Verónica Vicente Iglesias

‘Criada’, el libro en que se basó ‘La asistenta’, engancha igual o más que la serie de Netflix

Netflix ha enganchado dos estrenos históricos después de vacaciones. Septiembre de 2021 será, para siempre, el mes de ‘El juego del calamar’, el k-drama que se convirtió en unas semanas en la serie más vista de la historia de la plataforma. Pero en octubre llegó otro enorme éxito, ‘La asistenta’, cuyas cifras la están convirtiendo en otra de las ‘Criada’, el libro en que se basó ‘La asistenta’, engancha igual o más que la serie de Netflix

‘La asistenta’, una aproximación necesaria a la precariedad

Netflix ofrece en su catálogo una reciente incorporación que merece absolutamente la pena, aunque la pena sea abrumadora. Se trata de una serie cerrada de diez episodios, La asistenta, basada en las memorias reales de la escritora Stephanie Land (@stepville). Land es Alex en la ficción, una joven madre víctima de abuso emocional por parte de su pareja ‘La asistenta’, una aproximación necesaria a la precariedad

“Nosotros ya estábamos amenazados antes de la llegada de Vox”

Natural de Guinea Ecuatorial, vive en España desde 1997. Llegó cuando tenía 9 años con su madre y su hermana. Cuenta que empezó su activismo de forma inconsciente desde pequeño, en el colegio, al no entender el rechazo de sus compañeros. Poco a poco, ha ido ocupando espacios dentro del antifascismo, el anarquismo y el “Nosotros ya estábamos amenazados antes de la llegada de Vox”

La historia real detrás de ‘La asistenta’, la serie de Netflix basada en la novela de Stephanie Land

Un embarazado no deseado transformó al instante la vida de Stephanie Land. Obligada por el sino a rechazar la beca de acceso a la universidad y sin el apoyo del padre de la criatura, la estadounidense se armó de valor para sacar adelante a su pequeña, entre trabajos de limpieza que la dejaban exhausta, cupones de comida La historia real detrás de ‘La asistenta’, la serie de Netflix basada en la novela de Stephanie Land

Cómo salvar el planeta sin sentirse culpable: «Hay que hacer cambios en el día a día y cambios estructurales»

Este domingo comienza la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), que se celebrará en Glasgow, Escocia, hasta el 12 de noviembre. Allí se reúnen representantes de un total de 197 países firmantes, para llegar a acuerdos para reducir emisiones, financiar la transición ecológica en países más pobres y, en general, dar pasos hacia Cómo salvar el planeta sin sentirse culpable: «Hay que hacer cambios en el día a día y cambios estructurales»

Petersen: «Si eres incapaz de llevar las botas al zapatero, puede que estés quemado»

uando Anne Helen Petersen (Idaho, 1982) se dio cuenta de que era incapaz de hacer un recado rutinario, como devolver una camisa o poner suelas a unas botas, y, en cambio, se entregaba como una posesa a cualquier tarea que impulsara su carrera profesional, se dio cuenta de que algo no cuadraba. En «No puedo Petersen: «Si eres incapaz de llevar las botas al zapatero, puede que estés quemado»

‘Yo, vieja’ y el regreso a la normalidad tras la pandemia

Empecemos por lo primero. Los llamo viejos porque así lo hace Anna Freixas en su último ensayo: Yo, vieja (Capitán Swing, 2021), del que en este reportaje voy a hablar a ratitos. Sí, porque Freixas tiene 75 años y un garbo y una garra que vienen muy al cuento. Digamos que la catalana no se arrellana en el pancismo. ‘Yo, vieja’ y el regreso a la normalidad tras la pandemia

Querido ‘millennial’ quemado, el problema no eres tú, es el sistema

‘No puedo más. Cómo se convirtieron los millennials en la generación quemada’ (Capitán Swing, 2021), ensayo de la periodista estadounidense Anne Helen Petersen, pone palabras a la desesperación de los millennials Estamos en septiembre de 2018 y el editor de cultura de BuzzFeed le insta a la periodista Anne Helen Petersen, entonces redactora senior del sitio, a tomarse Querido ‘millennial’ quemado, el problema no eres tú, es el sistema

Hasta que la derrota les divida

Valencia tuvo que ser. Quedó probada la decisión de los dos grandes de reforzar su unidad interna “hasta que la derrota les divida”. Allí fue primero la convención del Partido Popular, para escenificar la unidad en torno a Pablo Casado quien, “costara, lo que costara”, había de lograr in extremis la comparecencia de la crecida Isabel Díaz Ayuso Hasta que la derrota les divida

Los Estados Polarizados de América

En Estados Unidos hasta «el cambio» ha sido polarizado. Obama prometió a sus electores, en 2008, un cambio asociado a «la esperanza», les animaba a escribir un futuro diferente al pasado al que habían vivido, un hombre negro sería presidente de USA y ya nada sería igual. Pero en pocos años todo se esfumó y surgió otro candidato Los Estados Polarizados de América

