Paloma Torrecillas

St. Pauli: otro fútbol es posible

Ian Mengel, exjugador del FC Bonn, trabajador social especialmente en África, esquiva en su ponencia los nombres más rutilantes y elige como su jugador de pueblo a Walter Frosch. En el video (ver abajo), un periodista le pregunta a «Froschi» (o «Frogi») qué tiene debajo de la media. «Cigarrillos», responde el jugador. Sucedió en un St. Pauli: otro fútbol es posible

Terrícoles: Anna Freixas, psicòloga, escriptora i gerontòloga

Entrevistes a habitants de la terra de tots colors que tenen molt a dir. Avui, Tania Adam conversa amb la psicòloga i escriptora Anna Freixas.

Por fin: esta es la brutal revolución de las enciclopedias femeninas

Como se encargaba de recalcar hace unos días la actriz Leticia Dolera en una entrevista de Mujer Hoy, sólo el 7,5 de los referentes culturales en un libro de texto son mujeres. Al menos en el estado español, y según un estudio publicado por la Universidad de Valencia en 2014. Pero hay más. En Francia, Por fin: esta es la brutal revolución de las enciclopedias femeninas

Una historia del mundo sin mujeres: las borraron

Si algo ha habido realmente demoledor para las mujeres fue y es el tú no puedes, tú no sabes, tú no eres en definitiva. A una semana del 8 de Marzo que se celebra este año con una huelga feminista internacional, la derecha española, PP y Ciudadanos, trata de desactivarla afirmando que es insolidaria, elitista, Una historia del mundo sin mujeres: las borraron

Mujeres radicales que la historia olvidó

a historia se las dejó por el camino. Quizá porque no fueron consortes de, musas de o reinas de. O quizá porque hicieron de su capa un sayo en un mundo de hombres. Leer historia es, también, dar un paseo por un mundo hecho de omisiones, sortear un buen puñado nombres propios que la pluma Mujeres radicales que la historia olvidó

IBEX 35, nuestro villano favorito

Hace año y medio, Carmen Franco (hija única del dictador) decía en una entrevista que “el paso a una monarquía hizo que el cambio político fuera más tranquilo. Personalmente he disfrutado en estos 40 años de una paz que tengo que agradecer”. Le sobran razones, pero sobre todo millones: concretamente los 600 que atesora su IBEX 35, nuestro villano favorito

Los márgenes de la agenda

Y de la mano de la editoral Capitán Swing, dos recomendaciones. La primera es una preciosidad: Mujeres radicales del mundo, con textos de Kate Schatz e ilustraciones de Miriam Klein, un libro que cuenta historias de todos los continentes del mundo, desde la Antigua Mesopotamia hasta los Estados Unidos de Venus y Serena…un libro que Los márgenes de la agenda

Disciplinado y sencillo

Elwyn Brooks White (Mount Vernon, Nueva York, 1899-North Brooklin, Maine, 1985) estudió en Cornell, trabajó para The Seattle Times y el New York Evening Post, visitó Alaska, fue propietario de una granja con 15 ovejas, casi 150 gallinas, 3 ocas, 1 gato, 1 cerdo, 1 perro salchicha y 1 ratón, escribió libros para niños (entre Disciplinado y sencillo

Las nuevas voces del feminismo

Temas como el sexismo, la maternidad, la misoginia, el género, el patriarcado… analizados por mujeres desde perspectivas diversas, como la política, la cultura, la educación, la estética… Estas son algunas de las voces que más recientemente se han hecho oír. Laura Bates De una generación posterior a Mary Beard, la autora de Sexismo cotidiano ha Las nuevas voces del feminismo

Ser del Sankt Pauli

En los días en que la violencia mancha el fútbol, conviene recordar que, en ocasiones, sus hinchas también dejan hermosas historias. La del Sankt Pauli es una de ellas.El Sankt Pauli es un club alemán de Segunda División cuya gente entra al campo obsesionada con la deportividad, el cumplimiento de los derechos humanos, el medio Ser del Sankt Pauli

Anna Freixas: “La menopausia puede ser un momento de mayor felicidad sexual”

Anna Freixas (Barcelona, 1946), psicóloga y feminista, tiene una pasión: poner encima de la mesa temas de los que no se habla y ver qué pasa. La sexualidad en la mujer es uno de sus campos de trabajo. Un combo de tabúes que ya de por sí puede incomodar a más de uno -y una- Anna Freixas: “La menopausia puede ser un momento de mayor felicidad sexual”

¡A vivir!

