilusión que Matar al huésped

Presentación de «Armas de destrucción matemática» en Traficantes de Sueños

El jueves 26 de abril a las 19h, ven a la presentación del libro Armas de destrucción matemática (de Cathy O’Neil), en la librería Traficantes de Sueños, en Madrid. Contaremos con la participación de Raúl Arroyo (matemático y experto en Business Intelligence, Ernesto García (matemático, estadístico e historiador de ciencia), Yolanda Quintana (periodista especializado en Presentación de «Armas de destrucción matemática» en Traficantes de Sueños

Esa visible oscuridad

Un libro desgarrador y sincero que habla abiertamente de uno de los males que más afectan a la sociedad moderna: la depresión, una condición que redujo al autor de ser una persona que disfrutaba de la vida y el éxito como aclamado escritor, a convertirse en un hombre retorcido y amenazado por la angustia mental. Esa visible oscuridad

La dulce ciencia

Nombrado mejor libro de deportes de todos los tiempos por la revista Sports Illustrated en 2002, La Dulce Ciencia recopila en un único e inolvidable volumen las clásicas piezas del periodista del New Yorker A.J. Liebling sobre boxeo, esa «Dulce Ciencia de los Moratones». A través de sus páginas, Liebling nos ofrece un retrato animado La dulce ciencia

Escritos sobre naturaleza

En una vida de exploración, escritura y activismo político apasionado, John Muir se convirtió en el vocero más elocuente de Estados Unidos sobre el misterio y la majestuosidad de los parajes naturales. Su exploración del Gran Cañón y de lo que más tarde serían los parques nacionales de Yosemite y Yellowstone, sus exitosas cruzadas para Escritos sobre naturaleza

Patrañas que me contó mi profe

Los estadounidenses han perdido el contacto con su historia y el profesor James Loewen nos muestra por qué. Tras examinar doce de los principales libros de texto de la enseñanza secundaria estadounidense, concluyó que ninguno consigue hacer que esta sea mínimamente interesante o memorable para los estudiantes. Marcados por una embarazosa combinación de patriotismo ciego, Patrañas que me contó mi profe

Presentación de «Sin reglas» en el Ayuntamiento de Madrid

El próximo Martes 10 de abril, a las 19h, te invitamos a la presentación del libro Sin reglas. Erótica y libertad femenina en la madurez de Anna Freixas, que tendrá lugar en el Salón de actos del Ayuntamiento de Madrid (Palacio de Comunicaciones – Calle Montalbán, 1). Con la participación de Raúl Arroyo, matemático experto Presentación de «Sin reglas» en el Ayuntamiento de Madrid

Presentación de La Chana en la Biblioteca Fort Pienc

El 20 de marzo a las 19h, tendrá lugar en la Biblioteca Fort Pienc la presentación de La Chana. Bailaora, de Antonia Santiago Amador La Chana y Beatriz del Pozo, bailaora y pianista, publicado por Capitán Swing. Presentará el acto junto a las autoras Patricia Soley-Bertrán, escritora y antropóloga. La Chana. Bailaora no habla de Presentación de La Chana en la Biblioteca Fort Pienc

La Chana

Este libro no habla de arte flamenco, sino de algo más grande que lo trasciende: de creación, de ritual, de danza en mayúsculas, como nunca antes se ha hablado, a través de una artista y creadora genial, autodidacta e irrepetible. Este es el relato directo de una vida llena en extremo de luces y sombras: La Chana

La vuelta al mundo en 72 días

Nacida como Elizabeth Jane Cochran, Nellie Bly fue una de las primeras y mejores periodistas de Estados Unidos. Se convirtió en un fenómeno nacional a fines del siglo XIX, con un juego de mesa basado en sus aventuras y merchandising inspirado en la ropa que usaba. Saltó a la fama por ser la primera reportera La vuelta al mundo en 72 días

Parentesco

Más de treinta y cinco años después de su lanzamiento, Parentesco sigue atrayendo a nuevos lectores con su profunda exploración de la violencia y la pérdida de la humanidad causada por la esclavitud en Estados Unidos, y el impacto complejo y duradero que aún tiene este hecho histórico en la actualidad. La obra más famosa Parentesco

Mujeres radicales del mundo

Mujeres radicales del mundo cuenta historias frescas, atractivas e increíbles de perseverancia y éxito radical combinando biografías bien investigadas y fascinantes con retratos poderosos y expresivos. El libro presenta diversas figuras desde el 430 a. C. hasta 2016 y desde Mesopotamia hasta la Antártida, abarcando treinta y un países en todo el mundo. Desde Hatshepsut Mujeres radicales del mundo

Presentación de ‘Apología de un matemático’ en Madrid

El jueves 22 de febrero a las 19h, te invitamos a la presentación del libro Apología de un matemático, de G.H. Hardy, que tendrá lugar en la Facultad de Matemáticas (Sala Miguel de Guzmán). Contaremos con la participación de Jose Ángel Murcia, del blog de divulgación matemática Tocamates; Antonio Córdoba, Catedrático de Análisis Matemático de la UAM; Eva Gallardo, Presentación de ‘Apología de un matemático’ en Madrid

Presentació del llibre ‘Sin reglas’ a Barcelona

El proper Dilluns 26 de febrer, a les 19 hores, Capitán Swing i Pròleg us conviden a la presentació del llibre ‘Sin reglas: Erótica y libertad femenina en la madurez’ de l’Anna Freixas, amb la participació de l’escriptora Rosa Regàs i la doctora Carme Valls.