La cofundadora de Black Lives Matter: «Una chica negra de mi barrio lo único que ha recibido es violencia policial y estatal»

El 13 de julio de 2013 la activista estadounidense por los derechos civiles Alicia Garza escribió un post de Facebook movida por la impotencia que sintió al comprobar que George Zimmerman había sido declarado inocente de asesino en segundo grado de Trayvon Martin y absuelto de homicidio. Zimmerman era el voluntario de una patrulla vigilancia La cofundadora de Black Lives Matter: «Una chica negra de mi barrio lo único que ha recibido es violencia policial y estatal»

Tutorial para entender por qué los milenials son la generación quemada y no la de cristal

En 2005, Steve Jobs pronunció uno de sus discursos más recordados. Fue durante la inauguración del curso en la Universidad de Stanford, ante decenas de milenials que se preparaban para dar el salto de la vida académica a la laboral. «Vuestro trabajo va a ocupar mucho tiempo de vuestra vida, y la única forma de Tutorial para entender por qué los milenials son la generación quemada y no la de cristal

Bomberos de la desinformación

Bullshit es una palabra polisémica. La traductora y los editores de Bullshit: contra la charlatanería (Capitán Swing, 2021) lo saben perfectamente y por eso han optado por dejarla en inglés. El bullshit hace referencia a la desinformación y a la estupidez, así como a las mentiras sofisticadas (sin olvidarnos de las mentiras involuntarias). No seré yo quien defina el difícil Bomberos de la desinformación

Lucy Jones: “Con los volcanes no puedes prevenir las pérdidas, la lava se apodera de tu tierra y estás acabado”

La sismóloga Lucy Jones (Santa Mónica, California, 1955) decidió dejar un poco de lado su actividad más técnica para integrar en su trabajo aspectos como la psicología y la divulgación científica. Fruto de ese segundo empeño, ha publicado Desastres: Cómo las grandes catástrofes moldean nuestra historia (Capitán Swing, 2021) un libro en el que, a través de Lucy Jones: “Con los volcanes no puedes prevenir las pérdidas, la lava se apodera de tu tierra y estás acabado”

Jevin D. West: «Si algo parece demasiado bueno o malo para ser verdad, no te lo creas»

El autor de «Contra la charlatanería» (Capitán Swing), escrito a cuatro manos con Carl T. Bergstrom, disfrutó la semana pasada de un oasis de «bullshit». La caída de las redes sociales de Facebook le dio a él, y al mundo entero, seis horas de tregua de las medias verdades, manipulaciones interesadas y trolas disfrazadas de certezas que nos Jevin D. West: «Si algo parece demasiado bueno o malo para ser verdad, no te lo creas»

Patrisse Cullors: «Hay un esfuerzo sistémico para que las personas negras no podamos ascender»

La primera vez que Patrisse Khan-Cullors sintió sobre sus muñecas el tacto metálico de unas esposas tenía 12 años. Los agentes de policía no tenían pruebas de que la niña tuviera el hachís que la acusaban de llevar encima y ella no tenía la droga, pero aquel episodio traumático marcó su infancia. «Me di cuenta Patrisse Cullors: «Hay un esfuerzo sistémico para que las personas negras no podamos ascender»

«Las viejas no queremos caridad, queremos justicia»

Antes de llegar a la vejez, ya llevaba media vida mirándola y repensándola desde el feminismo. La gerontóloga Anna Freixas (Barcelona, 1946), doctora en psicología, acaba de publicar Yo, vieja (Capitan Swing, 2021), “una linterna con la que se apuntan cosas que nos pasan porque somos viejas y cosas que, al hacerlas, perpetúan imágenes estereotipadas de la «Las viejas no queremos caridad, queremos justicia»

Mi padre, viejo

“Ser vieja es un regalo, justamente porque significa que he vivido muchos años y lo que sí está claro es que no soy joven. No es posible ser a la vez joven y vieja y menos aún la tontería de decir soy joven en un cuerpo viejo. Reconciliémonos con esta palabra, utilicémosla con tranquilidad, naturalidad Mi padre, viejo

Sin casa, sin dinero y 1.000 kilómetros para caminar: el reto que cambió la vida de Raynor Winn a los 50

Con su marido, enfermo, recorrió el Sendero de la Costa del sur de Reino Unido por tener un objetivo vital La británica ha relatado su dura experiencia en el libro ‘El sendero de la sal’, ‘best seller’ en su país y recién publicado en España Hablamos con Raynor de sus motivaciones y las lecciones que Sin casa, sin dinero y 1.000 kilómetros para caminar: el reto que cambió la vida de Raynor Winn a los 50

Millenials: ¿por qué es una generación quemada?

La agenda llena. Cada hora del día ocupada, sin margen a la improvisación. Desde reunioneshasta ir a la tintorería, todo organizado. Un calendario al borde de explotar: como ella. Anne HelenPetersen no lo sabía, pero desde hacía tiempo vivía quemada, padeciendo el ‘burn out syndrome’(el síndrome de la quemazón ). Solo se dio cuenta cuando Millenials: ¿por qué es una generación quemada?