El anuncio apareció en The New York Review of Books a principios de la década de 2000: “Antes de cumplir sesenta y siete años, el próximo mes de marzo, me apetecería tener mucho sexo con un hombre que me guste. Si necesitas antes hablar de…, por mí, podemos charlar sobre Trollope”. (Anthony Trollope fue un ¡A vivir!

Contigo Dentro – Sexo del viejo

Quiero llegar a vieja. Quiero ser testigo de mi propia decrepitud, de mis pelos ralos y canos. Quiero asumir que mi físico deja de ser mínimamente relevante, que se me tiene en cuenta sin que tenga ningún valor la talla de la falda que lleve puesta. Que se me quiera siendo la mujer que llegue Contigo Dentro – Sexo del viejo

#EnLaFrontera27 – Entrevista a Anna Freixas

Juan Carlos Monedero entrevista ‘En la Frontera’ a la escritora Anna Freixas, autora, entre otos, del libro «Sin reglas. Erótica y libertad femenina en la madurez».

«Mujeres de todas las edades y opciones sexuales reclaman más intensidad, pasión y frecuencia sexual»

Anna Freixas, gerontóloga feminista, psicóloga, profesora universitaria, es una mujer a la que le gusta poner luz en la oscuridad. En el mundo de las mujeres sobre todo. Por eso ventila en su libro Sin reglas. Erótica y libertad femenina en la madurez (Capitán Swing) los resultados de su encuesta a 729 mujeres españolas que «Mujeres de todas las edades y opciones sexuales reclaman más intensidad, pasión y frecuencia sexual»

Memorias de hambre y dolor

«Desearía muchísimo poder escribir un libro sobre la pérdida exitosa de peso y sobre cómo aprendí a convivir de un modo más eficaz con mis demonios. Desearía poder escribir un libro sobre sentirme en paz y amarme plenamente, sin importar la talla. En lugar de eso, he escrito este libro, y ha supuesto la experiencia Memorias de hambre y dolor

Efecto Doppler – Matemáticas

Miguel Angel Delgado habla en Efecto Doppler de radio 3 del lado oscuro de las matemáticas con los libros ‘Apología de un matemático’ y ‘Armas de destrucción matemática’.

“Nunca la ambición de poder debe ser mayor que tu conciencia”

¿Se casó por amor? No, lo hice porque me persiguió. ¿…? Estaba haciendo mi doctorado, muy concentrada en mis estudios, y un amigo insistía en que nos casáramos. Así que una noche le dije: “¡Venga, vamos a casarnos!”, y así me dejó en paz. ¡…! El matrimonio duró poco. Él volvió a India y yo “Nunca la ambición de poder debe ser mayor que tu conciencia”

De qué no hablan las mujeres

Es esta la era de las mujeres. Quien se resista será aplastado por la evidencia. Desde una perspectiva reaccionaria, las que vivimos en países no violentos solo debiéramos alzar la voz por aquellas que son ultrajadas en tierras pobres o de conflicto, dado que se supone que ya gozamos de nuestros derechos. El qué más De qué no hablan las mujeres

Y error

Un precioso libro de E.B.White, Ensayos, que publica Capitán Swing. El prefacio, un metaensayo, arranca: «El ensayista es un hombre sin complejos que tiene la creencia pueril de que todo lo que piensa, todo lo que le ocurre es de interés general (…) Hay que ser una persona congénitamente egocéntrica para tener el descaro y Y error