Hambre

En sus tremendamente populares ensayos y en su blog de Tumblr, Roxane Gay escribe con intimidad y sensibilidad sobre la comida y el cuerpo, utilizando sus propias luchas emocionales y psicológicas como base para explorar nuestras ansiedades compartidas sobre el placer, el consumo, la apariencia y la salud. Como mujer que describe su propio cuerpo Hambre

Sin reglas

La sexualidad de las mujeres mayores es uno de los secretos mejor guardados en nuestra cultura, a pesar de que la evidencia científica confirma que la edad no tiene por qué suponer una dificultad para el disfrute. Freixas aborda los diversos ámbitos que configuran la erótica femenina postmenopáusica, apoyándose en la voz de las propias Sin reglas

La cárcel más grande de la tierra

Publicado originalmente en el 50 aniversario de la guerra de los Seis Días, que culminó con la ocupación israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza, Pappé ofrece una exploración exhaustiva de uno de los conflictos más prolongados y trágicos del mundo, y un retrato incisivo y conmovedor de la vida cotidiana en los territorios La cárcel más grande de la tierra

Ensayos

E.B. White publicó su primer artículo en la para entonces recién fundada revista The New Yorker cuatro años después de graduarse en Artes por la Universidad de Cornell. En 1927 se unió a la plantilla de redactores. A lo largo de las siguientes seis décadas produjo una larga serie de ensayos y se convirtió en Ensayos

Armas de destrucción matemática

Vivimos en la edad del algoritmo. Las decisiones que afectan a nuestras vidas no están hechas por humanos, sino por modelos matemáticos. En teoría, esto debería conducir a una mayor equidad: todos son juzgados de acuerdo con las mismas reglas, sin sesgo. Pero en realidad, ocurre exactamente lo contrario. Los modelos que se utilizan en Armas de destrucción matemática

¿Quién alimenta realmente al mundo?

Desacreditando la noción de que nuestra actual crisis alimentaria debe abordarse a través de la agricultura industrial y la modificación genética, la autora y activista Vandana Shiva sostiene que esas fuerzas son, de hecho, las responsables del problema del hambre en primer lugar. ¿Quién alimenta realmente al mundo? es un poderoso manifiesto que alza la ¿Quién alimenta realmente al mundo?

En el reino del hielo

La era de la exploración estaba llegando a su fin, pero el misterio del polo norte permaneció. Los contemporáneos describieron el polo como el «objeto inalcanzable de nuestros sueños», y el impulso de llenar este último gran espacio en blanco en el mapa creció irresistible. En 1879 el USS Jeannette zarpó de San Francisco con En el reino del hielo

De aquí nadie sale vivo

El 3 de julio de 1971, Jim Morrison moría en París, y no de sífilis, atravesando la misma crisis demencial que sus dos grandes maestros, Rimbaud y Nietzsche, sino envuelto en el más profundo misterio. Aquí está Jim Morrison en toda su complejidad: cantante, filósofo, poeta, delincuente. El brillante, carismático y obsesionado buscador que rechazó De aquí nadie sale vivo

Un fantasma en el sistema

Mitnick fue el hacker más escurridizo de la historia. Logró colarse en ordenadores y redes de las agencias y compañías más grandes del mundo, aparentemente impenetrables, como Motorola, Sun Microsystems o Pacific Bell. Para Kevin, hackear no iba solo de alcanzar avances tecnológicos: era un juego de confianza que requería burlar y confundir para acceder Un fantasma en el sistema

Apología de un matemático

G.H. Hardy fue uno de los mejores matemáticos de este siglo, reconocido entre sus contemporáneos como un «matemático auténtico, el más puro entre los puros». Esta Apología, escrita emotivamente cuando su poder creativo matemático estaba ya en su ocaso, es un relato brillante y cautivador de las matemáticas consideradas como mucho más que una ciencia, Apología de un matemático

¿Qué fue de los cantautores?

El octosílabo, que es el verso español por excelencia, sitúa por sí mismo, y sin duda alguna, al poeta y al cantor que lo construye. Luis Pastor, santo y seña de una generación que amaneció con las manos atadas, nos ofrece en ¿Qué fue de los cantautores? su decurso vital, su peripecia artística y, lo ¿Qué fue de los cantautores?

Esperanza en la oscuridad

Inspirada observadora y apasionada de la historia, Solnit es una de las críticas culturales más creativas, penetrantes y elocuentes que escriben hoy en día. En Esperanza en la oscuridad, su crítica más personal hasta la fecha, reflexiona sobre los logros cruciales, a menudo subestimados, de los activistas de base. Solnit contempla revoluciones tan bien estudiadas Esperanza en la oscuridad