La revancha de los ‘millennials’, la generación agotada

Los millennials accedieron al mercado laboral durante la gran recesión de 2008 y hoy, cuando se supone que deberían estar formando una familia y escalando en el trabajo, siguen atrapados en el mismo sitio: con bajos salarios, incapaces de ahorrar, enfrentados a otro cataclismo global, el de la pandemia, y ante un futuro incierto que pinta a catastrófico La revancha de los ‘millennials’, la generación agotada

Un antídoto contra las patrañas

El bullshit contamina nuestro mundo usando la tecnología como caballo de Troya. Este ensayo nos ayuda a combatirlo Según avanzamos en la lectura de este libro esclarecedor y necesario nos damos cuenta de que somos víctimas de un gran timo. Y lo que es peor, somos colaboradores/transmisores necesarios porque discriminarnos da pereza, o no es Un antídoto contra las patrañas

«La pobreza de la vejez se fragua en la juventud»

Se sabe vieja y lo expresa. Teoriza sobre la cuestión y aconseja a sus congéneres sobre ello. Anna Freixas (Barcelona, 1946) ha escrito para las personas como ella, aquellas que no tienen miedo a conjugar la primera persona en adjetivos tan reales como estigmatizados por la sociedad. Esta escritora y profesora universitaria jubilada publica ‘Yo, vieja’ «La pobreza de la vejez se fragua en la juventud»

Quemados, ‘mudos’… ¿por qué se vapulea a los millennials?

A veces somos tremendamente injustos. Formamos parte del problema, pero vapuleamos a quien lo sufre, como si fuese algo que nos resulta ajeno. Claro, nadie quiere ser responsable de la desgracia de otro. Y menos aún de la de una generación entera, que es lo que pasa con los millennials, esos chicos y chicas que Quemados, ‘mudos’… ¿por qué se vapulea a los millennials?

Raynor Winn, la escritora que convirtió su tragedia en un best seller

Raynor Winn, de 53 años, es ahora escritora. Una de las autoras del momento podría llegar a decirse, pues sus dos primeras novelas – ‘El sendero de la sal’ y ‘The wild silence’ (ambas autobiográficas)- ya amasan más de 1 millón de copias vendidas. Y, aún así, Raynor admite no haber escrito un solo párrafo hasta hace unos años, Raynor Winn, la escritora que convirtió su tragedia en un best seller

Kristen Ghodsee: “El capitalismo no respeta a las madres, pero nos necesita, ¿quién va a comprar iPhone si dejamos de tener bebés?”

Esta entrevista con Kristen Ghodsee (Estados Unidos, 1970) se ha retrasado dos años. Su libro fue publicado en 2019 y la pandemia imposibilitó una conversación que muchos periodistas esperábamos con ansias. Y no es para menos, con el título que puso a su libro: Por qué las mujeres disfrutan más del sexo bajo el socialismo (Capitán Swing). Kristen Ghodsee: “El capitalismo no respeta a las madres, pero nos necesita, ¿quién va a comprar iPhone si dejamos de tener bebés?”

¿Tienen las mujeres mejor sexo bajo el socialismo?

Cualquier web de noticias basada en el clickbait ficharía sin dudarlo a la estadounidense Kristen Ghodsee para que les pusiera los títulos. Su último ensayo traducido se llama Por qué las mujeres disfrutan más del sexo bajo el socialismo (Capitán Swing) pero no piensen mal: se trata de un documentado estudio sobre las implicaciones del sistema económico en la ¿Tienen las mujeres mejor sexo bajo el socialismo?

‘Millennial’, frustrada y madre: «¿Por qué no tengo la paciencia de la madre de Caillou?»

Recuerdo llamar a mi amiga y decir, ¿por qué yo no tengo la paciencia que tiene la madre de Caillou?, y ella me decía: porque es un dibujo animado”. Viko tiene 38 años y dos hijos. Madre, mujer y millennial. Una triple M difícil de gestionar para quienes se les exige rendir a la velocidad de la luz en el trabajo -y ser la ‘Millennial’, frustrada y madre: «¿Por qué no tengo la paciencia de la madre de Caillou?»

Raynor Winn: “Sin techo y con mi marido enfermo solo caminar tenía sentido»

La escritora Raynor Winn nunca imaginó que en poco tiempo perdería su casa y a su marido le diagnosticarían una enfermedad incurable. Una situación «devastadora» a la que se enfrentaron iniciando un sendero de más de mil kilómetros. «Lo único que sabía es que debíamos caminar», explica en una entrevista con Efe sobre el libro Raynor Winn: “Sin techo y con mi marido enfermo solo caminar tenía sentido»

Volcanes que enfriaron el clima del planeta

La lengua de lava expulsada por el Cumbre Vieja en la isla de La Palma había sepultado más de 166 hectáreas y quemado más de 350 edificaciones al cierre de esta edición. Habrá que ver qué pasa en los próximos días porque los científicos afirman que este episodio no ha hecho más que empezar. «La Volcanes que enfriaron el clima del planeta