Blanca Sotos

«Pensar que podemos escapar de la naturaleza es una ilusión»

Activista ecologista, académica, feminista, doctora en Física, figura destacada del movimiento contra la globalización… Es difícil escoger una sola faceta para describir a Vandana Shiva (India, 1952), que llega al Círculo de Bellas Artes para participar en el proyecto El Gran Río. Resistencia, rebeldía, rebelión, revolución. Lleva varios días inmersa en unas intensas jornadas de «Pensar que podemos escapar de la naturaleza es una ilusión»

La Chana: «Ahora bailo siempre pensando que puede ser la última vez»

Antonia Santiago Amador (Barcelona, 1946), más conocida como la Chana, debutó en 1966 en el mítico tablao Los Tarantos. Entre sus más ilustres admiradores se encontraban Dalí y Peter Sellers. Este último quedó tan prendado por su fuerza que decidió incluirla en la película The Bobo (Robert Parrish, 1967). Su escena es hoy día el La Chana: «Ahora bailo siempre pensando que puede ser la última vez»

Jón Gnarr: la increíble historia del cómico que fue elegido alcalde

Uno de los personajes más insólitos que visitan estos días Barcelona con motivo del Festival Serielizados es Jón Gnarr, un cómico islandés que formó un partido político como respuesta a la crisis económica (¿o ya podemos llamarla estafa?) y, contra todo pronóstico, ganó las elecciones a la alcaldía de Reikiavik y gobernó desde el 2010 Jón Gnarr: la increíble historia del cómico que fue elegido alcalde

¿Existe un arte de morir?

Una piedra no muere porque no cambia. No muere porque no vive. Todo aquello que cambia, que crece, muere: es decir, todo lo que vive, muere. Recuerdo estas frases sencillas y poderosas leídas en un libro infantil sobre la vida y la muerte (Brigitte Labbé y Michel Puech, Cruïlla, 2001). Se lo compré a mi ¿Existe un arte de morir?

Por qué tu cerebro odia a los demás

Nuestra historia evolutiva explica el tribalismo y la facilidad con que el cerebro forma dicotomías entre nosotros y ellos, como demuestra Robert Sapolsky en «Compórtate», del que publicamos un adelanto. De niño, vi la versión de 1968 de El planeta de los simios. Como futuro primatólogo, me fascinó. Años después, descubrí una genial anécdota sobre Por qué tu cerebro odia a los demás

La Cultureta 5×04: Jane Fonda o tres maridos, un padre y ella misma

La Cultureta 5×04: Jane Fonda o tres maridos, un padre y ella misma Cuarto episodio de la quinta temporada de La Cultureta, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, JF León, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Reseñamos el magnífico documental de HBO «Jane Fonda en cinco actos» y analizamos la conflictiva historia personal de La Cultureta 5×04: Jane Fonda o tres maridos, un padre y ella misma

El filósofo que anticipó Mayo del 68

Hace casi tres décadas, un 29 de junio de 1991, moría en la localidad francesa de Navarrenx el filósofo y sociólogo Henri Lefebvre. Filósofo que acompañó los acontecimientos históricos de Mayo del 68 con su pensamiento y que, incluso, los anticipó: ese mismo año publicaría, poco antes de que estallaran las protestas urbanas en la El filósofo que anticipó Mayo del 68

En un sentido, Trump está en lo cierto respecto al sesgo de Google

Al parecer, al Presidente Donald Trump no le gustan las noticias que ve sobre sí mismo en Google, Facebook y Twitter. Así que les acusa de estar amañados contra él –y contra los conservadores en general–. Absurda como pueda parecer la acusación de Trump, los gigantes de la tecnología se la tienen merecido. Probablemente, Trump En un sentido, Trump está en lo cierto respecto al sesgo de Google

La ecuación para encontrar (o no) vida extraterrestre

¿La vida en el universo es común o muy infrecuente? ¿El universo bulle de vida o somos los únicos que estamos aquí? Los célebres divulgadores Jorge Cham y Daniel Whiteson exploran algunas de estas ideas en un libro que sale a la venta este lunes Fragmento de «No tenemos ni idea. Una guía para el La ecuación para encontrar (o no) vida extraterrestre

El científico que se enfrentó al príncipe Carlos y equipara la homeopatía con el ‘brexit’

Edzard Ernst ha trabajado como investigador y divulgador. En su último libro describe su método analítico para combatir las terapias alternativas. La gran mentira del reiki, la pseudoterapia que promete curar con la imposición de manos El médico Edzard Ernst (Wiesbaden, Alemania, 1948) desprecia las mentiras como si fuesen cualquier otra enfermedad a erradicar. Tanto El científico que se enfrentó al príncipe Carlos y equipara la homeopatía con el ‘brexit’

Homeopatía, reiki, acupuntura: ¿Por qué sigues creyendo en la falacia de las terapias alternativas?