Volar o no volar, aquesta és la qüestió

La intervenció de l’escriptor i activista George Monbiot el 5 de febrer al CCCB havia començat a generar debat abans de celebrar-se. Monbiot va respondre a la invitació a viatjar a Barcelona dient que, per coherència amb la seva posició ecologista, havia decidit reduir dràsticament el nombre de vols i que, per tant, no es Volar o no volar, aquesta és la qüestió

“No quiero ser un genio, un rarito ni algo que exhibir”

Hace ya bastantes meses que llegó a mis manos Mírame a los ojos: cuando la editorial Capitán Swing lo trajo a España. La mayoría de novelas y ensayos protagonizados por el autismo que se publican en España suelen acabar en la estantería de mi casa o en mi mesa de la redacción del periódico, y “No quiero ser un genio, un rarito ni algo que exhibir”

Los hombres me explican cosas

The Guardian acaba de publicar una investigación que destapa abusos cometidos por personal de las Naciones Unidas contra diversas mujeres. Llueve sobre mojado. En los últimos meses han saltado las alarmas en instituciones tan distintas como el Parlamento Europeo o la industria cinematográfica norteamericana. La llamada “cultura del silencio” como norma no escrita para ocultar Los hombres me explican cosas

Tenía razón Jane Fonda: el sexo tras la menopausia puede ser maravilloso

“El sexo mejora con la edad”, decía Jane Fonda a sus 79 años después de sacar del bolso uno de sus vibradores en el programa de Ellen Degeneres. En la otra punta del planeta y del deseo, la diseñadora española Agatha Ruiz de la Prada (57) aseguraba que tras su divorcio, pasa del sexo. Y Tenía razón Jane Fonda: el sexo tras la menopausia puede ser maravilloso

Los perdedores del ‘big data’

El capitalismo digital contemporáneo, impulsado por un sofisticado sistema de recopilación de datos en tiempo real tiene los medios perfectos para apostar por el capital humano –las personas– y separar sus activos más prometedores, merecedores de cuidados y alimentación, de los poco productivos, que son, por lo general, un lastre para el engranaje”, subraya el Los perdedores del ‘big data’

Hoy Empieza Todo con Marta Echeverría – Barriupedia: ¿Qué fue de los cantautores?

Hoy pasamos las páginas de ¿Qué fue de los cantautores?, las memorias en verso del cantautor extremeño Luis Pastor. Un libro coeditado por Capitán Swing y Nórdica Libros.

Los peligros del ‘big data’: puede quitarte una hipoteca y reducir la democracia

La matemática Cathy O’Neil ha dado la voz de alarma sobre cómo los algoritmos y los métodos de análisis de big data pueden afectar y, sobre todo, empeorar la vida de las personas. Bajo su apariencia de justicia y equidad, estas herramientas pueden hacer que nunca te concedan una hipoteca, que te denieguen una beca, Los peligros del ‘big data’: puede quitarte una hipoteca y reducir la democracia

E.B. White: La claridad y el estilo

Harold Ross y Jane Grant, su esposa, editaron el primer número de The New Yorker en febrero de 1925. Nueve semanas después, E. B. White, un licenciado en Artes por la Universidad de Cornell, periodista que había trabajado en la United Press, firmó el primero de los 1.800 textos que llegaría a publicar en la E.B. White: La claridad y el estilo

Roxane Gay, la ‘mala feminista’

«En mis épocas más difíciles, no sé qué es más molesto, ser negra o mujer», confiesa Roxane Gay, una de las voces más refrescantes del nuevo feminismo en Estados Unidos por su prosa crítica, desacomplejada y sincera. Gay es hija de inmigrantes haitianos que emigraron a Estados Unidos, profesora en la universidad, ex adolescente con Roxane Gay, la ‘mala feminista’

Renaturalizar la tierra, el mar y la vida humana

Hay una escena en la película I Origins, de Mike Cahill, en la que los dos protagonistas, enamorados, se encuentran en el laboratorio donde trabaja él. Ella, una joven modelo, se aferra al mundo espiritual, pero sin que se exprese ninguna religión. Es decir, da a la espiritualidad el don de lo humano, no de Renaturalizar la tierra, el mar y la vida humana