Las terapias alternativas son un mercado global que mueve miles de millones de euros anualmente. Sin embargo, según los estudios científicos que se recogen en el libro ‘¿Truco o tratamiento?’, de Simon Singh y Edzard Ernst, estas terapias funcionan poco y mal, y la mayoría no tienen fundamento. ¿Por qué la gente sigue creyendo en Homeopatía, reiki, acupuntura: ¿Por qué sigues creyendo en la falacia de las terapias alternativas?

Los 11 libros que devoraremos en esta rentrée otoñal

No todas las hojas caen en otoño, algunas llegan reconvertidas en las mejores novedades y futuras estrellas de los catálogos editoriales En esta selección personal hay ensayos raciales, historias de amor imposible entre heterosexuales y lesbianas, escatologías y un hito del periodismo narrativo El otoño es la época más agradecida para hacer ajuar de novedades Los 11 libros que devoraremos en esta rentrée otoñal

No tenemos ni idea

Gueto: historia de una idea encerrada

Un exhaustivo ensayo de Mitchell Duneier rastrea la historia del término desde el siglo XVI y se centra en los suburbios negros de EE UU. los polacos les irrita profundamente que se hable del gueto de Varsovia o de los campos de exterminio polacos de Auschwitz, Treblinka y tantos otros y tienen razón porque debería Gueto: historia de una idea encerrada

Los últimos niños en el bosque

Los últimos niños en el bosque. Salvemos a nuestros hijos del trastorno por déficit de naturaleza Richard Louv / Traducción de Begoña Valle CAPITÁN SWING La emoción -que el autor consigue transmitir y compartir- es el sentimiento principal de este libro pero no el único. Para amar la naturaleza es imprescindible conocerla y entenderla. En Los últimos niños en el bosque

Diez años bastan

En este decenio se ha producido la mayor intervención pública para salvar el capitalismo y la democracia tal y como los conocíamos «El jueves [18 de septiembre], a las once de la mañana, la Reserva Federal (Fed) advirtió una enorme disminución de las cuentas del mercado monetario en EE UU: dinero por valor de 550.000 Diez años bastan

‘Alce Negro habla’ de John G. Neihardt

Alce Negro habla John G. Neihardt Traducción de Héctor Arnau Capitán Swing, Madrid, 2018 383 páginas Hay una secuencia en la película I Origins, que pasó más desapercibida de lo que merece en el circuito de cinéfilos, en que la pareja protagonista de la primera mitad del metraje se encuentra en el laboratorio donde él ‘Alce Negro habla’ de John G. Neihardt

Ben Hamper reconstruye la General Motors

Hoy os hablo del último libro que me ha impactado: Historias desde la cadena de montaje, de Ben Hamper, editada en España por Capitán Swing. Historias desde la cadena de montaje es una novela autobiográfica que narra el trabajo en una fábrica de la General Motors, que supone el paradigma de la industrialización salvaje en Ben Hamper reconstruye la General Motors

10 libros de ensayo para inaugurar septiembre

Cuando se cumplen diez años de la crisis económica de 2008, la temporada editorial arranca con algunos títulos fundamentales en ciencias sociales. En Vozpópuli ofrecemos un resumen de los que se publican en la primera semana de este mes Septiembre arrancó a finales de agosto. Al menos en lo que al calendario editorial de novedades 10 libros de ensayo para inaugurar septiembre

La mano invisible que mece la cuna (y la tumba)

Cathy O’Neil Armas de destrucción matemática. Cómo el big data aumenta la desigualdad y amenaza la democracia Madrid, Capitán Swing, 2018 Trad. de Violeta Arranz de la Torre 280 pp. 19 € Augusta Ada King (1815-1852), condesa de Lovelace, fue una matemática británica conocida por sus investigaciones sobre la máquina analítica de Charles Babbage. Entre La mano invisible que mece la cuna (y la tumba)

Cuáles son los libros que los escritores recomendarían para el colegio

Me encantaría que en clases se lea más la novela de Octavia E. Butler, La parábola del sembrador. Es una novela distópica brillante y de una riqueza inmensa que va bien con 1984 y El cuento de la criada; también es una exploración fantástica de la manera en la cual las crisis pueden fomentar movimientos Cuáles son los libros que los escritores recomendarían para el colegio

Mujeres radicales

Mujeres radicales Autor: Kate Schatz, Miriam Klein Stahl Any d’edició: 2018 Editorial: Capitán Swing Sembla que “el feminisme està de moda”, o això al menys és el que ens diuen moltes veus i mitjans de comunicació. Independentment de si estem o no d’acord amb aquesta afirmació, el que està clar és que les grans manifestacions Mujeres radicales

Cuando Alce Negro le contó su historia al mundo

El escritor John G. Neihardt recogió las reflexiones del nativo americano sobre el ser humano y la tierra Con la idea de conversar un rato con Alce Negro, el escritor John G. Neihardt fue a visitar a este curandero de los oglalas lakotas -tribu de nativos americanos- en 1930, acompañado de su hijo y de Cuando Alce Negro le contó su historia al mundo

La razón definitiva por la que la homeopatía es una estafa

El periodista Simon Singh y el investigador ‘azote de las pseudociencias’ Edzard Ernst explican el porqué Los autores analizan esta y otras terapias alternativas en un nuevo libro que saldrá a la venta el 27 de agosto   Fragmento de «Truco o tratamiento. La medicina alternativa a prueba» de Simon Singh y Edzard Ernst, traducción La razón definitiva por la que la homeopatía es una estafa

Cómo un grupo de científicos «mercantilizó» y sembró dudas sobre el calentamiento global

Se publica por primera vez en castellano la obra de dos historiadores de la ciencia centrada en el boicot que desde hace décadas sufre la lucha contra el cambio climático ‘Mercaderes de la duda’ destapa de manera concisa y documentada cómo desde la Guerra Fría este grupo sirvió a los intereses de empresas privadas y Cómo un grupo de científicos «mercantilizó» y sembró dudas sobre el calentamiento global

Roxane Gay: “El feminismo se está volviendo más inclusivo”

La columnista de The New York Times y autora de Mala feminista es una de las ensayistas más influyentes de EEUU. Aquí habla de su nuevo libro Hambre, donde relata un doloroso episodio personal. Era 1986 y Roxane Gay, de 12 años, paseaba en bicicleta por el bosque con un chico que creía su novio. Roxane Gay: “El feminismo se está volviendo más inclusivo”

‘¿Truco o tratamiento?’, de Edzard Ernst y Simon Singh

El catedrático en Medicina complementaria y el divulgador científico analizan en este ensayo los estudios clínicos de las pseudoterapias Se acabará el verano, pero quedarán los libros. infoLibre publica adelantos de algunas de las obras que llegarán a las librerías en otoño ¿Cura la homeopatía? ¿Y la acupuntura? ¿Y los quiroprácticos? Edzard Ernst lo tiene ‘¿Truco o tratamiento?’, de Edzard Ernst y Simon Singh

«Quand una dona es fa gran, el mercal heterosexual no està fàcil»

Anna Freixas publica «Sin reglas» (Capitan Swing), on analitza la sexualitat de les dones grans, les que ja tenen menopausa, les que ja no pateixen segons quines molestes regles Totes les regles molesten, si parlem de sexe? En sexe molesten quasi totes les regles. Però n’hi ha algunes de bàsiques que són importants i sempre «Quand una dona es fa gran, el mercal heterosexual no està fàcil»

La lluvia ácida es ‘chirimiri’: las falacias científicas que te desayunas cada día

Los historiadores de la ciencia Naomi Oreskes y Erik Conway recogen en ‘Mercaderes de la duda’ (Capitán Swing) los ardides de “científicos” y tabacaleras por hacernos creer que cuestiones como la lluvia ácida, el calentamiento global o los daños que provoca el tabaco son “un chiste”. Dudar es de sabios menos cuando hay suficientes evidencias La lluvia ácida es ‘chirimiri’: las falacias científicas que te desayunas cada día

Un aventurero, un cuaderno y la vida

‘Carreteras azules’, un doble viaje interior por las carreteras menos conocidas de Estados Unidos y por el alma de William Least Heat-Moon Un doble viaje interior. Eso es lo que nos ofrece Carreteras azules (Capitan Swing). Por un lado, nos encontramos con un recorrido por los lugares menos conocidos de Estados Unidos. Y, por otro, Un aventurero, un cuaderno y la vida